La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016
Descripción del Articulo
La investigación “La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016” cuyo objetivo fue determinar la relación del nivel de conocimi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5096 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5096 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Cadena de valor Costos de producción Artesanías-Pisac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_fb8ffca00bba8b4bda1d3946e180f14a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5096 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Mariño Loaiza, Rubén TitoTresierra Pantigozo, Abel2020-01-30T23:24:36Z2020-01-30T23:24:36Z2019253T20191218M-01/008/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5096La investigación “La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016” cuyo objetivo fue determinar la relación del nivel de conocimiento de la cadena de valor como herramienta de gestión con el nivel de conocimiento de la determinación de costos de producción de artesanías en las Mypes artesanales del distrito de Pisac; la investigación es de diseño no experimental de corte transversal, de alcance descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo. La población conformada por 354 Mypes en 06 asociaciones de artesanos, la muestra de 100 Mypes ubicadas en la plaza Constitución, calles Intihuatana, Cusco, Pardo, Mariscal Castilla, Grau y Kitamayo; de tipo no probabilístico y por conveniencia; la validez y confiabilidad de los instrumentos realizadas por juicio de expertos y sometidos al análisis de fiabilidad del coeficiente Alfa de Cronbach, la relación de las variables se determinó con el coeficiente de correlación de Pearson, los resultados obtenidos muestran que el 79% conocen poco de la cadena de valor y el 52% no conoce la determinación de costos de producción, la prueba de hipótesis demuestra que el nivel de conocimiento de la cadena de valor como herramienta de gestión se relaciona significativamente con el nivel de conocimiento de la determinación de costos de producción, a un nivel de 95% de confiabilidad; en conclusión existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento de la cadena de valor como herramienta de gestión con el nivel de conocimiento de la determinación de costos de producción; los coeficientes de correlación de Spearman es 0.335 y de r de Pearson de 0.362, demuestran con la hipótesis que cuanto más conocimiento se tenga de la cadena de valor como herramienta de gestión mejor será la determinación de costos de producción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCadena de valorCostos de producciónArtesanías-Pisachttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0002-4039-3537http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413017ORIGINAL253T20191218.pdfapplication/pdf82670http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5096/1/253T20191218.pdffa3b978e1ba8f433ee43fca8318c924eMD51TEXT253T20191218.pdf.txt253T20191218.pdf.txtExtracted texttext/plain2650http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5096/2/253T20191218.pdf.txt0786421905f6fe317701830fb844f394MD5220.500.12918/5096oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50962022-05-02 18:25:16.78DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016 |
| title |
La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016 |
| spellingShingle |
La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016 Tresierra Pantigozo, Abel Cadena de valor Costos de producción Artesanías-Pisac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016 |
| title_full |
La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016 |
| title_fullStr |
La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016 |
| title_full_unstemmed |
La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016 |
| title_sort |
La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016 |
| author |
Tresierra Pantigozo, Abel |
| author_facet |
Tresierra Pantigozo, Abel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mariño Loaiza, Rubén Tito |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tresierra Pantigozo, Abel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cadena de valor Costos de producción Artesanías-Pisac |
| topic |
Cadena de valor Costos de producción Artesanías-Pisac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La investigación “La cadena de valor como herramienta de gestión y su relación con la determinación de la suma de costos de producción de artesanías en las micro y pequeñas empresas artesanales del distrito de Pisac, Cusco, periodo 2016” cuyo objetivo fue determinar la relación del nivel de conocimiento de la cadena de valor como herramienta de gestión con el nivel de conocimiento de la determinación de costos de producción de artesanías en las Mypes artesanales del distrito de Pisac; la investigación es de diseño no experimental de corte transversal, de alcance descriptivo correlacional y de enfoque cuantitativo. La población conformada por 354 Mypes en 06 asociaciones de artesanos, la muestra de 100 Mypes ubicadas en la plaza Constitución, calles Intihuatana, Cusco, Pardo, Mariscal Castilla, Grau y Kitamayo; de tipo no probabilístico y por conveniencia; la validez y confiabilidad de los instrumentos realizadas por juicio de expertos y sometidos al análisis de fiabilidad del coeficiente Alfa de Cronbach, la relación de las variables se determinó con el coeficiente de correlación de Pearson, los resultados obtenidos muestran que el 79% conocen poco de la cadena de valor y el 52% no conoce la determinación de costos de producción, la prueba de hipótesis demuestra que el nivel de conocimiento de la cadena de valor como herramienta de gestión se relaciona significativamente con el nivel de conocimiento de la determinación de costos de producción, a un nivel de 95% de confiabilidad; en conclusión existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento de la cadena de valor como herramienta de gestión con el nivel de conocimiento de la determinación de costos de producción; los coeficientes de correlación de Spearman es 0.335 y de r de Pearson de 0.362, demuestran con la hipótesis que cuanto más conocimiento se tenga de la cadena de valor como herramienta de gestión mejor será la determinación de costos de producción. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T23:24:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T23:24:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20191218 M-01/008/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5096 |
| identifier_str_mv |
253T20191218 M-01/008/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5096 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5096/1/253T20191218.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5096/2/253T20191218.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa3b978e1ba8f433ee43fca8318c924e 0786421905f6fe317701830fb844f394 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881432518262784 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).