El control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación del control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali. Método: De acuerdo a la naturaleza del estudio que se ha planteado, es una investigación aplicada, con un alcance o nivel descriptivo, es una investigación no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Cardenas, Sergio Heli, Mozombite Cuypano, Alex Amancio, Monsalve Ruiz, Marcos Irlande
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Ambiente de control
Evaluación de riesgos
Gestión patrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNU_00ec5bb81d0408618a6e5812b24fd2d1
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4272
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv El control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali
title El control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali
spellingShingle El control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali
Perez Cardenas, Sergio Heli
Control
Ambiente de control
Evaluación de riesgos
Gestión patrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali
title_full El control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali
title_fullStr El control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali
title_full_unstemmed El control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali
title_sort El control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali
author Perez Cardenas, Sergio Heli
author_facet Perez Cardenas, Sergio Heli
Mozombite Cuypano, Alex Amancio
Monsalve Ruiz, Marcos Irlande
author_role author
author2 Mozombite Cuypano, Alex Amancio
Monsalve Ruiz, Marcos Irlande
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Navarro, Enoc
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Cardenas, Sergio Heli
Mozombite Cuypano, Alex Amancio
Monsalve Ruiz, Marcos Irlande
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control
Ambiente de control
Evaluación de riesgos
Gestión patrimonial
topic Control
Ambiente de control
Evaluación de riesgos
Gestión patrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Objetivo: Establecer la relación del control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali. Método: De acuerdo a la naturaleza del estudio que se ha planteado, es una investigación aplicada, con un alcance o nivel descriptivo, es una investigación no experimental, cuyo diseño metodológico es el transaccional o transversal y correlacional, que nos ha permitido el estudio a 88 servidores de la Universidad Nacional de Ucayali seleccionados de un total de 336 trabajadores de acuerdo al cuadro de asignación de personal, aplicando el cuestionario como instrumento de recolección de datos que fueron analizados a través de las estadísticas, específicamente el Chi cuadrado para demostrar la validez de la hipótesis. Resultados: Durante el desarrollo del presente trabajo se ha podido determinar la relación de las normas de carácter general y normas de carácter específico siendo éstas las que requiere que los recursos humanos de la Universidad Nacional de Ucayali estén muy comprometidos en la implementación de directivas internas difundidas por personal técnicamente capacitado, que mediante la prueba inversa de Chi cuadrado se ha alcanzado 2.0219 indicador que está muy por debajo del límite. Se ha logrado establecer la relación ambiente de control en los inventarios de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali. Durante el desarrollo del presente trabajo se ha podido visualizar que el ambiente de control es importante para el cumplimiento de los objetivos institucionales de la Universidad Nacional de Ucayali optimizando los procesos internos del área de patrimonio y mejorando los resultados, éstas deben estar debidamente actualizadas y difundidas, nuestra base de referencia teórica es el marco legal existente en cuanto a las normas de control del sector público frente a las directivas internas de la Universidad Nacional de Ucayali. De acuerdo a los resultados obtenidos en la aplicación de nuestro cuestionario (prueba inversa de Chi cuadrado = 0.1631) se ha podido determinar que El ambiente de control mejora la gestión de los inventarios de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali. Establecer la relación de la evaluación de riesgos en la presentación de los bienes patrimoniales en los Estados Financieros de la Universidad Nacional de Ucayali.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-10T13:04:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-10T13:04:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv En proceso URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4272
identifier_str_mv En proceso URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4272
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff8e16b0-bc02-485c-8b7f-18c307e43a96/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/46abf8b0-06b0-457a-8126-4465ebccdd75/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5721ecf90b2692b014515ede59e90631
a3def74c8db104fc7030b21d2915d8ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520595501547520
spelling López Navarro, EnocPerez Cardenas, Sergio HeliMozombite Cuypano, Alex AmancioMonsalve Ruiz, Marcos Irlande2020-02-10T13:04:37Z2020-02-10T13:04:37Z2019En proceso URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4272Objetivo: Establecer la relación del control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali. Método: De acuerdo a la naturaleza del estudio que se ha planteado, es una investigación aplicada, con un alcance o nivel descriptivo, es una investigación no experimental, cuyo diseño metodológico es el transaccional o transversal y correlacional, que nos ha permitido el estudio a 88 servidores de la Universidad Nacional de Ucayali seleccionados de un total de 336 trabajadores de acuerdo al cuadro de asignación de personal, aplicando el cuestionario como instrumento de recolección de datos que fueron analizados a través de las estadísticas, específicamente el Chi cuadrado para demostrar la validez de la hipótesis. Resultados: Durante el desarrollo del presente trabajo se ha podido determinar la relación de las normas de carácter general y normas de carácter específico siendo éstas las que requiere que los recursos humanos de la Universidad Nacional de Ucayali estén muy comprometidos en la implementación de directivas internas difundidas por personal técnicamente capacitado, que mediante la prueba inversa de Chi cuadrado se ha alcanzado 2.0219 indicador que está muy por debajo del límite. Se ha logrado establecer la relación ambiente de control en los inventarios de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali. Durante el desarrollo del presente trabajo se ha podido visualizar que el ambiente de control es importante para el cumplimiento de los objetivos institucionales de la Universidad Nacional de Ucayali optimizando los procesos internos del área de patrimonio y mejorando los resultados, éstas deben estar debidamente actualizadas y difundidas, nuestra base de referencia teórica es el marco legal existente en cuanto a las normas de control del sector público frente a las directivas internas de la Universidad Nacional de Ucayali. De acuerdo a los resultados obtenidos en la aplicación de nuestro cuestionario (prueba inversa de Chi cuadrado = 0.1631) se ha podido determinar que El ambiente de control mejora la gestión de los inventarios de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayali. Establecer la relación de la evaluación de riesgos en la presentación de los bienes patrimoniales en los Estados Financieros de la Universidad Nacional de Ucayali.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUControlAmbiente de controlEvaluación de riesgosGestión patrimonialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El control interno en la gestión de los bienes patrimoniales de la Universidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Economicas Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial21142147https://orcid.org/0000-0002-2559-3282https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTUNU_CONTABILIDAD_2020_T_SERGIO-PEREZ.pdf.txtUNU_CONTABILIDAD_2020_T_SERGIO-PEREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain192812https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff8e16b0-bc02-485c-8b7f-18c307e43a96/download5721ecf90b2692b014515ede59e90631MD52ORIGINALUNU_CONTABILIDAD_2020_T_SERGIO-PEREZ.pdfTexto completoapplication/pdf1386036https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/46abf8b0-06b0-457a-8126-4465ebccdd75/downloada3def74c8db104fc7030b21d2915d8baMD5120.500.14621/4272oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/42722025-08-08 16:30:13.364https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).