Aplicación de software para controlar el balance de la solución nutritiva de un sistema cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) bajo técnica de hidroponía automatizada a raíz del monitoreo de nitrógeno, PH y conductividad eléctrica en Pucallpa

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue conocer (identificar y diseñar) como la “APLICACIÓN DE SOFTWARE (sistema computarizado) MEJORA EL CONTROL DEL BALANCE DE LA SOLUCIÓN NUTRITIVA DE UN SISTEMA DE CULTIVO DE LECHUGA (Lactuca Sativa) BAJO LA TÉCNICA DE HIDROPONÍA AUTOMATIZADA A RAÍZ DEL MONITOREO D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Reategui, Fiorella Isabel, Perez Reategui, Ulises Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidroponía
Cultivo automatizado
Sistema automatizado
Lactuca sativa
Lechugas
Controlador lógico
Producción agrícola
id RUNU_00fe585c583ccba29eb9e1069420b2aa
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3888
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pinedo Rios, RomelPerez Reategui, Fiorella IsabelPerez Reategui, Ulises Fernando2019-02-13T14:48:42Z2019-02-13T14:48:42Z2016000002951Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3888La finalidad de esta investigación fue conocer (identificar y diseñar) como la “APLICACIÓN DE SOFTWARE (sistema computarizado) MEJORA EL CONTROL DEL BALANCE DE LA SOLUCIÓN NUTRITIVA DE UN SISTEMA DE CULTIVO DE LECHUGA (Lactuca Sativa) BAJO LA TÉCNICA DE HIDROPONÍA AUTOMATIZADA A RAÍZ DEL MONITOREO DE NITRÓGENO, PH Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA EN PUCALLPA”, medir el grado de asociación y correlación entre las variables, conocer cómo interactúan y si son efectivos para el control y análisis que sirvan de ayuda al módulo de hidroponía de la UNU, Se usó el PLC (Controlador Lógico Programable), y software (TIA Portal, OPC Server, LabView), Es una investigación aplicada, de diseño experimental Completamente Randomizado (DCR), de enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo correlacional (descripción, análisis e interpretación de los hechos relacionados con las variables utilizadas). La información se obtuvo diariamente de los sensores de N, PH y CE, de la solución nutritiva de cultivar 360 plantas en el sistema de hidroponía automatizada. Se realizaron pruebas, el análisis y procesamiento de los datos se realizó con el programa EXCEL 2010 y con SAS para contrastar información. El resultado demuestra que utilizar PLC y aplicar LabView, es efectiva en términos de eficacia, eficiencia, horas hombre (esfuerzo) es menor , mejorar el control de las labores culturares en el cultivo de lechuga como la aplicación de fertilizante, el control del pH y Conductividad Eléctrica que son claves para elevar la productividad y dar mayor comodidad al productor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUHidroponíaCultivo automatizadoSistema automatizadoLactuca sativaLechugasControlador lógicoProducción agrícolaAplicación de software para controlar el balance de la solución nutritiva de un sistema cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) bajo técnica de hidroponía automatizada a raíz del monitoreo de nitrógeno, PH y conductividad eléctrica en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilTitulo ProfesionalSistemasORIGINAL000002951T.pdfapplication/pdf24637431https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e8c31a28-8918-441c-99e0-5b317da14d5d/downloade5fff12461b10837d1d252ef23ccbde0MD51TEXT000002951T.pdf.txt000002951T.pdf.txtExtracted texttext/plain494744https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/258e97ab-a64a-4406-b3d6-3b24a5127cbd/downloadc3603a776cf0e29492b1dcb08e080c3aMD5220.500.14621/3888oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38882021-07-28 20:49:29.955https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de software para controlar el balance de la solución nutritiva de un sistema cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) bajo técnica de hidroponía automatizada a raíz del monitoreo de nitrógeno, PH y conductividad eléctrica en Pucallpa
title Aplicación de software para controlar el balance de la solución nutritiva de un sistema cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) bajo técnica de hidroponía automatizada a raíz del monitoreo de nitrógeno, PH y conductividad eléctrica en Pucallpa
spellingShingle Aplicación de software para controlar el balance de la solución nutritiva de un sistema cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) bajo técnica de hidroponía automatizada a raíz del monitoreo de nitrógeno, PH y conductividad eléctrica en Pucallpa
