Análisis de la diversidad genética de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) del banco de germoplasma de Puno, mediante aplicación de técnicas multivariadas, 2021

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación consistió en utilizar técnicas de análisis multivariado para describir la diversidad genética de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) presente en el Banco de Germoplasma de Puno. Se realizó desde junio del 2021 hasta abril de 2022, la fuente de información fue tom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Jorge, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analisis multivariado
Clúster
Discriminante
Quinua
Variabilidad genética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id RUNS_fb6ada3f5ef7daeed3faef12334ab6be
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8367
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling De La Torre Dueñas, CletoCahuana Jorge, Jose Luis2024-02-09T19:47:49Z2024-02-09T19:47:49Z2024253T20241101http://hdl.handle.net/20.500.12918/8367El propósito de esta investigación consistió en utilizar técnicas de análisis multivariado para describir la diversidad genética de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) presente en el Banco de Germoplasma de Puno. Se realizó desde junio del 2021 hasta abril de 2022, la fuente de información fue tomada del Catálogo de Banco de Germoplasma de quinua de Puno, los cuales fueron analizados, recogiendo información de 734 colecciones con registros completos, se aplicó las técnicas de clúster, discriminante y análisis de componentes principales (PCA). En el análisis clúster con distancia euclídea, se encontró dos grupos claramente diferenciados; para lo cual, mediante técnica discriminante se ha determinado que la variable “país de procedencia” de las colecciones es la que ha influenciado para la formación de los grupos, los mismos que se verificaron con los datos de pasaporte de las colecciones (Perú y Bolivia); así mismo, en los resultados de PCA, se ha reportado los 3 primeros componentes explicaron el 53.1% de la variación total de los datos, con un KMO-MSA de 0.83 que indica la pertinencia del análisis. En referencia a la técnica discriminante, las variables: “altura de planta” (altuPlan_cm), “días de panojamiento” (Panoj_dias), “rendimiento de grano por planta” (rendim_gpla) y “días de emergencia” (Emerg) fueron las que mejor discriminan a cada uno de los grupos encontrados, así mismo, el índice de diversidad encontrado promedio respecto a todas las variables es de 0.82 que se traduce en una diversidad moderadamente alta. Estos resultados encontrados tienen relación con lo indicado por otros autores.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Analisis multivariadoClústerDiscriminanteQuinuaVariabilidad genéticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Análisis de la diversidad genética de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) del banco de germoplasma de Puno, mediante aplicación de técnicas multivariadas, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en EstadísticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Estadística1342917https://orcid.org/0000-0003-0921-721723988416http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro542037Molina Porcel, EdwinBarreto Serrano, YarianiJimenez Coa, Soriana AlidaAparicio Arenas, Karla ZelmiraZuñiga Vilca, Carla PatriciaORIGINAL253T20241101_TC.pdfapplication/pdf1666853http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8367/1/253T20241101_TC.pdf74d4f4e58ff0ed0e8f4e651d1f505bc1MD5120.500.12918/8367oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/83672024-02-09 15:26:39.336DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la diversidad genética de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) del banco de germoplasma de Puno, mediante aplicación de técnicas multivariadas, 2021
title Análisis de la diversidad genética de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) del banco de germoplasma de Puno, mediante aplicación de técnicas multivariadas, 2021
spellingShingle Análisis de la diversidad genética de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) del banco de germoplasma de Puno, mediante aplicación de técnicas multivariadas, 2021
Cahuana Jorge, Jose Luis
Analisis multivariado
Clúster
Discriminante
Quinua
Variabilidad genética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Análisis de la diversidad genética de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) del banco de germoplasma de Puno, mediante aplicación de técnicas multivariadas, 2021
title_full Análisis de la diversidad genética de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) del banco de germoplasma de Puno, mediante aplicación de técnicas multivariadas, 2021
title_fullStr Análisis de la diversidad genética de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) del banco de germoplasma de Puno, mediante aplicación de técnicas multivariadas, 2021
title_full_unstemmed Análisis de la diversidad genética de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) del banco de germoplasma de Puno, mediante aplicación de técnicas multivariadas, 2021
title_sort Análisis de la diversidad genética de quinua (Chenopodium Quinoa Willd.) del banco de germoplasma de Puno, mediante aplicación de técnicas multivariadas, 2021
author Cahuana Jorge, Jose Luis
author_facet Cahuana Jorge, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Torre Dueñas, Cleto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Jorge, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Analisis multivariado
Clúster
Discriminante
Quinua
Variabilidad genética
topic Analisis multivariado
Clúster
Discriminante
Quinua
Variabilidad genética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description El propósito de esta investigación consistió en utilizar técnicas de análisis multivariado para describir la diversidad genética de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) presente en el Banco de Germoplasma de Puno. Se realizó desde junio del 2021 hasta abril de 2022, la fuente de información fue tomada del Catálogo de Banco de Germoplasma de quinua de Puno, los cuales fueron analizados, recogiendo información de 734 colecciones con registros completos, se aplicó las técnicas de clúster, discriminante y análisis de componentes principales (PCA). En el análisis clúster con distancia euclídea, se encontró dos grupos claramente diferenciados; para lo cual, mediante técnica discriminante se ha determinado que la variable “país de procedencia” de las colecciones es la que ha influenciado para la formación de los grupos, los mismos que se verificaron con los datos de pasaporte de las colecciones (Perú y Bolivia); así mismo, en los resultados de PCA, se ha reportado los 3 primeros componentes explicaron el 53.1% de la variación total de los datos, con un KMO-MSA de 0.83 que indica la pertinencia del análisis. En referencia a la técnica discriminante, las variables: “altura de planta” (altuPlan_cm), “días de panojamiento” (Panoj_dias), “rendimiento de grano por planta” (rendim_gpla) y “días de emergencia” (Emerg) fueron las que mejor discriminan a cada uno de los grupos encontrados, así mismo, el índice de diversidad encontrado promedio respecto a todas las variables es de 0.82 que se traduce en una diversidad moderadamente alta. Estos resultados encontrados tienen relación con lo indicado por otros autores.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T19:47:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T19:47:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241101
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8367
identifier_str_mv 253T20241101
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8367
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8367/1/253T20241101_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 74d4f4e58ff0ed0e8f4e651d1f505bc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1791712634577354752
score 13.8851385
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).