Propuesta de mejoramiento en el sistema de sostenimiento mediante shotcrete vía húmeda en sección cuerpos zona alta – compañía minera Casapalca – Huarochiri – Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad poder analizar y diseñar la aplicación correcta de shotcrete (hormigón proyectado) vía húmeda como sostenimiento en las labores subterráneas en la Compañía Minera Casapalca. Con el fin de mejorar en todos los aspectos posibles la calidad del sostenimiento y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Bravo, Kleiber Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4800
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shotcrete
Hormigón proyectado
Minera Casapalca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_fb89f3a9ea6125bcc164534e0ca3c146
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4800
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Llamocca Vivanco, RubénMuñoz Bravo, Kleiber Humberto2019-12-19T22:01:28Z2019-12-19T22:01:28Z2019253T20190713MI/044/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4800El presente trabajo tiene como finalidad poder analizar y diseñar la aplicación correcta de shotcrete (hormigón proyectado) vía húmeda como sostenimiento en las labores subterráneas en la Compañía Minera Casapalca. Con el fin de mejorar en todos los aspectos posibles la calidad del sostenimiento y efectuar la evaluación de precios unitarios de lanzado de shotcrete vía húmeda. La minería depende del avance de las labores de exploración, preparación y desarrollo para la explotación de las vetas, cuerpos y mantos mineralizados presentes, por lo que es de mucha importancia mejorar el sostenimiento. La aplicación de shotcrete vía húmeda con equipo robotizado, nos permite incrementar la velocidad de sostenimiento de labores, con lo que se optimiza el ciclo de minado y esto genera mayor producción de mineral en la Compañía Minera Casapalca, repercutiendo así en todas las actividades afines. El shotcrete vía húmeda mejorara en aspectos técnicos, económicos y condiciones de la labor para el trabajo a realizarse en dicha zona para lo cual se realizó un diseño de shotcrete con las condiciones requeridas por la empresa, una resistencia a la compresión mayor a 210 kg/cm2 a los 28 días, el que está asociado al control constante de lanzado lo cual reducirá el riesgo a daños al personal o equipo que transite por la labor. La tecnología de los equipos mecanizados empleados y la automatización de proyección de shotcrete vía húmeda garantiza la homogeneidad de la mezcla con un control exacto en la relación agua / concreto, el cual se lanzara con un flujo uniforme y con menores valores en la pérdida o las mermas del lanzado, con un rebote menor al 12%. Para la mezcla planteada tendremos un ahorro notable, el cual se hace más evidente en el nivel de producción de la vía húmeda que ascenderá hasta 16 m3 en 4 viajes del MIXKRET4. Se puede determinar que el shotcrete vía húmeda como método de sostenimiento resulta ser más eficiente tanto en tiempo como en producción, más versátil y dinámico por los equipos empleados y de mayor resistencia a la requerida por el diseño de la mezcla que está compuesta por cemento andino I, arena de gradación 2, fibra metálica Dramix, aditivo acelerante SIGUNIT L50 y Aditivo superplastificante SikaCem.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACShotcreteHormigón proyectadoMinera Casapalcahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Propuesta de mejoramiento en el sistema de sostenimiento mediante shotcrete vía húmeda en sección cuerpos zona alta – compañía minera Casapalca – Huarochiri – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas7338243124461500http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190713_TC.pdfapplication/pdf8641663http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4800/1/253T20190713_TC.pdf992e987526cacba8173ad64de8ade03fMD51TEXT253T20190713_TC.pdf.txt253T20190713_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain214628http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4800/2/253T20190713_TC.pdf.txtfd2fe5da79cbc630c241cdc5ded0193cMD5220.500.12918/4800oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48002021-07-27 21:39:50.488DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento en el sistema de sostenimiento mediante shotcrete vía húmeda en sección cuerpos zona alta – compañía minera Casapalca – Huarochiri – Lima
title Propuesta de mejoramiento en el sistema de sostenimiento mediante shotcrete vía húmeda en sección cuerpos zona alta – compañía minera Casapalca – Huarochiri – Lima
