Exportación Completada — 

Las principales acciones de gobierno de José de la Serna durante elgobierno virreinal: Cusco entre 1821 – 1825

Descripción del Articulo

Se conoce el inicio de la independencia del Perú, pero muchos todavía desconocen cómo fue el desenlace histórico de este proceso, únicamente dentro del ambiente de las ciencias sociales y humanidades se comprende este fenómeno, hace falta explicar con mayor detalle ¿Qué ocurrió después del 28 de jul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Quispe, Oscar, Quispe Camargo, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno vireinal-Perú
Virrey La Serna
Independencia del Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Se conoce el inicio de la independencia del Perú, pero muchos todavía desconocen cómo fue el desenlace histórico de este proceso, únicamente dentro del ambiente de las ciencias sociales y humanidades se comprende este fenómeno, hace falta explicar con mayor detalle ¿Qué ocurrió después del 28 de julio de 1821? ¿Qué acciones y medidas tomo el último virrey del Perú? ¿Qué motivación tuvo el virrey José de la Serna para trasladarse al Cusco? ¿Por qué San Martin tuvo un éxito temporal y se vio forzado a reunirse con Simón Bolívar en Guayaquil? ¿Qué ocurrió entre 1821 – 1824? ¿Por qué el virrey La Serna siguió luchando y no reconoció la independencia del Perú? ¿Por qué las fuerzas realistas vuelven a tomar Lima en 1823? ¿Qué rol cumplieron los guerrilleros y Montoneros? ¿Qué significo la batalla de Junín y Ayacucho? Finalmente ¿Qué acciones desarrollo el virrey La Serna en su residencia en Cusco y como reacciono la población cuzqueña? Son algunas inquietudes que intentaremos resolver en desarrollo de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).