Procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la institución educativa mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada fue para determinar la relación de procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la Institución Educativa Mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024, quienes mostraron una serie de limitaciones en el aspecto de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Ochoa, Mary Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/11319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Logros de aprendizaje
Autonomía
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_ff935e41178d9916dfd46841eb35ab7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11319
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aucca Marin, JaimeHuaman Ochoa, Mary Cruz2025-09-26T20:47:22Z2025-09-26T20:47:22Z2025253T20250508https://hdl.handle.net/20.500.12918/11319La investigación realizada fue para determinar la relación de procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la Institución Educativa Mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024, quienes mostraron una serie de limitaciones en el aspecto de la procrastinación debido básicamente al grado de influencia directa de los hogares, como también del uso inadecuado de las tecnologías, sobre todo de los teléfonos móviles. En esta investigación se empleó una metodología con un enfoque basado en datos cuantitativos, de tipo básica, de nivel descriptivo explicativo y un diseño no experimental, de tipo transversal correlacional. Se tuvo como muestra al VII ciclo de estudiantes de la institución educativa mencionada integrada por 51 estudiantes, a quienes se les administró el instrumento de encuesta, el cual nos permitió recolectar datos, los cuales se interpretaron y se llevó un análisis con el fin de identificar la relación exacta entre la procrastinación y logro de aprendizajes, donde se llegó a resultados que demuestran la conexión relevante entre las variables analizadas. Por ende, se infiere que, los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024 tienen limitaciones en los aspectos de comprensión de los contenidos de las áreas curriculares.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ProcrastinaciónLogros de aprendizajeAutonomíaInfluenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la institución educativa mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales74214981https://orcid.org/0000-0002-9455-541523954451https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121266Gonzales Surco, Felix GonzaloChoccechanca Cuadro, Angel ZenonBedoya Mendoza, JaimeORIGINAL253T20250508_TC.pdfapplication/pdf2932586http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11319/1/253T20250508_TC.pdfd8b43c079827461035bc5d9b87a528f9MD5120.500.12918/11319oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113192025-09-26 16:07:28.962DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la institución educativa mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024
title Procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la institución educativa mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024
spellingShingle Procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la institución educativa mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024
Huaman Ochoa, Mary Cruz
Procrastinación
Logros de aprendizaje
Autonomía
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la institución educativa mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024
title_full Procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la institución educativa mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024
title_fullStr Procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la institución educativa mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024
title_full_unstemmed Procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la institución educativa mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024
title_sort Procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la institución educativa mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024
author Huaman Ochoa, Mary Cruz
author_facet Huaman Ochoa, Mary Cruz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aucca Marin, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Ochoa, Mary Cruz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procrastinación
Logros de aprendizaje
Autonomía
Influencia
topic Procrastinación
Logros de aprendizaje
Autonomía
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación realizada fue para determinar la relación de procrastinación y logro de aprendizajes en los estudiantes del nivel secundario ciclo VII de la Institución Educativa Mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024, quienes mostraron una serie de limitaciones en el aspecto de la procrastinación debido básicamente al grado de influencia directa de los hogares, como también del uso inadecuado de las tecnologías, sobre todo de los teléfonos móviles. En esta investigación se empleó una metodología con un enfoque basado en datos cuantitativos, de tipo básica, de nivel descriptivo explicativo y un diseño no experimental, de tipo transversal correlacional. Se tuvo como muestra al VII ciclo de estudiantes de la institución educativa mencionada integrada por 51 estudiantes, a quienes se les administró el instrumento de encuesta, el cual nos permitió recolectar datos, los cuales se interpretaron y se llevó un análisis con el fin de identificar la relación exacta entre la procrastinación y logro de aprendizajes, donde se llegó a resultados que demuestran la conexión relevante entre las variables analizadas. Por ende, se infiere que, los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Mixta Juan Velasco Alvarado de Cconchacalla, Anta-2024 tienen limitaciones en los aspectos de comprensión de los contenidos de las áreas curriculares.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-26T20:47:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250508
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/11319
identifier_str_mv 253T20250508
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/11319
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11319/1/253T20250508_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d8b43c079827461035bc5d9b87a528f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1845617837660438528
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).