spellingShingle Propuesta de mejoramiento en el sistema de sostenimiento mediante shotcrete vía húmeda en sección cuerpos zona alta – compañía minera Casapalca – Huarochiri – Lima
Muñoz Bravo, Kleiber Humberto
Shotcrete
Hormigón proyectado
Minera Casapalca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Propuesta de mejoramiento en el sistema de sostenimiento mediante shotcrete vía húmeda en sección cuerpos zona alta – compañía minera Casapalca – Huarochiri – Lima
title_full Propuesta de mejoramiento en el sistema de sostenimiento mediante shotcrete vía húmeda en sección cuerpos zona alta – compañía minera Casapalca – Huarochiri – Lima
title_fullStr Propuesta de mejoramiento en el sistema de sostenimiento mediante shotcrete vía húmeda en sección cuerpos zona alta – compañía minera Casapalca – Huarochiri – Lima
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento en el sistema de sostenimiento mediante shotcrete vía húmeda en sección cuerpos zona alta – compañía minera Casapalca – Huarochiri – Lima
title_sort Propuesta de mejoramiento en el sistema de sostenimiento mediante shotcrete vía húmeda en sección cuerpos zona alta – compañía minera Casapalca – Huarochiri – Lima
author Muñoz Bravo, Kleiber Humberto
author_facet Muñoz Bravo, Kleiber Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llamocca Vivanco, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Bravo, Kleiber Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Shotcrete
Hormigón proyectado
Minera Casapalca
topic Shotcrete
Hormigón proyectado
Minera Casapalca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description El presente trabajo tiene como finalidad poder analizar y diseñar la aplicación correcta de shotcrete (hormigón proyectado) vía húmeda como sostenimiento en las labores subterráneas en la Compañía Minera Casapalca. Con el fin de mejorar en todos los aspectos posibles la calidad del sostenimiento y efectuar la evaluación de precios unitarios de lanzado de shotcrete vía húmeda. La minería depende del avance de las labores de exploración, preparación y desarrollo para la explotación de las vetas, cuerpos y mantos mineralizados presentes, por lo que es de mucha importancia mejorar el sostenimiento. La aplicación de shotcrete vía húmeda con equipo robotizado, nos permite incrementar la velocidad de sostenimiento de labores, con lo que se optimiza el ciclo de minado y esto genera mayor producción de mineral en la Compañía Minera Casapalca, repercutiendo así en todas las actividades afines. El shotcrete vía húmeda mejorara en aspectos técnicos, económicos y condiciones de la labor para el trabajo a realizarse en dicha zona para lo cual se realizó un diseño de shotcrete con las condiciones requeridas por la empresa, una resistencia a la compresión mayor a 210 kg/cm2 a los 28 días, el que está asociado al control constante de lanzado lo cual reducirá el riesgo a daños al personal o equipo que transite por la labor. La tecnología de los equipos mecanizados empleados y la automatización de proyección de shotcrete vía húmeda garantiza la homogeneidad de la mezcla con un control exacto en la relación agua / concreto, el cual se lanzara con un flujo uniforme y con menores valores en la pérdida o las mermas del lanzado, con un rebote menor al 12%. Para la mezcla planteada tendremos un ahorro notable, el cual se hace más evidente en el nivel de producción de la vía húmeda que ascenderá hasta 16 m3 en 4 viajes del MIXKRET4. Se puede determinar que el shotcrete vía húmeda como método de sostenimiento resulta ser más eficiente tanto en tiempo como en producción, más versátil y dinámico por los equipos empleados y de mayor resistencia a la requerida por el diseño de la mezcla que está compuesta por cemento andino I, arena de gradación 2, fibra metálica Dramix, aditivo acelerante SIGUNIT L50 y Aditivo superplastificante SikaCem.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:01:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:01:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190713
MI/044/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4800
identifier_str_mv 253T20190713
MI/044/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4800
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4800/1/253T20190713_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4800/2/253T20190713_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 992e987526cacba8173ad64de8ade03f
fd2fe5da79cbc630c241cdc5ded0193c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881424880435200
score 13.765981
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).