Identificación y monitoreo de insectos fitófagos en rodales naturales de aguaje (Mauritia flexuosa L.) en Ucayali

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ejecutó en los rodales naturales de aguaje en tres sectores: el primer sector a una altitud de 156 msnm, en el distrito de Callería; el segundo sector a una altitud de 198 msnm, en el distrito de Campo Verde; y el tercer sector a una altitud de 252 m snm, en la localidad de Ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solius Malpartida, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insectos fitófagos
Rodales
Aguaje
Mauritia flexuosa
Infestación de palmeras
id RUNU_09c73b007acafd5d11a77a1affeca24a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1793
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Solis Espinoza, PabloSales Davila, FranciscoSolius Malpartida, Juan Pablo2016-08-26T03:16:06Z2016-08-26T03:16:06Z2003000000277Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1793El presente trabajo se ejecutó en los rodales naturales de aguaje en tres sectores: el primer sector a una altitud de 156 msnm, en el distrito de Callería; el segundo sector a una altitud de 198 msnm, en el distrito de Campo Verde; y el tercer sector a una altitud de 252 m snm, en la localidad de Neshuya; los mismos que corresponden al área de influencia de la región Ucayali; llevándose a cabo durante los meses de junio a diciembre del 2001. El objetivo del estudio fue identificar, monitorear y determinar la fluctuación poblacional de los insectos fitófagos de importancia económica (plagas claves) presentes en los rodales naturales de aguaje de los diferentes sectores en estudio. Se trabajó con 3 rodales naturales de aguaje por cada sector en estudio, haciendo un total de 9 rodales monitoreados. El método utilizado fue el sistemático, siguiendo el transecto en forma de “N” aplicando la técnica del contaje directo o in situ de la población de insectos en cada palmera de aguaje evaluada. La identificación de las muestras colectadas se realizó en el laboratorio de la Universidad Nacional de Ucayali y para validar su identificación fueron enviadas las muestras de contraste a los laboratorios de la Universidad Nacional Agraria “La Molina”. Se identificaron 4 órdenes y 5 familias; que incluyen 10 especies. En cuanto al número de insectos fitófagos registrados en los órganos de las palmeras de aguaje, se encontraron 4 especies en el estipe, en las hojas se volvió a registrar 4 especies anteriores (3 de las mismas) y en los racimos del aguaje, los 6 insectos fitófagos restantes. Los rodales naturales de aguaje, que registraron mayor insectos fitófagos, fueron los del sector 3 de Neshuya, con 3515 individuos; seguidos de los rodales del sector 1 del distrito de Callería, con 3416 individuos y con menor incidencia resultaron los rodales del sector 2 del distrito de Campo Verde, con 3191 individuos. El monitoreo efectuado en los rodales naturales de aguaje de los 3 sectores en estudio, durante los meses de junio a diciembre del 2001, permitió indicar la fluctuación de los insectos fitófagos registrados en el presente estudio, los cuales se encuentran ampliamente distribuidos entre los meses de junio a setiembre, diezmando la población en los meses de octubre a diciembre debido al inicio de las lluvias y la escasez de alimento. El mayor incremento de la población insectil e infestación de las palmeras del aguaje coinciden con la época seca y la maduración de racimos en los meses de junio a setiembre.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInsectos fitófagosRodalesAguajeMauritia flexuosaInfestación de palmerasIdentificación y monitoreo de insectos fitófagos en rodales naturales de aguaje (Mauritia flexuosa L.) en Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomíaORIGINAL000000277T.pdf000000277T.pdfResumenapplication/pdf298674https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ffd70a30-af5b-4e5a-8500-9e14cce21f48/downloadfcf8430160d2375780231996155e81e6MD53000000277T.pdfapplication/pdf4080123https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/39d20db9-74f7-4169-b7b9-37a5be7e2f18/download318ce64667669432463eadf755687678MD51TEXT000000277T.pdf.txt000000277T.pdf.txtExtracted texttext/plain135305https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eb650500-ec08-4358-b54b-298d774546fb/download84b18e3185fd8438cb44993b2c79f281MD5220.500.14621/1793oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17932022-04-25 19:09:41.245https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación y monitoreo de insectos fitófagos en rodales naturales de aguaje (Mauritia flexuosa L.) en Ucayali
