Materiales concretos en el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del 1° grado de educación primaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco 2016

Descripción del Articulo

La tesis, aborda el tema materiales concretos en el pensamiento lógico matemático de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera del Cusco. Proceso de por sí complejo. Lo que implica la importancia y la necesidad de su perfeccionamiento para garantizar la habilidad matemática; y mejorar las habili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Quispe, Liz Karin, Caceres Ruffran, Astrid Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2361
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Lógica Matemática
Ábaco
Material Didáctico Manipulativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_f955b83cbbcd5314a190e04eb07bbae2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2361
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jara Bedregal, GladysApaza Quispe, Liz KarinCaceres Ruffran, Astrid Thalia2017-12-27T13:40:51Z2017-12-27T13:40:51Z2017253T20170365http://hdl.handle.net/20.500.12918/2361La tesis, aborda el tema materiales concretos en el pensamiento lógico matemático de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera del Cusco. Proceso de por sí complejo. Lo que implica la importancia y la necesidad de su perfeccionamiento para garantizar la habilidad matemática; y mejorar las habilidades cognitivas. El desarrollo de procesos lógicos de pensamiento implica el abordaje de niveles superiores de razonamiento, análisis, interpretación, argumentación y en la mayoría de los casos, la habilidad que permite el planteamiento de propuestas y alternativas de solución a cualquier tipo de situación que se presente en el actuar cotidiano del ser humano; definiendo la calidad de su desenvolvimiento. Por lo que se constituye en uno de los aspectos fundamentales en el proceso educativo. El desarrollo de la lógica matemática desde edades tempranas, permite al niño mayor posibilidad de ordenar de manera coherente sus pensamientos y acciones en las relaciones generales entre elementos de conjuntos abstractos. Realmente, el pensamiento lógico es el factor fundamental en la formación integral y efectiva de los estudiantes, porque que les abre nuevos ámbitos de interés, vías siempre nuevas y apasionantes, mayores posibilidades de descubrir y aportar algo original. Por tanto la correcta utilización de los materiales concretos facilito el buen desarrollo del pensamiento lógico matemático que se tiene como objetivo la enseñanza y el aprendizaje de una manera manipulable, así obtener un aprendizaje significativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLógica MatemáticaÁbacoMaterial Didáctico Manipulativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Materiales concretos en el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del 1° grado de educación primaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria23922933http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20170365.pdf253T20170365.pdfResumenapplication/pdf50757http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2361/1/253T20170365.pdfda227c38359228902a7b69ea1ad3a389MD51TEXT253T20170365.pdf.txt253T20170365.pdf.txtExtracted texttext/plain649http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2361/2/253T20170365.pdf.txt27fcee092d04aa572f7b2675c2fe55a8MD5220.500.12918/2361oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23612021-07-27 21:39:44.861DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Materiales concretos en el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del 1° grado de educación primaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco 2016
title Materiales concretos en el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del 1° grado de educación primaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco 2016
spellingShingle Materiales concretos en el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del 1° grado de educación primaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco 2016
Apaza Quispe, Liz Karin
Lógica Matemática
Ábaco
Material Didáctico Manipulativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Materiales concretos en el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del 1° grado de educación primaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco 2016
title_full Materiales concretos en el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del 1° grado de educación primaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco 2016
title_fullStr Materiales concretos en el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del 1° grado de educación primaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco 2016
title_full_unstemmed Materiales concretos en el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del 1° grado de educación primaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco 2016
title_sort Materiales concretos en el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas del 1° grado de educación primaria de la institución educativa Fortunato L. Herrera Cusco 2016
author Apaza Quispe, Liz Karin
author_facet Apaza Quispe, Liz Karin
Caceres Ruffran, Astrid Thalia
author_role author
author2 Caceres Ruffran, Astrid Thalia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jara Bedregal, Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Quispe, Liz Karin
Caceres Ruffran, Astrid Thalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lógica Matemática
Ábaco
Material Didáctico Manipulativo
topic Lógica Matemática
Ábaco
Material Didáctico Manipulativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis, aborda el tema materiales concretos en el pensamiento lógico matemático de la Institución Educativa Fortunato L. Herrera del Cusco. Proceso de por sí complejo. Lo que implica la importancia y la necesidad de su perfeccionamiento para garantizar la habilidad matemática; y mejorar las habilidades cognitivas. El desarrollo de procesos lógicos de pensamiento implica el abordaje de niveles superiores de razonamiento, análisis, interpretación, argumentación y en la mayoría de los casos, la habilidad que permite el planteamiento de propuestas y alternativas de solución a cualquier tipo de situación que se presente en el actuar cotidiano del ser humano; definiendo la calidad de su desenvolvimiento. Por lo que se constituye en uno de los aspectos fundamentales en el proceso educativo. El desarrollo de la lógica matemática desde edades tempranas, permite al niño mayor posibilidad de ordenar de manera coherente sus pensamientos y acciones en las relaciones generales entre elementos de conjuntos abstractos. Realmente, el pensamiento lógico es el factor fundamental en la formación integral y efectiva de los estudiantes, porque que les abre nuevos ámbitos de interés, vías siempre nuevas y apasionantes, mayores posibilidades de descubrir y aportar algo original. Por tanto la correcta utilización de los materiales concretos facilito el buen desarrollo del pensamiento lógico matemático que se tiene como objetivo la enseñanza y el aprendizaje de una manera manipulable, así obtener un aprendizaje significativo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:40:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:40:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170365
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2361
identifier_str_mv 253T20170365
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2361
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2361/1/253T20170365.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2361/2/253T20170365.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv da227c38359228902a7b69ea1ad3a389
27fcee092d04aa572f7b2675c2fe55a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881446380437504
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).