Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzo

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Lomas, Rulli Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioles
Cacao
Crecimiento
Dosis
Sustrato
Variables
Vivero
Ingeniero Agrónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNU_00886d9e8e84401af4648ad1ee603321
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7914
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ramírez Vázquez, José ManuelRojas Lomas, Rulli Michel2025-08-04T17:58:05Z2025-08-04T17:58:05Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7914Mas info repositorio@unu.edu.peEl trabajo de investigación se llevó a cabo en el vivero de cacao de propiedad de la productora Luz Julia Villanueva Trujillo ubicada en el caserío de Alto Mashoca en el distrito de Codo de Pozuzo, provincia de Puerto Inca; Departamento de Huánuco, con la finalidad de evaluar el efecto de la aplicación en cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao en la zona de Codo de Pozuzo. Los bioles aplicados foliarmente en cuatro oportunidades y cada 15 días fueron T0= testigo, T1=250 cc de biofertilizante de mezcla de los timbos 1, 2, 3, 4 y 5 en 20 l de agua, T2=500 cc de biofertilizante de mezcla de los timbos 1, 2, 3, 4 y 5 en 20 l de agua, T3=750 cc de biofertilizante de mezcla de los timbos 1, 2, 3, 4 y 5 en 20 l de agua y T4=1000 cc de biofertilizante de mezcla de los timbos 1, 2, 3, 4 y 5 en 20 l de agua, bajo un diseño completamente al azar con 3 repeticiones. Las variables de crecimiento del cacao criollo altura de planta, diámetro de tallo, numero de hojas, peso y longitud de raíz fueron evaluadas a los 15, 30, 45, 60 y 75 días después de la siembra. Los resultados a los 75 días después de la siembra, indican que, con la dosis de 500 ml del biofertilizante de mezcla de los timbos 1, 2, 3, 4 y 5 en 20 l de agua, se logró los mejores promedios de las variables morfológicas de crecimiento de las plántulas de cacao criollo en fase de vivero, como altura de planta (31.3 cm), diámetro de tallo (74 mm), numero de hojas por plántula (13), peso de raíces (12.5 g) y longitud de raíz (8.6 cm).spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBiolesCacaoCrecimientoDosisSustratoVariablesViveroIngeniero Agrónomohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgronomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasIngeniero Agrónomo00107532https://orcid.org/0009-0000-9499-492043963645811038García Cavalie, RaúlPérez Leal, FernandoLópez Ucariegue, Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2025_UNU_AGRONOMIA_2024_T_RULLI-ROJAS-LOMAS.pdfapplication/pdf2553394https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b4e71fc8-abe6-40f1-9a59-3e0d8cba94eb/downloadb2eeade9f7f8bdd22954d3ecf7ada324MD51AP_B8_2025_UNU_AGRONOMIA_2024_T_RULLI-ROJAS-LOMAS.pdfapapplication/pdf443235https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0fd45741-f8b1-44bc-bb33-416ea3254b22/download346b572664904d24792b8ca9ff86a504MD5220.500.14621/7914oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/79142025-08-04 18:07:43.556https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzo
title Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzo
spellingShingle Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzo
Rojas Lomas, Rulli Michel
Bioles
Cacao
Crecimiento
Dosis
Sustrato
Variables
Vivero
Ingeniero Agrónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzo
title_full Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzo
title_fullStr Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzo
title_full_unstemmed Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzo
title_sort Influencia de la aplicación de cuatro dosis de un biofertilizante sobre el crecimiento de plántulas de cacao (Theobroma cacao l.) en la zona de codo del Pozuzo
author Rojas Lomas, Rulli Michel
author_facet Rojas Lomas, Rulli Michel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Vázquez, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Lomas, Rulli Michel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioles
Cacao
Crecimiento
Dosis
Sustrato
Variables
Vivero
Ingeniero Agrónomo
topic Bioles
Cacao
Crecimiento
Dosis
Sustrato
Variables
Vivero
Ingeniero Agrónomo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-04T17:58:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-04T17:58:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7914
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7914
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b4e71fc8-abe6-40f1-9a59-3e0d8cba94eb/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0fd45741-f8b1-44bc-bb33-416ea3254b22/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2eeade9f7f8bdd22954d3ecf7ada324
346b572664904d24792b8ca9ff86a504
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349516631146496
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).