El enfoque de ecoeficiencia y la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 64023 "El trébol" - Pucallpa 2012 - 2013
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, sobre la eco-eficiencia y la conservación ambiental en los alumnos del nivel secundario, pues otorga información válida y elementos valiosos que invitan al investigador sobre la importancia de la conservación am...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medioambiente Conservación ambiental Ecoeficiencia |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, sobre la eco-eficiencia y la conservación ambiental en los alumnos del nivel secundario, pues otorga información válida y elementos valiosos que invitan al investigador sobre la importancia de la conservación ambiental mediante el enfoque de la eco-eficiencia, mediante la gestión de los residuos sólidos, del agua, de la biodiversidad, energía y conocer su efecto en el medio ambiente. La investigación tuvo como objetivo determinar el modo en que el enfoque de la eco-eficiencia se relaciona con la conservación ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, Pucallpa. Este trabajo de investigación se utilizó el método no experimental, porque se estudió una realidad determinada sin incidir en ella y de modo exploratorio; de manera descriptiva correccional porque describimos la relación existente entre las variables sin modificarlas y se estudiaron tal como se la presentaron. La muestra estuvo conformada por 206 estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol”, Pucallpa. Las técnicas aplicadas por los investigadores fueron la observación estructurada y la encuesta los cuales permitieron dar con los resultados. La hipótesis se contrastó con la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson r = 1.0, se desprende que la correlación entre las variables de estudio es significativamente positiva, siendo nuestra principal conclusión que existe una relación entre el Enfoque De Ecoeficiencia y la Conservación Ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 64023 “El Trébol” – Pucallpa 2012 – 2013. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).