Efecto de la fertilización foliar con boro en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisols de Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se inició en marzo del 2016 en las plantaciones de camu camu de 7 años de edad en un entisols, localizado en el caserío 11 de Agosto en el distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, a 8º20’22.2’’ Latitud Sur y 74º35’09.5’’ L...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entisols Fuente de boro Camu camu Myrciaria dubia |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se inició en marzo del 2016 en las plantaciones de camu camu de 7 años de edad en un entisols, localizado en el caserío 11 de Agosto en el distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, a 8º20’22.2’’ Latitud Sur y 74º35’09.5’’ Longitud Oeste y a una altitud de 154 m.s.n.m. El objetivo radicó en evaluar el efecto y respuesta de la fertilización foliar con boro en la producción de fruto de camu camu arbustivo en un suelo aluvial de Pucallpa, con el fin de emendar y suplir posibles daños fisiológicos de frutos y su relación en la producción. Se empleó el Diseño Estadístico de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 4 tratamientos: 0 ppm, 2 ppm, 4 ppm y 6 ppm respectivamente, usando Speedfol 17% B como fuente comercial. Los resultados mostraron significación en las variables rendimiento de fruta, longitud y diámetro de fruto, peso de fruto, porcentaje de polinización, de cuajado de fruto y de aborto de fruto en la aplicación de las diferentes concentraciones de boro. La variable rendimiento de fruta fresca/ha respondió significativamente en todas las dosis a base de boro, en especial el tratamiento 2 (T2) con 4 ppm que alcanzó un rendimiento de fruta fresca/ha de 7 207.9 Kg/ha, y 791.50 frutos maduros/planta superando significativamente al testigo que sólo alcanzó 3 450.1 kg/ha y 482.30 frutos maduros/planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).