Factores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017

Descripción del Articulo

"FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA DE LA SUPLEMENTACION CON MULTIMICRONUTRIENTES EN NIÑOS DE 6 A 36 MESES DEL CENTRO DE SALUD DE POMACANCHI 2017". Objetivo: Determinar la relación entre los factores de la madre, del niño de 6 a 36 meses, del personal de Enfermería y la adherencia a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Cárdenas, Liliana Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3863
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3863
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Adherencia
Suplementación
Multimicronutriente
Niño de 6 a 36 meses
Factores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id RUNS_f8d934ae75ebb12ee461b07d7b71458f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3863
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Espezua Montes De Oca, Judith GladisFarfán Cárdenas, Liliana Julia2019-03-21T21:56:39Z2019-03-21T21:56:39Z2017253T20170472EN/028/2017http://hdl.handle.net/20.500.12918/3863"FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA DE LA SUPLEMENTACION CON MULTIMICRONUTRIENTES EN NIÑOS DE 6 A 36 MESES DEL CENTRO DE SALUD DE POMACANCHI 2017". Objetivo: Determinar la relación entre los factores de la madre, del niño de 6 a 36 meses, del personal de Enfermería y la adherencia a la suplementación con multimicronutrientes del Centro de Salud de Pomacanchi 2017. Diseño metodológico: Descriptivo, correlacional y transversal, constituido por una población de 74 niños de 6 a 36 meses, 74 madres y 5 Licenciados (as) de Enfermería. La recolección de la información se hizo mediante una entrevista estructurada, una guía de observación y una ficha de recolección de datos sobre los factores de la madre, del niño de 6 a 36 meses y del personal de enfermería. Los cuales fueron validados por juicio de expertos; Para el análisis de datos se hizo uso del chi cuadrado. Resultados: Se halló que el 67,6% de madres son de grado de instrucción primario, el 95,9% de los niños poseen entre 6 a 18 meses de edad y en su mayoría son de sexo femenino, el 59,46% del personal de enfermería recibió capacitación, el nivel cognitivo de las madres fue regular en un 47,3%, además tuvieron una actitud negativa en un 83,8%, dentro de los factores del niño, el 62,16% presentó desnutrición, el 71,62% no consume el preparado, el 55,41% presentó estreñimiento, y el 60,82% presentó enfermedades durante la suplementación. Respecto a los factores del personal de Enfermería, un 50,0% brindó una deficiente consejería y un 81,1% no realiza visitas domiciliarias. En cuanto a la adherencia, el 83,8% presentó una baja adherencia a la suplementación. Conclusión: Al aplicar el estadígrafo del chi cuadrado, el nivel de significancia (p<0,05); por tanto existe relación significativa entre el factor cognitivo y actitudinal de la madre, los efectos colaterales, las enfermedades del niño, las visitas domiciliarias del personal de salud con la adherencia a la suplementación con multimicronutrientes; Sin embargo no tiene relación con la consejería que brinda el personal de enfermería ni con el estado nutricional del niño.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAdherenciaSuplementaciónMultimicronutrienteNiño de 6 a 36 mesesFactoreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Factores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería47501040https://orcid.org/0000-0001-9015-104523827043http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20170472.pdfapplication/pdf55360http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3863/1/253T20170472.pdf36a7bf4b2edcd977eaf754620c3da49bMD51TEXT253T20170472.pdf.txt253T20170472.pdf.txtExtracted texttext/plain2829http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3863/2/253T20170472.pdf.txtbd02473f4676257cd7106d2d2e559323MD5220.500.12918/3863oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38632021-07-27 19:22:20.948DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017
title Factores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017
spellingShingle Factores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017
Farfán Cárdenas, Liliana Julia
Adherencia
Suplementación
Multimicronutriente
Niño de 6 a 36 meses
Factores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Factores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017
title_full Factores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017
title_fullStr Factores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017
title_full_unstemmed Factores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017
title_sort Factores relacionados a la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 36 meses del Centro de Salud de Pomacanchi 2017
author Farfán Cárdenas, Liliana Julia
author_facet Farfán Cárdenas, Liliana Julia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espezua Montes De Oca, Judith Gladis
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfán Cárdenas, Liliana Julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adherencia
Suplementación
Multimicronutriente
Niño de 6 a 36 meses
Factores
topic Adherencia
Suplementación
Multimicronutriente
Niño de 6 a 36 meses
Factores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description "FACTORES RELACIONADOS A LA ADHERENCIA DE LA SUPLEMENTACION CON MULTIMICRONUTRIENTES EN NIÑOS DE 6 A 36 MESES DEL CENTRO DE SALUD DE POMACANCHI 2017". Objetivo: Determinar la relación entre los factores de la madre, del niño de 6 a 36 meses, del personal de Enfermería y la adherencia a la suplementación con multimicronutrientes del Centro de Salud de Pomacanchi 2017. Diseño metodológico: Descriptivo, correlacional y transversal, constituido por una población de 74 niños de 6 a 36 meses, 74 madres y 5 Licenciados (as) de Enfermería. La recolección de la información se hizo mediante una entrevista estructurada, una guía de observación y una ficha de recolección de datos sobre los factores de la madre, del niño de 6 a 36 meses y del personal de enfermería. Los cuales fueron validados por juicio de expertos; Para el análisis de datos se hizo uso del chi cuadrado. Resultados: Se halló que el 67,6% de madres son de grado de instrucción primario, el 95,9% de los niños poseen entre 6 a 18 meses de edad y en su mayoría son de sexo femenino, el 59,46% del personal de enfermería recibió capacitación, el nivel cognitivo de las madres fue regular en un 47,3%, además tuvieron una actitud negativa en un 83,8%, dentro de los factores del niño, el 62,16% presentó desnutrición, el 71,62% no consume el preparado, el 55,41% presentó estreñimiento, y el 60,82% presentó enfermedades durante la suplementación. Respecto a los factores del personal de Enfermería, un 50,0% brindó una deficiente consejería y un 81,1% no realiza visitas domiciliarias. En cuanto a la adherencia, el 83,8% presentó una baja adherencia a la suplementación. Conclusión: Al aplicar el estadígrafo del chi cuadrado, el nivel de significancia (p<0,05); por tanto existe relación significativa entre el factor cognitivo y actitudinal de la madre, los efectos colaterales, las enfermedades del niño, las visitas domiciliarias del personal de salud con la adherencia a la suplementación con multimicronutrientes; Sin embargo no tiene relación con la consejería que brinda el personal de enfermería ni con el estado nutricional del niño.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T21:56:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T21:56:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170472
EN/028/2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3863
identifier_str_mv 253T20170472
EN/028/2017
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3863
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3863/1/253T20170472.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3863/2/253T20170472.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 36a7bf4b2edcd977eaf754620c3da49b
bd02473f4676257cd7106d2d2e559323
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881455521923072
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).