El uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E N° 64912 My. EP. "Marco Emilio Jara Schenone" - Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación educativa trata de explicar y describir la incidencia del juego de roles en el nivel de la autoestima, estas actividades en gran medida están determinadas por la iniciativa tratando de despertar en los niños el interés por aprender. El estudio esta estructurado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pisco Mozombite, Maria, Saldaña Romaina, Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Juegos lúdicos
Educación
id RUNU_07722088a7a1e4ba93f604987a9c0ba9
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2041
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Sánchez Yarmas, ElsaPisco Mozombite, MariaSaldaña Romaina, Elsa2016-08-26T03:19:57Z2016-08-26T03:19:57Z2006000001265Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2041El presente trabajo de investigación educativa trata de explicar y describir la incidencia del juego de roles en el nivel de la autoestima, estas actividades en gran medida están determinadas por la iniciativa tratando de despertar en los niños el interés por aprender. El estudio esta estructurado en seis capítulos. (1) En el primer capítulo, encontraremos el planteamiento del problema, el motivo que encontramos para trabajar con este tema y plantearnos un problema, con objetivos generales y específicos que logramos desarrollar a lo largo de la investigación. (2) En el segundo capítulo, trata del marco teórico de todas las recopilaciones que hemos podido encontrar en diferentes instituciones públicas y privadas, en el cual refleja la efectividad del uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima. Aportes a nivel internacional, nacional y local que hablen sobre el juego de roles y del autoestima. (3) El tercer capítulo, nos da a conocer sobre la metodología, la población y la muestra con la que trabajamos para poder demostrar la investigación, también cuenta con los instrumentos y el procedimiento para la recolección de datos. (4) En el cuarto capítulo, encontrarás la discusión y los resultados obtenidos a lo largo de la investigación, los logros que tuvimos luego de la aplicación del juego de roles en el autoestima de los alumnos. (5) El quinto capítulo, refiere sobre las conclusiones y recomendaciones con las que cuenta este trabajo. (6) El sexto y último capítulo, indica las referencias bibliográficas de las que nos guiamos para tener base y fundamento con que trabajar. Con toda buena voluntad dejamos este trabajo en sus manos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAutoestimaJuegos lúdicosEducaciónEl uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E N° 64912 My. EP. "Marco Emilio Jara Schenone" - Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación PrimariaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación PrimariaORIGINAL000001265T.pdf000001265T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf283184https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f5235ad9-827d-4b4f-8b89-357bd557f29c/download8808c0b83b6b12695f6d51e27ac94b77MD53TEXT000001265T.pdf.txt000001265T.pdf.txtExtracted texttext/plain90134https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5a48ebaf-6f11-48ba-ae35-58aa3411e34b/downloaded77a9e00ee3be95e1d4965430b2df83MD5220.500.14621/2041oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20412022-05-13 15:28:27.226https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E N° 64912 My. EP. "Marco Emilio Jara Schenone" - Pucallpa
title El uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E N° 64912 My. EP. "Marco Emilio Jara Schenone" - Pucallpa
spellingShingle El uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E N° 64912 My. EP. "Marco Emilio Jara Schenone" - Pucallpa
Pisco Mozombite, Maria
Autoestima
Juegos lúdicos
Educación
title_short El uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E N° 64912 My. EP. "Marco Emilio Jara Schenone" - Pucallpa
title_full El uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E N° 64912 My. EP. "Marco Emilio Jara Schenone" - Pucallpa
title_fullStr El uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E N° 64912 My. EP. "Marco Emilio Jara Schenone" - Pucallpa
title_full_unstemmed El uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E N° 64912 My. EP. "Marco Emilio Jara Schenone" - Pucallpa
title_sort El uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima de los alumnos del quinto grado de educación primaria de la I.E N° 64912 My. EP. "Marco Emilio Jara Schenone" - Pucallpa
author Pisco Mozombite, Maria
author_facet Pisco Mozombite, Maria
Saldaña Romaina, Elsa
author_role author
author2 Saldaña Romaina, Elsa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Yarmas, Elsa
dc.contributor.author.fl_str_mv Pisco Mozombite, Maria
Saldaña Romaina, Elsa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Juegos lúdicos
Educación
topic Autoestima
Juegos lúdicos
Educación
description El presente trabajo de investigación educativa trata de explicar y describir la incidencia del juego de roles en el nivel de la autoestima, estas actividades en gran medida están determinadas por la iniciativa tratando de despertar en los niños el interés por aprender. El estudio esta estructurado en seis capítulos. (1) En el primer capítulo, encontraremos el planteamiento del problema, el motivo que encontramos para trabajar con este tema y plantearnos un problema, con objetivos generales y específicos que logramos desarrollar a lo largo de la investigación. (2) En el segundo capítulo, trata del marco teórico de todas las recopilaciones que hemos podido encontrar en diferentes instituciones públicas y privadas, en el cual refleja la efectividad del uso de la técnica del juego de roles y su influencia en el nivel de la autoestima. Aportes a nivel internacional, nacional y local que hablen sobre el juego de roles y del autoestima. (3) El tercer capítulo, nos da a conocer sobre la metodología, la población y la muestra con la que trabajamos para poder demostrar la investigación, también cuenta con los instrumentos y el procedimiento para la recolección de datos. (4) En el cuarto capítulo, encontrarás la discusión y los resultados obtenidos a lo largo de la investigación, los logros que tuvimos luego de la aplicación del juego de roles en el autoestima de los alumnos. (5) El quinto capítulo, refiere sobre las conclusiones y recomendaciones con las que cuenta este trabajo. (6) El sexto y último capítulo, indica las referencias bibliográficas de las que nos guiamos para tener base y fundamento con que trabajar. Con toda buena voluntad dejamos este trabajo en sus manos.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:19:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:19:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001265T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2041
identifier_str_mv 000001265T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2041
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f5235ad9-827d-4b4f-8b89-357bd557f29c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5a48ebaf-6f11-48ba-ae35-58aa3411e34b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8808c0b83b6b12695f6d51e27ac94b77
ed77a9e00ee3be95e1d4965430b2df83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720060548841472
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).