Perez Reategui, Fiorella Isabel
Hidroponía
Cultivo automatizado
Sistema automatizado
Lactuca sativa
Lechugas
Controlador lógico
Producción agrícola
title_short Aplicación de software para controlar el balance de la solución nutritiva de un sistema cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) bajo técnica de hidroponía automatizada a raíz del monitoreo de nitrógeno, PH y conductividad eléctrica en Pucallpa
title_full Aplicación de software para controlar el balance de la solución nutritiva de un sistema cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) bajo técnica de hidroponía automatizada a raíz del monitoreo de nitrógeno, PH y conductividad eléctrica en Pucallpa
title_fullStr Aplicación de software para controlar el balance de la solución nutritiva de un sistema cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) bajo técnica de hidroponía automatizada a raíz del monitoreo de nitrógeno, PH y conductividad eléctrica en Pucallpa
title_full_unstemmed Aplicación de software para controlar el balance de la solución nutritiva de un sistema cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) bajo técnica de hidroponía automatizada a raíz del monitoreo de nitrógeno, PH y conductividad eléctrica en Pucallpa
title_sort Aplicación de software para controlar el balance de la solución nutritiva de un sistema cultivo de lechuga (Lactuca Sativa) bajo técnica de hidroponía automatizada a raíz del monitoreo de nitrógeno, PH y conductividad eléctrica en Pucallpa
author Perez Reategui, Fiorella Isabel
author_facet Perez Reategui, Fiorella Isabel
Perez Reategui, Ulises Fernando
author_role author
author2 Perez Reategui, Ulises Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinedo Rios, Romel
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Reategui, Fiorella Isabel
Perez Reategui, Ulises Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidroponía
Cultivo automatizado
Sistema automatizado
Lactuca sativa
Lechugas
Controlador lógico
Producción agrícola
topic Hidroponía
Cultivo automatizado
Sistema automatizado
Lactuca sativa
Lechugas
Controlador lógico
Producción agrícola
description La finalidad de esta investigación fue conocer (identificar y diseñar) como la “APLICACIÓN DE SOFTWARE (sistema computarizado) MEJORA EL CONTROL DEL BALANCE DE LA SOLUCIÓN NUTRITIVA DE UN SISTEMA DE CULTIVO DE LECHUGA (Lactuca Sativa) BAJO LA TÉCNICA DE HIDROPONÍA AUTOMATIZADA A RAÍZ DEL MONITOREO DE NITRÓGENO, PH Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA EN PUCALLPA”, medir el grado de asociación y correlación entre las variables, conocer cómo interactúan y si son efectivos para el control y análisis que sirvan de ayuda al módulo de hidroponía de la UNU, Se usó el PLC (Controlador Lógico Programable), y software (TIA Portal, OPC Server, LabView), Es una investigación aplicada, de diseño experimental Completamente Randomizado (DCR), de enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo correlacional (descripción, análisis e interpretación de los hechos relacionados con las variables utilizadas). La información se obtuvo diariamente de los sensores de N, PH y CE, de la solución nutritiva de cultivar 360 plantas en el sistema de hidroponía automatizada. Se realizaron pruebas, el análisis y procesamiento de los datos se realizó con el programa EXCEL 2010 y con SAS para contrastar información. El resultado demuestra que utilizar PLC y aplicar LabView, es efectiva en términos de eficacia, eficiencia, horas hombre (esfuerzo) es menor , mejorar el control de las labores culturares en el cultivo de lechuga como la aplicación de fertilizante, el control del pH y Conductividad Eléctrica que son claves para elevar la productividad y dar mayor comodidad al productor.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:48:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T14:48:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000002951T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3888
identifier_str_mv 000002951T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3888
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e8c31a28-8918-441c-99e0-5b317da14d5d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/258e97ab-a64a-4406-b3d6-3b24a5127cbd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5fff12461b10837d1d252ef23ccbde0
c3603a776cf0e29492b1dcb08e080c3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886526332862464
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).