Influencia de niveles de azufre en el rendimiento de choclo y grano de maíz ACP (Zea mays) con dos densidades de siembra en un entisols

Descripción del Articulo

En el anexo experimental de "Pacacocha", de la Estación Experimental Agraria Pucallpa - INIA, ubicado en el distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; se evaluó la influencia de la densidad de siembra y niveles de fertilización con Azufre (S) en los rendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Mori, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Rendimiento de cultivos
Choclo
Maíz
Zea mays
Densidad de siembra
Entisols
id RUNU_02f00d5ebcfed5e9a4a4cc1adf342e2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1743
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Garcia Cavalie, Jorge RaúlCamacho Villalobos, Alina AlexandraPerez Mori, Juan Carlos2016-08-26T03:15:59Z2016-08-26T03:15:59Z2004000000361Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1743En el anexo experimental de "Pacacocha", de la Estación Experimental Agraria Pucallpa - INIA, ubicado en el distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; se evaluó la influencia de la densidad de siembra y niveles de fertilización con Azufre (S) en los rendimientos de choclo y grano seco, así como el contenido de proteína del grano seco. Los tratamientos fueron dos densidades de siembra y cuatro niveles de S, con una fertilización base de N - K y el control sin fertilizar. Se utilizó el diseño completo al azar con arreglo de parcelas divididas, donde la parcela principal fueron las densidades de siembra y la subparcela los niveles de S con tres repeticiones y 36 unidades experimentales. El tamaño de parcela fue de 20 m2. Se midió los rendimientos de choclo y grano seco, el contenido de proteína del grano seco y otras características agronómicas relacionadas a la productividad de choclo y grano. Los resultados indican que la densidad de siembra de 50 000 plantas ha-1 influyó en el rendimiento de grano seco con 6.5 t/ha-1 comparado al de la densidad de 41 666 plantas ha-1, que presentó 5.7 t/ha-1. Asimismo, los tratamientos fertilizados con NK y niveles de S presentaron de 6.59 a 6.49 t/ha-1, los mismos que superaron al control sin fertilizar, cuyo rendimiento fue de 4.49 tha-1. En cuanto al rendimiento de choclo, este fue mayor en la densidad de 50 000 plantas ha-1 con 12.98 t/ha-1 y 41 296 choclos cosechados, que superó al de la densidad de 41 666 plantas ha-1, con 11.74 t/ha-1, equivalente a 35 786 choclos cosechados. En cuanto a la fertilización con NK y niveles de S, los rendimientos variaron de 13.03 a 12.95 t/ha-1, superando al control sin fertilizar que presentó 9.37 t/ha-1. Respecto a la proteína del grano seco, se observó un incremento en relación a los niveles creciente de azufre, desde 5.0 % que presentó el control hasta el 9.4 % que correspondió a 20 Kg de S ha-1, lo que significó un aumento de 4.4 %. Se concluye que la densidad de siembra de 50 000 plantas ha-1, es la más apropiada para la producción de choclo y grano seco; y que los niveles de azufre no contribuyeron a incrementar los rendimientos, pero sí aumentaron el porcentaje de proteína del grano seco, siendo esto una buena alternativa para mejorar la calidad nutritiva del insumo, como ingrediente proteico, en la industria de alimentos para la dieta humana y animal en la región Ucayali.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFertilizaciónRendimiento de cultivosChocloMaízZea maysDensidad de siembraEntisolsInfluencia de niveles de azufre en el rendimiento de choclo y grano de maíz ACP (Zea mays) con dos densidades de siembra en un entisolsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00077928ORIGINAL000000361T.pdf000000361T.pdfResumenapplication/pdf339186https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a38400cb-ca83-493b-8407-592408987edc/downloadda789e0a4d73383a01ac15e49bbc68c6MD53000000361T.pdfapplication/pdf2144558https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/47369093-7cf6-4285-ba00-f8516c63d438/download597f9f70ce50b9dd16a3bd165849ef7dMD51TEXT000000361T.pdf.txt000000361T.pdf.txtExtracted texttext/plain79481https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ee4c2f33-9c97-47c1-96d8-b3111f0a016d/downloade03715b522b5bdd6381037f7db80f905MD5220.500.14621/1743oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17432022-04-25 19:09:28.263https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de niveles de azufre en el rendimiento de choclo y grano de maíz ACP (Zea mays) con dos densidades de siembra en un entisols
title Influencia de niveles de azufre en el rendimiento de choclo y grano de maíz ACP (Zea mays) con dos densidades de siembra en un entisols
