Dinámica de la gestión en los conglomerados de proyectos ambientales: Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2)
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Analizar la dinámica de la Gestión en los proyectos de inversión pública del componente Conglomerados de Proyectos Ambientales de la Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) aprobados el 2016. La investigación fue de tipo correlacional-causales, su d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8759 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Proyectos Efectividad Eficiencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNS_faf458c5028312395e7d6d01c3ca88e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8759 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Beizaga Ramirez, Walter ClaudioBarrionuevo Alosilla, Vania2024-05-02T17:28:30Z2024-05-02T17:28:30Z2024253T20241126http://hdl.handle.net/20.500.12918/8759La investigación tuvo como objetivo general: Analizar la dinámica de la Gestión en los proyectos de inversión pública del componente Conglomerados de Proyectos Ambientales de la Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) aprobados el 2016. La investigación fue de tipo correlacional-causales, su diseño fue no experimental - transversal. La investigación tuvo como principal fuente de información a los informes y documentos de 10 proyectos ambientales del PGAS CVIS 2, para lo cual se trabajó con fichas de revisión documentaria. Se obtuvo los siguientes resultados: Existe limitada gestión en los proyectos ambientales del PGAS CVIS 2 porque que no han sido efectivos con los tiempos en la ejecución física, debido que el tiempo de ejecución de los proyectos analizados en la investigación muestran demoras en el inicio y culminación de los mismos, a nivel de eficiencia que mide variación de costos, estas variaciones no han sido significativas. A nivel de efectividad considerando la ejecución física, se tiene mayor tiempo de ejecución en relación al programado debido a la demora del 100 % de proyectos en el inicio de la ejecución y el 90% que terminó la ejecución por encima del tiempo programado. En eficiencia el 60 % de proyectos ejecutó con un costo menor al expediente técnico, el 20% sin variar su costo y 20 % aumento su costo, pese a ello, estas variaciones entre los costos programados y ejecutados no son significativos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GestiónProyectosEfectividadEficienciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Dinámica de la gestión en los conglomerados de proyectos ambientales: Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional24005284https://orcid.org/0000-0001-9232-206323821642http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Vargas Salinas, Rafael FernandoGonzales Boza, Juan AbelBarrientos Guzman, WilverMaxi Calle, JaimeORIGINAL253T20241126_TC.pdfapplication/pdf2766300http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8759/1/253T20241126_TC.pdfa15d319857c4cdfb301a0ee05b097121MD51TURNITIN 20241126.pdfTURNITIN 20241126.pdfapplication/pdf1828384http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8759/2/TURNITIN%2020241126.pdf0e843ec833d87dfde86904c22baeaa76MD52AUTORIZACION 20241126.pdfAUTORIZACION 20241126.pdfapplication/pdf449172http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8759/3/AUTORIZACION%2020241126.pdff10c1797b3caad3c78b24c503d50a3cdMD5320.500.12918/8759oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87592024-05-15 14:48:05.666DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dinámica de la gestión en los conglomerados de proyectos ambientales: Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) |
| title |
Dinámica de la gestión en los conglomerados de proyectos ambientales: Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) |
| spellingShingle |
Dinámica de la gestión en los conglomerados de proyectos ambientales: Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) Barrionuevo Alosilla, Vania Gestión Proyectos Efectividad Eficiencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Dinámica de la gestión en los conglomerados de proyectos ambientales: Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) |
| title_full |
Dinámica de la gestión en los conglomerados de proyectos ambientales: Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) |
| title_fullStr |
Dinámica de la gestión en los conglomerados de proyectos ambientales: Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) |
| title_full_unstemmed |
Dinámica de la gestión en los conglomerados de proyectos ambientales: Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) |
| title_sort |
Dinámica de la gestión en los conglomerados de proyectos ambientales: Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) |
| author |
Barrionuevo Alosilla, Vania |
| author_facet |
Barrionuevo Alosilla, Vania |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beizaga Ramirez, Walter Claudio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrionuevo Alosilla, Vania |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Proyectos Efectividad Eficiencia |
| topic |
Gestión Proyectos Efectividad Eficiencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La investigación tuvo como objetivo general: Analizar la dinámica de la Gestión en los proyectos de inversión pública del componente Conglomerados de Proyectos Ambientales de la Unidad Operativa Regional Cusco (PGAS CVIS 2) aprobados el 2016. La investigación fue de tipo correlacional-causales, su diseño fue no experimental - transversal. La investigación tuvo como principal fuente de información a los informes y documentos de 10 proyectos ambientales del PGAS CVIS 2, para lo cual se trabajó con fichas de revisión documentaria. Se obtuvo los siguientes resultados: Existe limitada gestión en los proyectos ambientales del PGAS CVIS 2 porque que no han sido efectivos con los tiempos en la ejecución física, debido que el tiempo de ejecución de los proyectos analizados en la investigación muestran demoras en el inicio y culminación de los mismos, a nivel de eficiencia que mide variación de costos, estas variaciones no han sido significativas. A nivel de efectividad considerando la ejecución física, se tiene mayor tiempo de ejecución en relación al programado debido a la demora del 100 % de proyectos en el inicio de la ejecución y el 90% que terminó la ejecución por encima del tiempo programado. En eficiencia el 60 % de proyectos ejecutó con un costo menor al expediente técnico, el 20% sin variar su costo y 20 % aumento su costo, pese a ello, estas variaciones entre los costos programados y ejecutados no son significativos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-02T17:28:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-02T17:28:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241126 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8759 |
| identifier_str_mv |
253T20241126 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8759 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8759/1/253T20241126_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8759/2/TURNITIN%2020241126.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8759/3/AUTORIZACION%2020241126.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a15d319857c4cdfb301a0ee05b097121 0e843ec833d87dfde86904c22baeaa76 f10c1797b3caad3c78b24c503d50a3cd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1799956991568773120 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).