Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación describe y relaciona la contribución de la gestión de riesgos de control interno con el logro de objetivos estratégicos en la tricentenaria Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y da respuesta a la pregunta central siguiente: ¿Cómo la gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Cruz, Roxana Yeny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Control interno
Objetivos estratégicos
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_f93d43e180d1ee2b7838c19b49f426a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10456
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Perez Villafuerte, Renne WilfredoCruz Cruz, Roxana Yeny2025-04-04T22:06:01Z2025-04-04T22:06:01Z2023253T20231232https://hdl.handle.net/20.500.12918/10456El presente trabajo de investigación describe y relaciona la contribución de la gestión de riesgos de control interno con el logro de objetivos estratégicos en la tricentenaria Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y da respuesta a la pregunta central siguiente: ¿Cómo la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de los objetivos estratégicos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021? La hipótesis validada es que la gestión de riesgos contribuye con el logro de objetivos estratégicos en dicha institución. El objetivo central de la investigación ha sido alcanzado debido a que se determinó que la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de los objetivos estratégicos en dicha institución; para dicha determinación se analizaron las dimensiones: planeamiento del riesgo, identificación de riesgo, valoración de riesgo y respuesta al riesgo de control interno; así como también el logro de objetivos estratégicos como consecuentes de dichos antecedentes de estudio. Evidencia de lo expresado se encuentra en las tablas incluidas en el apartado referido a los resultados de la tesis. La investigación tiene como conclusión central que efectivamente la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de objetivos estratégicos en la UNSAAC; así lo demuestra la prueba de hipótesis, la misma que arroja una contribución.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión de riesgosControl internoObjetivos estratégicosUniversidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Contabilidad mención AuditoríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Contabilidad mención Auditoría45720183https://orcid.org/0000-0002-7098-922723847092https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro411017Ortega Loaiza, Julio CelsoMedina Delgado, Juan CarlosLoaiza Manrique, FredyVargas Elguera, AtilioZarate Muñiz, Miriam CledyORIGINAL253T20231232_TC.pdfapplication/pdf5830051http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10456/1/253T20231232_TC.pdfe17efb14ded32bf786ee4a4afa7e7ac1MD5120.500.12918/10456oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/104562025-04-22 08:35:43.429DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021
title Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021
spellingShingle Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021
Cruz Cruz, Roxana Yeny
Gestión de riesgos
Control interno
Objetivos estratégicos
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021
title_full Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021
title_fullStr Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021
title_full_unstemmed Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021
title_sort Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021
author Cruz Cruz, Roxana Yeny
author_facet Cruz Cruz, Roxana Yeny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Villafuerte, Renne Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Cruz, Roxana Yeny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de riesgos
Control interno
Objetivos estratégicos
Universidad
topic Gestión de riesgos
Control interno
Objetivos estratégicos
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación describe y relaciona la contribución de la gestión de riesgos de control interno con el logro de objetivos estratégicos en la tricentenaria Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y da respuesta a la pregunta central siguiente: ¿Cómo la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de los objetivos estratégicos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021? La hipótesis validada es que la gestión de riesgos contribuye con el logro de objetivos estratégicos en dicha institución. El objetivo central de la investigación ha sido alcanzado debido a que se determinó que la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de los objetivos estratégicos en dicha institución; para dicha determinación se analizaron las dimensiones: planeamiento del riesgo, identificación de riesgo, valoración de riesgo y respuesta al riesgo de control interno; así como también el logro de objetivos estratégicos como consecuentes de dichos antecedentes de estudio. Evidencia de lo expresado se encuentra en las tablas incluidas en el apartado referido a los resultados de la tesis. La investigación tiene como conclusión central que efectivamente la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de objetivos estratégicos en la UNSAAC; así lo demuestra la prueba de hipótesis, la misma que arroja una contribución.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:06:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T22:06:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231232
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10456
identifier_str_mv 253T20231232
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10456
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10456/1/253T20231232_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e17efb14ded32bf786ee4a4afa7e7ac1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300114080694272
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).