Análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano: 2000-2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza un análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano (2000 – 2014). El análisis del impacto contiene el estudio del comportamiento de cada una de las variables del modelo a lo largo de estos 15 años. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dongo Martiarena, Paola Marilia, Cabrera Berrocal, Naiza Gaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2076
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2076
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Inversión pública
Inversión privada
PBI
Demanda Keynesiana
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
id RUNS_fd407fa22a4f642be5205997bb4a6a17
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2076
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vargas Salinas, Rafael FernandoDongo Martiarena, Paola MariliaCabrera Berrocal, Naiza Gaby2017-12-26T21:15:54Z2017-12-26T21:15:54Z2017253T20170005http://hdl.handle.net/20.500.12918/2076El presente trabajo de investigación realiza un análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano (2000 – 2014). El análisis del impacto contiene el estudio del comportamiento de cada una de las variables del modelo a lo largo de estos 15 años. Asimismo busca estimar cual es la incidencia de la inversión total sobre el crecimiento económico y en qué medida la inversión pública respecto de la inversión privada genera una variación en la evolución del crecimiento económico. Para lo cual se ha utilizado el método econométrico de mínimos cuadrados ordinarios MCO o mínimos cuadrados lineales, el cual permite encontrar los parámetros poblacionales en un modelo de regresión lineal, usado para aproximar la relación de dependencia entre una variable dependiente que es el crecimiento económico (Yt) y la variable independiente Inversión Total subdividida en Inversión pública (IPbt) e Inversión privada (IPrt). De esta manera se busca lograr un aporte en fundamentos sobre la importancia de la Inversión en el crecimiento económico del Perú y cuál de estas inversiones (Inversión pública o Privada) generará un crecimiento económico sostenible en el largo plazo. Los resultados de la investigación permiten señalar que existe una relación directa y consistente de la inversión privada respecto del crecimiento económicoTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInversión públicaInversión privadaPBIDemanda KeynesianaEconometríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02Análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano: 2000-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalEconomía4652199045153644https://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016ORIGINAL253T20170005.pdfapplication/pdf107502http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2076/1/253T20170005.pdff49220c39e2917e3e69dcb860199d431MD51TEXT253T20170005.pdf.txt253T20170005.pdf.txtExtracted texttext/plain1958http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2076/2/253T20170005.pdf.txt90667258b5a835efb7fe075706ed850fMD5220.500.12918/2076oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20762021-07-27 19:22:15.869DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano: 2000-2014
title Análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano: 2000-2014
spellingShingle Análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano: 2000-2014
Dongo Martiarena, Paola Marilia
Inversión pública
Inversión privada
PBI
Demanda Keynesiana
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
title_short Análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano: 2000-2014
title_full Análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano: 2000-2014
title_fullStr Análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano: 2000-2014
title_full_unstemmed Análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano: 2000-2014
title_sort Análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano: 2000-2014
author Dongo Martiarena, Paola Marilia
author_facet Dongo Martiarena, Paola Marilia
Cabrera Berrocal, Naiza Gaby
author_role author
author2 Cabrera Berrocal, Naiza Gaby
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Salinas, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Dongo Martiarena, Paola Marilia
Cabrera Berrocal, Naiza Gaby
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inversión pública
Inversión privada
PBI
Demanda Keynesiana
topic Inversión pública
Inversión privada
PBI
Demanda Keynesiana
Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Econometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
description El presente trabajo de investigación realiza un análisis del impacto producido por la inversión total en la evolución del crecimiento económico peruano (2000 – 2014). El análisis del impacto contiene el estudio del comportamiento de cada una de las variables del modelo a lo largo de estos 15 años. Asimismo busca estimar cual es la incidencia de la inversión total sobre el crecimiento económico y en qué medida la inversión pública respecto de la inversión privada genera una variación en la evolución del crecimiento económico. Para lo cual se ha utilizado el método econométrico de mínimos cuadrados ordinarios MCO o mínimos cuadrados lineales, el cual permite encontrar los parámetros poblacionales en un modelo de regresión lineal, usado para aproximar la relación de dependencia entre una variable dependiente que es el crecimiento económico (Yt) y la variable independiente Inversión Total subdividida en Inversión pública (IPbt) e Inversión privada (IPrt). De esta manera se busca lograr un aporte en fundamentos sobre la importancia de la Inversión en el crecimiento económico del Perú y cuál de estas inversiones (Inversión pública o Privada) generará un crecimiento económico sostenible en el largo plazo. Los resultados de la investigación permiten señalar que existe una relación directa y consistente de la inversión privada respecto del crecimiento económico
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T21:15:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170005
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2076
identifier_str_mv 253T20170005
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2076
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2076/1/253T20170005.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2076/2/253T20170005.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f49220c39e2917e3e69dcb860199d431
90667258b5a835efb7fe075706ed850f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438252924928
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).