Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la municipalidad distrital de Maras – Urubamba – Cusco, 2019-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de estudio el determinar que la aplicación del plan estratégico mejorará la gestión pública del distrito y municipio de Maras-Urubamba durante el período 2019-2020. Aunque la investigación actual tiene los siguientes componentes: Capítulo I; P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6376 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento estratégico Desarrollo local Municipalidades Gestión municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
RUNS_f935af98f315d63351b57604e85f2df0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6376 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Moscoso Ojeda, FedericoApaza Quispe, Urbano2022-03-04T19:36:19Z2022-03-04T19:36:19Z2022253T20221009http://hdl.handle.net/20.500.12918/6376El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de estudio el determinar que la aplicación del plan estratégico mejorará la gestión pública del distrito y municipio de Maras-Urubamba durante el período 2019-2020. Aunque la investigación actual tiene los siguientes componentes: Capítulo I; Planteamiento del problema, formulación del problema, justificación del problema, los objetivos de la investigación, delimitación del estudio, justificación e importancia del estudio. Capítulo II; Marco Teórico conceptual, marco histórico, evolución histórica la planificación estratégica, evolución de la gestión pública, marco normativo y las Leyes sobre municipalidades contenidas en la constitución política del Perú. Capítulo III; Hipótesis y Variables planteamos las hipótesis generales y las hipótesis específicas, así como las variables y lis indicadores a considerar. Capítulo IV; Metodología, la gestión de la Municipal Distrital de Maras – Urubamba, tipo y nivel de investigación. Capítulo V; la Municipalidad Distrital de Maras-Urubamba, descripción de la Municipalidad para reconocer sus problemáticas y las soluciones al momento de aplicar el planeamiento estratégico. Capítulo VI; Se refiere al resultado, donde se describe, análisis descriptivo general, análisis de confiabilidad, evaluación del proyecto por parte del entrevistado, verificación del planteamiento del problema y discusión de los resultados. Capítulo VII; Propuesta del planeamiento estratégico de la Municipalidad Distrital de Maras- Urubamba 2020-2030, para la mejora continua acorde a la propuesta planteado para ver el fututo de la municipalidad distrital de Maras al 2030 y la calidad de vida que tendrán su población en conjunto. Para finalmente dar paso a las conclusiones bibliografía y anexos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Planeamiento estratégicoDesarrollo localMunicipalidadesGestión municipalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la municipalidad distrital de Maras – Urubamba – Cusco, 2019-2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial42300942https://orcid.org/0000-0001-8029-558X23825517http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Borda Pilinco, ManriqueJordan Palomino, TeofiloFlorez Garcia, WilmerJanqui Guzman, HermogenesORIGINAL253T20221009_TC.pdfapplication/pdf1623512http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6376/1/253T20221009_TC.pdf870d625325d45205ad17382676798718MD5120.500.12918/6376oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63762022-03-04 14:50:08.535DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la municipalidad distrital de Maras – Urubamba – Cusco, 2019-2020 |
title |
Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la municipalidad distrital de Maras – Urubamba – Cusco, 2019-2020 |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la municipalidad distrital de Maras – Urubamba – Cusco, 2019-2020 Apaza Quispe, Urbano Planeamiento estratégico Desarrollo local Municipalidades Gestión municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la municipalidad distrital de Maras – Urubamba – Cusco, 2019-2020 |
title_full |
Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la municipalidad distrital de Maras – Urubamba – Cusco, 2019-2020 |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la municipalidad distrital de Maras – Urubamba – Cusco, 2019-2020 |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la municipalidad distrital de Maras – Urubamba – Cusco, 2019-2020 |
title_sort |
Planeamiento estratégico para mejorar la gestión pública de la municipalidad distrital de Maras – Urubamba – Cusco, 2019-2020 |
author |
Apaza Quispe, Urbano |
author_facet |
Apaza Quispe, Urbano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moscoso Ojeda, Federico |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Quispe, Urbano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico Desarrollo local Municipalidades Gestión municipal |
topic |
Planeamiento estratégico Desarrollo local Municipalidades Gestión municipal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de estudio el determinar que la aplicación del plan estratégico mejorará la gestión pública del distrito y municipio de Maras-Urubamba durante el período 2019-2020. Aunque la investigación actual tiene los siguientes componentes: Capítulo I; Planteamiento del problema, formulación del problema, justificación del problema, los objetivos de la investigación, delimitación del estudio, justificación e importancia del estudio. Capítulo II; Marco Teórico conceptual, marco histórico, evolución histórica la planificación estratégica, evolución de la gestión pública, marco normativo y las Leyes sobre municipalidades contenidas en la constitución política del Perú. Capítulo III; Hipótesis y Variables planteamos las hipótesis generales y las hipótesis específicas, así como las variables y lis indicadores a considerar. Capítulo IV; Metodología, la gestión de la Municipal Distrital de Maras – Urubamba, tipo y nivel de investigación. Capítulo V; la Municipalidad Distrital de Maras-Urubamba, descripción de la Municipalidad para reconocer sus problemáticas y las soluciones al momento de aplicar el planeamiento estratégico. Capítulo VI; Se refiere al resultado, donde se describe, análisis descriptivo general, análisis de confiabilidad, evaluación del proyecto por parte del entrevistado, verificación del planteamiento del problema y discusión de los resultados. Capítulo VII; Propuesta del planeamiento estratégico de la Municipalidad Distrital de Maras- Urubamba 2020-2030, para la mejora continua acorde a la propuesta planteado para ver el fututo de la municipalidad distrital de Maras al 2030 y la calidad de vida que tendrán su población en conjunto. Para finalmente dar paso a las conclusiones bibliografía y anexos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-04T19:36:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-04T19:36:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20221009 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6376 |
identifier_str_mv |
253T20221009 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6376 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6376/1/253T20221009_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
870d625325d45205ad17382676798718 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881447693254656 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).