Uso del contenido ruminal deshidratado en el crecimiento y acabado de patos criollos (Cairina moschata domestica)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se realizó en las instalaciones del Centro de Producción de la Universidad Nacional Ucayali, con el objetivo de determinar el nivel adecuado de uso del contenido ruminal deshidratado (CRD) en raciones para patos en las etapas de crecimiento y acabado. Las variables en es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruminal deshidratado Crianza Patos Alimentación de patos Cairina moschata |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se realizó en las instalaciones del Centro de Producción de la Universidad Nacional Ucayali, con el objetivo de determinar el nivel adecuado de uso del contenido ruminal deshidratado (CRD) en raciones para patos en las etapas de crecimiento y acabado. Las variables en estudio para los tratamientos fueron: a) consumo de alimentos; b) ganancia de peso; c) conversión alimenticia; d) calidad de carcasa y e) relación de económica. Se utilizó el Diseño Completo al Azar con 4 tratamientos y 16 repeticiones. Se empleó la prueba de Duncan (p≤0.05), el análisis de beneficio para la evaluación económica y una encuesta de degustación para el estudio de la variable calidad de carcasa. Los tratamientos estudiados fueron: T1 (0% CRD), T2 (5% CRD), T3 (10% CRD) y T4 (15% CRD). En consumo de alimentos, los resultados presentaron 129,54; 127.98; 141.98 y 144,20 kg respectivamente; la ganancia de peso promedio fue de 2,736; 2,759; 3,720 y 2,758 kg/animal; en la conversión alimenticia se obtuvo 3,41; 3,07; 3,20 y 3,50%; los resultados de 40 encuestas en la carcasa fueron: olor agradable (34, 36, 35 y 38), sabor exquisito (21, 14, 17 y 23), textura blanda (25, 24, 16 y 23), jugosidad muy jugoso (30, 29, 24 y 27); porcentaje de grasa, si tiene grasa lite de 19, 24, 27 y 29; la relación económica, neto por animal, fue de S/.1.21; S/1.32; S/0.82 y S/.0.90. En conclusión, el tratamiento 2 (C.R.D. 5%) presentó el nivel adecuado de uso del contenido ruminal deshidratado en las etapas de crecimiento y acabado, con un equivalente de alimento consumido de 127,87 kg, una ganancia de peso vivo de 2,759 kg, una conversión alimenticia de 3,07%, una calidad de carcasa buena y una relación económica, neto por animal, de S/. 1.32. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).