Gestión de riesgos de control interno y logro de objetivos estratégicos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación describe y relaciona la contribución de la gestión de riesgos de control interno con el logro de objetivos estratégicos en la tricentenaria Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y da respuesta a la pregunta central siguiente: ¿Cómo la gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Cruz, Roxana Yeny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Control interno
Objetivos estratégicos
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación describe y relaciona la contribución de la gestión de riesgos de control interno con el logro de objetivos estratégicos en la tricentenaria Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y da respuesta a la pregunta central siguiente: ¿Cómo la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de los objetivos estratégicos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, periodo 2021? La hipótesis validada es que la gestión de riesgos contribuye con el logro de objetivos estratégicos en dicha institución. El objetivo central de la investigación ha sido alcanzado debido a que se determinó que la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de los objetivos estratégicos en dicha institución; para dicha determinación se analizaron las dimensiones: planeamiento del riesgo, identificación de riesgo, valoración de riesgo y respuesta al riesgo de control interno; así como también el logro de objetivos estratégicos como consecuentes de dichos antecedentes de estudio. Evidencia de lo expresado se encuentra en las tablas incluidas en el apartado referido a los resultados de la tesis. La investigación tiene como conclusión central que efectivamente la gestión de riesgos de control interno contribuye con el logro de objetivos estratégicos en la UNSAAC; así lo demuestra la prueba de hipótesis, la misma que arroja una contribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).