Factores de inasistencia de gestantes a los controles prenatales en el centro de salud San Fernando en el periodo junio - agosto 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio está dirigido a determinar los factores epidemiológicos, socioeconómicos, institucionales y de atención médica en inasistencia de gestantes a controles prenatales; corresponde al diseño no experimental, de corte transversal; la población estuvo conformada por 120 gestantes que ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios Herrera, Graciela Geovanna, Matta Reyes, Milagros de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Controles prenatales
Inasistencia de gestantes
Gestantes
Maternidad
id RUNU_0fd97711d8c6a3659e346f4db4efdd78
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3324
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Esteban Robladillo, IsabelBarrios Herrera, Graciela GeovannaMatta Reyes, Milagros de Fatima2018-05-29T19:25:10Z2018-05-29T19:25:10Z2017000001722Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3324El presente estudio está dirigido a determinar los factores epidemiológicos, socioeconómicos, institucionales y de atención médica en inasistencia de gestantes a controles prenatales; corresponde al diseño no experimental, de corte transversal; la población estuvo conformada por 120 gestantes que acudieron al centro de salud "San Fernando" durante los meses de junio - agosto 2016 y siendo la muestra constituida por 50 de estas. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario conformado por 26 ítems que se formularon teniendo en cuenta la confiabilidad y validación por el juicio de expertos. Resultados: El factor socioeconómico se muestra que 52.63% (20) de gestantes no generan sus ingresos económicos; con respecto al factor epidemiológico 39.47% (15) presentaron edades entre 20 a 29 años, el 78.95% (30) son convivientes, el 26.32% (10) son primigestas, multíparas, 36.84% (14) tienen secundaria completa; con relación al factor institucional el 55.26% (21) no cuentan con movilidad propia y dentro del factor de atención medica 21.05% (8) refirieren que las horas de atención no son adecuadas a las necesidades. La prueba de hipótesis (p<0,05) determinó que los factores socioeconómicos, institucionales y de atención medica influyeron en la inasistencia de las gestantes a los controles prenatales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUControles prenatalesInasistencia de gestantesGestantesMaternidadFactores de inasistencia de gestantes a los controles prenatales en el centro de salud San Fernando en el periodo junio - agosto 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeriaORIGINAL000001722T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf79486https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ebf38c05-4749-4510-a45e-0560c756460e/downloadce2b9fe23cf35c71afc57b8938960323MD51TEXT000001722T.pdf.txt000001722T.pdf.txtExtracted texttext/plain3337https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2fd73133-a68c-4b2a-a8c2-a8ef86d87403/download47e93669e6e40ae8b5132473ab942d84MD5220.500.14621/3324oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33242021-07-26 15:28:15.639https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de inasistencia de gestantes a los controles prenatales en el centro de salud San Fernando en el periodo junio - agosto 2016
title Factores de inasistencia de gestantes a los controles prenatales en el centro de salud San Fernando en el periodo junio - agosto 2016
spellingShingle Factores de inasistencia de gestantes a los controles prenatales en el centro de salud San Fernando en el periodo junio - agosto 2016
Barrios Herrera, Graciela Geovanna
Controles prenatales
Inasistencia de gestantes
Gestantes
Maternidad
title_short Factores de inasistencia de gestantes a los controles prenatales en el centro de salud San Fernando en el periodo junio - agosto 2016
title_full Factores de inasistencia de gestantes a los controles prenatales en el centro de salud San Fernando en el periodo junio - agosto 2016
title_fullStr Factores de inasistencia de gestantes a los controles prenatales en el centro de salud San Fernando en el periodo junio - agosto 2016
title_full_unstemmed Factores de inasistencia de gestantes a los controles prenatales en el centro de salud San Fernando en el periodo junio - agosto 2016
title_sort Factores de inasistencia de gestantes a los controles prenatales en el centro de salud San Fernando en el periodo junio - agosto 2016
author Barrios Herrera, Graciela Geovanna
author_facet Barrios Herrera, Graciela Geovanna
Matta Reyes, Milagros de Fatima
author_role author
author2 Matta Reyes, Milagros de Fatima
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Robladillo, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrios Herrera, Graciela Geovanna
Matta Reyes, Milagros de Fatima
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Controles prenatales
Inasistencia de gestantes
Gestantes
Maternidad
topic Controles prenatales
Inasistencia de gestantes
Gestantes
Maternidad
description El presente estudio está dirigido a determinar los factores epidemiológicos, socioeconómicos, institucionales y de atención médica en inasistencia de gestantes a controles prenatales; corresponde al diseño no experimental, de corte transversal; la población estuvo conformada por 120 gestantes que acudieron al centro de salud "San Fernando" durante los meses de junio - agosto 2016 y siendo la muestra constituida por 50 de estas. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario conformado por 26 ítems que se formularon teniendo en cuenta la confiabilidad y validación por el juicio de expertos. Resultados: El factor socioeconómico se muestra que 52.63% (20) de gestantes no generan sus ingresos económicos; con respecto al factor epidemiológico 39.47% (15) presentaron edades entre 20 a 29 años, el 78.95% (30) son convivientes, el 26.32% (10) son primigestas, multíparas, 36.84% (14) tienen secundaria completa; con relación al factor institucional el 55.26% (21) no cuentan con movilidad propia y dentro del factor de atención medica 21.05% (8) refirieren que las horas de atención no son adecuadas a las necesidades. La prueba de hipótesis (p<0,05) determinó que los factores socioeconómicos, institucionales y de atención medica influyeron en la inasistencia de las gestantes a los controles prenatales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-29T19:25:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-29T19:25:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000001722T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3324
identifier_str_mv 000001722T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3324
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ebf38c05-4749-4510-a45e-0560c756460e/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2fd73133-a68c-4b2a-a8c2-a8ef86d87403/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce2b9fe23cf35c71afc57b8938960323
47e93669e6e40ae8b5132473ab942d84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349601774469120
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).