Actividad inhibitoria in vitro sobre la enzima tirosinasa y actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L.

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el Origanum vulgare L. (Orégano) pertenece a la familia Lamiaceae, actualmente es parte de muchos remedios herbales, y ofrece aún posibilidades de investigación por lo que la elegimos para estudiar su actividad como inhibidor de la tirosinasa, enzima involucrada en el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Ttito, Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidantes
Enzima tirosinasa
Polifenoles totales
Oregano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_fb1d40f974ad4cab4f2532e00953e354
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8991
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Del Carpio Jimenez, CarlaDel Castillo Ttito, Karen2024-07-08T18:56:13Z2024-07-08T18:56:13Z2024253T20240457http://hdl.handle.net/20.500.12918/8991En el presente estudio, el Origanum vulgare L. (Orégano) pertenece a la familia Lamiaceae, actualmente es parte de muchos remedios herbales, y ofrece aún posibilidades de investigación por lo que la elegimos para estudiar su actividad como inhibidor de la tirosinasa, enzima involucrada en el proceso de hiperpigmentación de la piel, que constituye un problema estético muy incómodo para aquellas personas que tienen manchas especialmente en el rostro, lo que los lleva a tener problemas de autoestima y que repercute en su vida social, por lo que surge la necesidad de buscar nuevas fuentes naturales de despigmentantes, especialmente aquellos cuyo efecto se desarrolla por inhibición de la enzima tirosinasa. El objetivo de la presente investigación es determinar la actividad inhibitoria in vitro de la enzima tirosinasa y la actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L. (Orégano). El extracto se obtuvo por maceración de las hojas y tallos de la planta en metanol, se realizó la marcha fitoquímica, encontrándose presencia de compuestos polifenólicos que fueron cuantificados usando el método de Folin Ciocalteu; se determinó la solubilidad del extracto en solventes con diferente polaridad. Para el estudio de la actividad antioxidante se usó el método DPPH (difenil 2 picrilhidrazilo). Entre los principales resultados podemos mencionar la presencia de compuestos fenólicos en gran cantidad y al cuantificarlos se obtuvo 71.37 μg/mL. La solubilidad fue mayor en solventes polares. La actividad antioxidante mostró un IC50 de 310 μg/mL, y como patrón se usó Trolox. Finalmente se determinó la actividad inhibitoria deapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AntioxidantesEnzima tirosinasaPolifenoles totalesOreganohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Actividad inhibitoria in vitro sobre la enzima tirosinasa y actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica75404744https://orcid.org/0000-0001-7487-354X23945000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Del Castillo De Loayza, TatianaFigueroa Vargas, KatiuskaSanchez Garrafa, RicardoVera Ferchau, IngridORIGINAL253T20240457_TC.pdfapplication/pdf3743893http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8991/1/253T20240457_TC.pdfc929eb7074cc03de6992b858862fed2bMD51TURNITIN 20240457.pdfTURNITIN 20240457.pdfapplication/pdf3075879http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8991/2/TURNITIN%2020240457.pdf9c481965326960449767016776d65a01MD52AUTORIZACION 20240457.pdfAUTORIZACION 20240457.pdfapplication/pdf1583998http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8991/3/AUTORIZACION%2020240457.pdfb0f1ae261afd9717dffd0966ecb0668bMD5320.500.12918/8991oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/89912025-02-13 08:40:51.688DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad inhibitoria in vitro sobre la enzima tirosinasa y actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L.
title Actividad inhibitoria in vitro sobre la enzima tirosinasa y actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L.
spellingShingle Actividad inhibitoria in vitro sobre la enzima tirosinasa y actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L.
Del Castillo Ttito, Karen
Antioxidantes
Enzima tirosinasa
Polifenoles totales
Oregano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Actividad inhibitoria in vitro sobre la enzima tirosinasa y actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L.
title_full Actividad inhibitoria in vitro sobre la enzima tirosinasa y actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L.
title_fullStr Actividad inhibitoria in vitro sobre la enzima tirosinasa y actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L.
title_full_unstemmed Actividad inhibitoria in vitro sobre la enzima tirosinasa y actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L.
title_sort Actividad inhibitoria in vitro sobre la enzima tirosinasa y actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L.
author Del Castillo Ttito, Karen
author_facet Del Castillo Ttito, Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Jimenez, Carla
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Castillo Ttito, Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antioxidantes
Enzima tirosinasa
Polifenoles totales
Oregano
topic Antioxidantes
Enzima tirosinasa
Polifenoles totales
Oregano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description En el presente estudio, el Origanum vulgare L. (Orégano) pertenece a la familia Lamiaceae, actualmente es parte de muchos remedios herbales, y ofrece aún posibilidades de investigación por lo que la elegimos para estudiar su actividad como inhibidor de la tirosinasa, enzima involucrada en el proceso de hiperpigmentación de la piel, que constituye un problema estético muy incómodo para aquellas personas que tienen manchas especialmente en el rostro, lo que los lleva a tener problemas de autoestima y que repercute en su vida social, por lo que surge la necesidad de buscar nuevas fuentes naturales de despigmentantes, especialmente aquellos cuyo efecto se desarrolla por inhibición de la enzima tirosinasa. El objetivo de la presente investigación es determinar la actividad inhibitoria in vitro de la enzima tirosinasa y la actividad antioxidante del extracto metanólico de Origanum vulgare L. (Orégano). El extracto se obtuvo por maceración de las hojas y tallos de la planta en metanol, se realizó la marcha fitoquímica, encontrándose presencia de compuestos polifenólicos que fueron cuantificados usando el método de Folin Ciocalteu; se determinó la solubilidad del extracto en solventes con diferente polaridad. Para el estudio de la actividad antioxidante se usó el método DPPH (difenil 2 picrilhidrazilo). Entre los principales resultados podemos mencionar la presencia de compuestos fenólicos en gran cantidad y al cuantificarlos se obtuvo 71.37 μg/mL. La solubilidad fue mayor en solventes polares. La actividad antioxidante mostró un IC50 de 310 μg/mL, y como patrón se usó Trolox. Finalmente se determinó la actividad inhibitoria de
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T18:56:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T18:56:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240457
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8991
identifier_str_mv 253T20240457
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8991
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8991/1/253T20240457_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8991/2/TURNITIN%2020240457.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8991/3/AUTORIZACION%2020240457.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c929eb7074cc03de6992b858862fed2b
9c481965326960449767016776d65a01
b0f1ae261afd9717dffd0966ecb0668b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1824690006354034688
score 13.947363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).