Análisis de los parámetros dasométricos en Ceiba insignis (Huimba blanca) y Cordia alliodora (añallo caspi) establecidas en plantación a campo abierto en el área experimental Alexander von Humboldt
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se ejecutó en la Estación Experimental Alexander Von Humboldt que se encuentra a 225 msnm y 86 km de la ciudad de Pucallpa, en el Departamento de Ucayali, Provincia de Padre Abad, Distrito de lrazola. Los objetivos del presente estudio fueron determinar la distribución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DAP Huimba blanca Edafoclimatología Ceiba insignis Cordia alliodora Añallo caspi |
Sumario: | Este trabajo de investigación se ejecutó en la Estación Experimental Alexander Von Humboldt que se encuentra a 225 msnm y 86 km de la ciudad de Pucallpa, en el Departamento de Ucayali, Provincia de Padre Abad, Distrito de lrazola. Los objetivos del presente estudio fueron determinar la distribución por clases diamétricas y altura de ceiba insignis y cordia alliodora en una plantación a campo abierto; determinar la relación dasométrica entre el DAP con la altura total, altura comercial y diámetro de copa, concluyendo que: Las distribuciones por clases diamétricas y de alturas de las plantaciones no tienen una distribución normal; el promedio general del DAP de C. insignis fue 40.250 cm, y de la C. Alliodora fue 14.574 cm; C. insignis tiene mayor crecimiento diametral que C. alliodora, es una especie de rápido crecimiento y las condiciones edafoclimáticas le son más favorable; el promedio general de la altura de C. insignis fue 13.225 m, y de la C. alliodora fue 16.289 m; y, el modelo logarítmico obtenido se ajusta bien a C. alliodora en las condiciones dadas para calcular la altura total a partir del DAP y, en C. insignis para calcular la altura total, altura comercial y diámetro de copa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).