Efecto del biol en el crecimiento de plántulas de cacao, Theobroma cacao L. en etapa de vivero, distrito de San Juan de Bigote, Morropón-Piura, 2021

Descripción del Articulo

El cultivo de Cacao Theobroma cacao L se ha convertido en una fuente importante de ingresos para algunas comunidades peruanas, el crecimiento de este cultivo genera una mayor demanda de abonos orgánicos para producción agroindustrial y la pequeña agricultura, el uso de abonos orgánicos líquidos como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Chaname, Merary Ithamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4862
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biol
plántulas de cacao
crecimiento
vivero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El cultivo de Cacao Theobroma cacao L se ha convertido en una fuente importante de ingresos para algunas comunidades peruanas, el crecimiento de este cultivo genera una mayor demanda de abonos orgánicos para producción agroindustrial y la pequeña agricultura, el uso de abonos orgánicos líquidos como el biol se ha incrementado, al brindar solución al problema de fertilidad, produciendo plantones de buena calidad y aumentando su fertilidad. Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar el efecto del biol en el crecimiento de plántulas de cacao Theobroma cacao L en la etapa de vivero en el distrito de San Juan de Bigote, Morropón-Piura, teniendo 3 tratamientos, T1 (Testigo), T2 (Biol), T3 (Compost), las mediciones fueron realizadas quincenalmente en el periodo de 90 días, para determinar el crecimiento se midió la longitud y diámetro de tallo, número y longitud de hoja. Se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1) Determinar los análisis fisicoquímicos y microbiológicos del biol 2) Determinar el efecto del biol en el crecimiento de plántulas de cacao respecto a los otros tratamientos. Los resultados obtenidos, evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos, llegando a las siguientes conclusiones: 1) El biol tiene un efecto positivo en el crecimiento de plántulas de cacao etapa de vivero, mostrando valores mayores en longitud y diámetro de tallo, longitud y número de hojas, teniendo diferencias estadísticamente significativas respecto al testigo. 2) Los valores de los análisis fisicoquímicos del biol elaborado se encuentran dentro de los requeridos para el crecimiento de plántulas de cacao, sin embargo, no se obtuvieron los resultados esperados para los análisis microbiológicos, 3) El efecto del biol en el crecimiento de plántulas de cacao es mayor que el T3 (compost) teniendo una diferencia estadísticamente significativa para todos los parámetros evaluados, presentando el T3 (compost) los menores valores de crecimiento durante la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).