Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación intitulado “Efecto de ocho dosis de soluciones nutritivas hidropónicas en la producción de ajo andino (Allium sativum l.) en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco”; se llevó a cabo en el periodo del 2017 – 2018; se realizó en el campo de investigación que se ubicó en los te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tunqui Sanches, Lisset Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soluciones nutritivas
Producción de ajo
Allium sativum L.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNS_fde50bd586583bf858bd7177d0d22199
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6603
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mendoza Abarca, Juan WilbertTunqui Sanches, Lisset Karen2022-07-18T21:30:00Z2022-07-18T21:30:00Z2019253T20190938http://hdl.handle.net/20.500.12918/6603El trabajo de investigación intitulado “Efecto de ocho dosis de soluciones nutritivas hidropónicas en la producción de ajo andino (Allium sativum l.) en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco”; se llevó a cabo en el periodo del 2017 – 2018; se realizó en el campo de investigación que se ubicó en los terrenos de la Unidad de Lombricultura del Centro de Investigación en Suelos y Abonos (CISA) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento: peso fresco del bulbo, número de dientes por bulbo, peso fresco de dientes y peso fresco de hojas de ajo y establecer un análisis de costos de producción del cultivo de ajo. Se adoptó un análisis estadístico de Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), factorial 4Ax2B, 8 tratamientos, 4 repeticiones y un total 32 unidades experimentales. Las conclusiones a que se llegaron son: - El tratamiento 5 ml A/1 l agua * 2 ml B/1 l agua, con 60.00 (t/ha) fue superior en peso fresco del bulbo. - La dosis de 7ml Sol. A / litro de agua, 9.00 dientes/bulbo fue superior en número de dientes/bulbo. - Todos los tratamientos incluyendo el testigo desde 33.50 g/diente hasta 27.75 g/diente fueron superiores en peso fresco del diente. - El tratamiento 7 ml A/1 l agua * 2 ml B/1 l agua, con 17.70 (t/ha) fue superior en peso fresco de hoja. - La dosis de 5ml Solución nutritiva A / litro de agua * 2ml B / litro agua representa una rentabilidad de 70.84 %; mientras que el tratamiento 7ml Solución nutritiva A / litro de agua * 2ml B / litro agua muestra una rentabilidad de 63.57 %. Más no así, con el tratamiento sin nutrientes o testigo, representa una pérdida económica de –S/ 4.21 del total del capital invertido.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Soluciones nutritivasProducción de ajoAllium sativum L.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomía47965309https://orcid.org/0000-0001-7570-102923848072http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Gonzales Quispe, RicardoJimenez Aguilar, CatalinaLizarraga Farfan, AnaliPacheco Farfan, Doris FlorCalderon Choquechambi, ArcadioORIGINAL253T20190938_TC.pdfapplication/pdf997307http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6603/1/253T20190938_TC.pdf4df4b26f320ecce0bdf2ee7603fd7fc2MD5120.500.12918/6603oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/66032022-07-18 16:43:41.892DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cusco
title Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cusco
spellingShingle Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cusco
Tunqui Sanches, Lisset Karen
Soluciones nutritivas
Producción de ajo
Allium sativum L.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cusco
title_full Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cusco
title_fullStr Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cusco
title_full_unstemmed Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cusco
title_sort Efecto de soluciones nutritivas en la producción de ajo (Allium sativum L.) en Centro Agronómico K’ayra – Cusco
author Tunqui Sanches, Lisset Karen
author_facet Tunqui Sanches, Lisset Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Abarca, Juan Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Tunqui Sanches, Lisset Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Soluciones nutritivas
Producción de ajo
Allium sativum L.
topic Soluciones nutritivas
Producción de ajo
Allium sativum L.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación intitulado “Efecto de ocho dosis de soluciones nutritivas hidropónicas en la producción de ajo andino (Allium sativum l.) en el Centro Agronómico K’ayra – Cusco”; se llevó a cabo en el periodo del 2017 – 2018; se realizó en el campo de investigación que se ubicó en los terrenos de la Unidad de Lombricultura del Centro de Investigación en Suelos y Abonos (CISA) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento: peso fresco del bulbo, número de dientes por bulbo, peso fresco de dientes y peso fresco de hojas de ajo y establecer un análisis de costos de producción del cultivo de ajo. Se adoptó un análisis estadístico de Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), factorial 4Ax2B, 8 tratamientos, 4 repeticiones y un total 32 unidades experimentales. Las conclusiones a que se llegaron son: - El tratamiento 5 ml A/1 l agua * 2 ml B/1 l agua, con 60.00 (t/ha) fue superior en peso fresco del bulbo. - La dosis de 7ml Sol. A / litro de agua, 9.00 dientes/bulbo fue superior en número de dientes/bulbo. - Todos los tratamientos incluyendo el testigo desde 33.50 g/diente hasta 27.75 g/diente fueron superiores en peso fresco del diente. - El tratamiento 7 ml A/1 l agua * 2 ml B/1 l agua, con 17.70 (t/ha) fue superior en peso fresco de hoja. - La dosis de 5ml Solución nutritiva A / litro de agua * 2ml B / litro agua representa una rentabilidad de 70.84 %; mientras que el tratamiento 7ml Solución nutritiva A / litro de agua * 2ml B / litro agua muestra una rentabilidad de 63.57 %. Más no así, con el tratamiento sin nutrientes o testigo, representa una pérdida económica de –S/ 4.21 del total del capital invertido.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:30:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-18T21:30:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190938
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6603
identifier_str_mv 253T20190938
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6603
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6603/1/253T20190938_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4df4b26f320ecce0bdf2ee7603fd7fc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881432594808832
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).