Evaluación del prendimiento, brotamiento y precocidad de yemas de cacao utilizando cuatro métodos de injertación en plantaciones establecidas, en el distrito de Irazola, caserio La Unión
Descripción del Articulo
En la región Ucayali existe una debilidad en cuanto al método de injertación que se viene utilizando (tipo parche) en la propagación del clon CCN 51, el cual representa la mayor superficie sembrada. Esta situación está provocando alta segregación en las nuevas plantaciones e autoincompatibilidad por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yemas de cacao Cacao Producción agrícola Injertación de cacao Irazola |
Sumario: | En la región Ucayali existe una debilidad en cuanto al método de injertación que se viene utilizando (tipo parche) en la propagación del clon CCN 51, el cual representa la mayor superficie sembrada. Esta situación está provocando alta segregación en las nuevas plantaciones e autoincompatibilidad por el método de injerto utilizado, en la que también se puede mencionar la forma, tiempo, material genético utilizado y condiciones en la que se realiza esta práctica (MINAG, 2012). Por todo lo expuesto anteriormente y debido a la importancia de la propagación asexual en el cultivo del cacao, el objetivo del estudio fue evaluar los métodos de injertos que se utilizan en la multiplicación de clones de cacao CCN 51 en plantaciones definitivas bajo las condiciones climáticas del distrito de lrazola, caserío Unión, con la finalidad de identificar un método que permita la propagación asexual eficiente de clones de alta calidad genética en los patrones, minimizando el riesgo de muertes luego del injerto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).