title Identificación y monitoreo de insectos fitófagos en rodales naturales de aguaje (Mauritia flexuosa L.) en Ucayali
spellingShingle Identificación y monitoreo de insectos fitófagos en rodales naturales de aguaje (Mauritia flexuosa L.) en Ucayali
Solius Malpartida, Juan Pablo
Insectos fitófagos
Rodales
Aguaje
Mauritia flexuosa
Infestación de palmeras
title_short Identificación y monitoreo de insectos fitófagos en rodales naturales de aguaje (Mauritia flexuosa L.) en Ucayali
title_full Identificación y monitoreo de insectos fitófagos en rodales naturales de aguaje (Mauritia flexuosa L.) en Ucayali
title_fullStr Identificación y monitoreo de insectos fitófagos en rodales naturales de aguaje (Mauritia flexuosa L.) en Ucayali
title_full_unstemmed Identificación y monitoreo de insectos fitófagos en rodales naturales de aguaje (Mauritia flexuosa L.) en Ucayali
title_sort Identificación y monitoreo de insectos fitófagos en rodales naturales de aguaje (Mauritia flexuosa L.) en Ucayali
author Solius Malpartida, Juan Pablo
author_facet Solius Malpartida, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Espinoza, Pablo
Sales Davila, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Solius Malpartida, Juan Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Insectos fitófagos
Rodales
Aguaje
Mauritia flexuosa
Infestación de palmeras
topic Insectos fitófagos
Rodales
Aguaje
Mauritia flexuosa
Infestación de palmeras
description El presente trabajo se ejecutó en los rodales naturales de aguaje en tres sectores: el primer sector a una altitud de 156 msnm, en el distrito de Callería; el segundo sector a una altitud de 198 msnm, en el distrito de Campo Verde; y el tercer sector a una altitud de 252 m snm, en la localidad de Neshuya; los mismos que corresponden al área de influencia de la región Ucayali; llevándose a cabo durante los meses de junio a diciembre del 2001. El objetivo del estudio fue identificar, monitorear y determinar la fluctuación poblacional de los insectos fitófagos de importancia económica (plagas claves) presentes en los rodales naturales de aguaje de los diferentes sectores en estudio. Se trabajó con 3 rodales naturales de aguaje por cada sector en estudio, haciendo un total de 9 rodales monitoreados. El método utilizado fue el sistemático, siguiendo el transecto en forma de “N” aplicando la técnica del contaje directo o in situ de la población de insectos en cada palmera de aguaje evaluada. La identificación de las muestras colectadas se realizó en el laboratorio de la Universidad Nacional de Ucayali y para validar su identificación fueron enviadas las muestras de contraste a los laboratorios de la Universidad Nacional Agraria “La Molina”. Se identificaron 4 órdenes y 5 familias; que incluyen 10 especies. En cuanto al número de insectos fitófagos registrados en los órganos de las palmeras de aguaje, se encontraron 4 especies en el estipe, en las hojas se volvió a registrar 4 especies anteriores (3 de las mismas) y en los racimos del aguaje, los 6 insectos fitófagos restantes. Los rodales naturales de aguaje, que registraron mayor insectos fitófagos, fueron los del sector 3 de Neshuya, con 3515 individuos; seguidos de los rodales del sector 1 del distrito de Callería, con 3416 individuos y con menor incidencia resultaron los rodales del sector 2 del distrito de Campo Verde, con 3191 individuos. El monitoreo efectuado en los rodales naturales de aguaje de los 3 sectores en estudio, durante los meses de junio a diciembre del 2001, permitió indicar la fluctuación de los insectos fitófagos registrados en el presente estudio, los cuales se encuentran ampliamente distribuidos entre los meses de junio a setiembre, diezmando la población en los meses de octubre a diciembre debido al inicio de las lluvias y la escasez de alimento. El mayor incremento de la población insectil e infestación de las palmeras del aguaje coinciden con la época seca y la maduración de racimos en los meses de junio a setiembre.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000277T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1793
identifier_str_mv 000000277T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1793
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ffd70a30-af5b-4e5a-8500-9e14cce21f48/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/39d20db9-74f7-4169-b7b9-37a5be7e2f18/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eb650500-ec08-4358-b54b-298d774546fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fcf8430160d2375780231996155e81e6
318ce64667669432463eadf755687678
84b18e3185fd8438cb44993b2c79f281
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349530746028032
score 12.673904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).