Determinación del nivel carótenos totales, vitamina C y catalasa en muestras de sangre de pacientes con leishmaniosis del hospital Regional del Cusco 2013

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de carotenos totales, vitamina C y catalasa en la sangre de pacientes con leishmaniosis cuyos resultados se compararon con los resultados de un grupo de sujetos sanos. Metodología: La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanco Paz, Jennifer Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1457
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Carotenos totales
Vitamina C
Catalasa
Leishmaniosis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de carotenos totales, vitamina C y catalasa en la sangre de pacientes con leishmaniosis cuyos resultados se compararon con los resultados de un grupo de sujetos sanos. Metodología: La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo, comparativo, prospectivo, de corte transversal. En el estudio participaron 24 pacientes con leishmaniosis (grupo en estudio) y 24 sujetos sanos (grupo control) en los cuales se determinaron la concentración de carotenos totales, vitamina C y catalasa en muestras sanguíneas para lo cual se utilizó el método espectrofotometrico uv-visible. La determinación de carotenos totales se realizó por el método descrito por Hemández y Moreno, 2000 y Alarcan 0., 2001 a una absorbaneia de 440 nm, la determinación de vitamina C se realizó de acuerdo al método modificado de la 2,4- dinitrofenilhidrazina descrito por Roe JH y CA Kuether a una absorbancia de 520 nm y la actividad específica de catalasa se determinó mediante la descomposición del peróxido de hidrógeno (H20 2) catalizada por la catalasa a una absorbancia de 240 nm método basado en la investigación de Hugo Aebi, 1984. Resultados: Se determinó que los pacientes con leishmaniosis tenían un promedio medio de carotenos totales (2,911 ± 1,403 µgl mL), vitamina C (0,599 ± 0,067 mg/dL) y catalasa (0510, ± 0,180 kU/g Hb) más bajo con respecto al grupo control (5,00 ± 2,457 ug/ mL) de carotenos, (0,617 ± 0,058 mg/dL de vitamina C) y (0,611 ± 0,071 CAT kU/g Hb); encontrándose valores significativos para carotenoides y catalasa (p< 0.05), aunque no significativos para vitamina C (p> 0.05) Conclusiones: Se concluye que al comparar los niveles de carotenos totales, vitamina C y catalasa en pacientes con leishmaniosis y sujetos sanos encontrándose resultados menores estadísticamente significativos para carotenos totales, actividad de catalasa y para vitamina C no se encontraron diferencias estadísticamente significativas lo que significa que la leishmaniosis crónica estará relacionada con niveles bajos del antioxidante endógeno catalasa y el antioxidante exógeno caroteno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).