spellingShingle Influencia de niveles de azufre en el rendimiento de choclo y grano de maíz ACP (Zea mays) con dos densidades de siembra en un entisols
Perez Mori, Juan Carlos
Fertilización
Rendimiento de cultivos
Choclo
Maíz
Zea mays
Densidad de siembra
Entisols
title_short Influencia de niveles de azufre en el rendimiento de choclo y grano de maíz ACP (Zea mays) con dos densidades de siembra en un entisols
title_full Influencia de niveles de azufre en el rendimiento de choclo y grano de maíz ACP (Zea mays) con dos densidades de siembra en un entisols
title_fullStr Influencia de niveles de azufre en el rendimiento de choclo y grano de maíz ACP (Zea mays) con dos densidades de siembra en un entisols
title_full_unstemmed Influencia de niveles de azufre en el rendimiento de choclo y grano de maíz ACP (Zea mays) con dos densidades de siembra en un entisols
title_sort Influencia de niveles de azufre en el rendimiento de choclo y grano de maíz ACP (Zea mays) con dos densidades de siembra en un entisols
author Perez Mori, Juan Carlos
author_facet Perez Mori, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Cavalie, Jorge Raúl
Camacho Villalobos, Alina Alexandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Mori, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilización
Rendimiento de cultivos
Choclo
Maíz
Zea mays
Densidad de siembra
Entisols
topic Fertilización
Rendimiento de cultivos
Choclo
Maíz
Zea mays
Densidad de siembra
Entisols
description En el anexo experimental de "Pacacocha", de la Estación Experimental Agraria Pucallpa - INIA, ubicado en el distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; se evaluó la influencia de la densidad de siembra y niveles de fertilización con Azufre (S) en los rendimientos de choclo y grano seco, así como el contenido de proteína del grano seco. Los tratamientos fueron dos densidades de siembra y cuatro niveles de S, con una fertilización base de N - K y el control sin fertilizar. Se utilizó el diseño completo al azar con arreglo de parcelas divididas, donde la parcela principal fueron las densidades de siembra y la subparcela los niveles de S con tres repeticiones y 36 unidades experimentales. El tamaño de parcela fue de 20 m2. Se midió los rendimientos de choclo y grano seco, el contenido de proteína del grano seco y otras características agronómicas relacionadas a la productividad de choclo y grano. Los resultados indican que la densidad de siembra de 50 000 plantas ha-1 influyó en el rendimiento de grano seco con 6.5 t/ha-1 comparado al de la densidad de 41 666 plantas ha-1, que presentó 5.7 t/ha-1. Asimismo, los tratamientos fertilizados con NK y niveles de S presentaron de 6.59 a 6.49 t/ha-1, los mismos que superaron al control sin fertilizar, cuyo rendimiento fue de 4.49 tha-1. En cuanto al rendimiento de choclo, este fue mayor en la densidad de 50 000 plantas ha-1 con 12.98 t/ha-1 y 41 296 choclos cosechados, que superó al de la densidad de 41 666 plantas ha-1, con 11.74 t/ha-1, equivalente a 35 786 choclos cosechados. En cuanto a la fertilización con NK y niveles de S, los rendimientos variaron de 13.03 a 12.95 t/ha-1, superando al control sin fertilizar que presentó 9.37 t/ha-1. Respecto a la proteína del grano seco, se observó un incremento en relación a los niveles creciente de azufre, desde 5.0 % que presentó el control hasta el 9.4 % que correspondió a 20 Kg de S ha-1, lo que significó un aumento de 4.4 %. Se concluye que la densidad de siembra de 50 000 plantas ha-1, es la más apropiada para la producción de choclo y grano seco; y que los niveles de azufre no contribuyeron a incrementar los rendimientos, pero sí aumentaron el porcentaje de proteína del grano seco, siendo esto una buena alternativa para mejorar la calidad nutritiva del insumo, como ingrediente proteico, en la industria de alimentos para la dieta humana y animal en la región Ucayali.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:15:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:15:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000361T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1743
identifier_str_mv 000000361T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1743
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a38400cb-ca83-493b-8407-592408987edc/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/47369093-7cf6-4285-ba00-f8516c63d438/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ee4c2f33-9c97-47c1-96d8-b3111f0a016d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da789e0a4d73383a01ac15e49bbc68c6
597f9f70ce50b9dd16a3bd165849ef7d
e03715b522b5bdd6381037f7db80f905
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720981322301440
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).