Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Huaro, distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi - Cusco
Descripción del Articulo
La presente tesis:"Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Desagüe en el Centro Poblado de Huaro, Distrito de Huaro, Provincia de Quispicanchi - Cusco” está destinada a mejorar las condiciones de agua potable y desagüe de los beneficiarios, asegurando el óptimo funcionamiento y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6127 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6127 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Sistema de agua potable Obras de captación Proyecto de mejoramiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNS_fd18e44d873212cadb028182a00ed1c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6127 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Conza Berrocal, Joel EdgardoPaucar Mamani, Jhardy Joel2021-12-20T22:08:08Z2021-12-20T22:08:08Z2021253T20210307http://hdl.handle.net/20.500.12918/6127La presente tesis:"Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Desagüe en el Centro Poblado de Huaro, Distrito de Huaro, Provincia de Quispicanchi - Cusco” está destinada a mejorar las condiciones de agua potable y desagüe de los beneficiarios, asegurando el óptimo funcionamiento y abastecimiento del sistema de saneamiento en años futuros, aplicando los conocimientos adquiridos en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, y experiencias adquiridas en la formulación de proyectos de saneamiento. En nuestro ámbito regional para el diseño del sistema de agua potable, sistema de desagüe y planta de tratamiento de aguas residuales, se tiene en cuenta las normas técnicas vigentes en el Reglamento Nacional de Edificaciones y recomendaciones de las diferentes instituciones como la Municipalidad Distrital de Huaro, Municipalidad Provincial de Quispicanchi y Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. La presente tesis consta de 21 capítulos, contando con estudios técnicos, planteamiento hidráulico y estructural de los diferentes sistemas del proyecto. Los primeros seis capítulos corresponden a los estudios técnicos necesarios para poder plantear el mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua, desagüe y planta de tratamiento; a partir del capítulo siete al quince se muestran los diferentes diseños de los sistemas de agua, desagüe y planta de tratamiento; y del capítulo dieciséis al veintiuno se muestran estudios complementarios para la formulación de la presente tesis.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema de agua potableObras de captaciónProyecto de mejoramientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Huaro, distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7218539547218643http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Loayza Schiaffino, Carlos HugoGutierrez Samanez, Sandro VirgilioVallenas Casaverde, Ricardo AlfonsoORIGINAL253T20210307.pdfapplication/pdf130408http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6127/1/253T20210307.pdf71b41f0d13dc53ea1607df0b315ea3f1MD5120.500.12918/6127oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61272021-12-20 17:14:31.894DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Huaro, distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi - Cusco |
| title |
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Huaro, distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi - Cusco |
| spellingShingle |
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Huaro, distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi - Cusco Conza Berrocal, Joel Edgardo Sistema de agua potable Obras de captación Proyecto de mejoramiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Huaro, distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi - Cusco |
| title_full |
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Huaro, distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi - Cusco |
| title_fullStr |
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Huaro, distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Huaro, distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi - Cusco |
| title_sort |
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Huaro, distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi - Cusco |
| author |
Conza Berrocal, Joel Edgardo |
| author_facet |
Conza Berrocal, Joel Edgardo Paucar Mamani, Jhardy Joel |
| author_role |
author |
| author2 |
Paucar Mamani, Jhardy Joel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conza Berrocal, Joel Edgardo Paucar Mamani, Jhardy Joel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de agua potable Obras de captación Proyecto de mejoramiento |
| topic |
Sistema de agua potable Obras de captación Proyecto de mejoramiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente tesis:"Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Desagüe en el Centro Poblado de Huaro, Distrito de Huaro, Provincia de Quispicanchi - Cusco” está destinada a mejorar las condiciones de agua potable y desagüe de los beneficiarios, asegurando el óptimo funcionamiento y abastecimiento del sistema de saneamiento en años futuros, aplicando los conocimientos adquiridos en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, y experiencias adquiridas en la formulación de proyectos de saneamiento. En nuestro ámbito regional para el diseño del sistema de agua potable, sistema de desagüe y planta de tratamiento de aguas residuales, se tiene en cuenta las normas técnicas vigentes en el Reglamento Nacional de Edificaciones y recomendaciones de las diferentes instituciones como la Municipalidad Distrital de Huaro, Municipalidad Provincial de Quispicanchi y Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. La presente tesis consta de 21 capítulos, contando con estudios técnicos, planteamiento hidráulico y estructural de los diferentes sistemas del proyecto. Los primeros seis capítulos corresponden a los estudios técnicos necesarios para poder plantear el mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua, desagüe y planta de tratamiento; a partir del capítulo siete al quince se muestran los diferentes diseños de los sistemas de agua, desagüe y planta de tratamiento; y del capítulo dieciséis al veintiuno se muestran estudios complementarios para la formulación de la presente tesis. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:08:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-20T22:08:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210307 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6127 |
| identifier_str_mv |
253T20210307 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6127 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6127/1/253T20210307.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
71b41f0d13dc53ea1607df0b315ea3f1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881438877876224 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).