Propuesta de compensación reactiva y evaluación tarifaria en la industria ladrillera de San Jerónimo
Descripción del Articulo
El presente proyecto tesis pretende contribuir con la sociedad ofreciendo soluciones prácticas con tecnologías modernas, económicas y ecológicas al sector de la industria que en la actualidad está olvidada, y que no tiene conocimiento alguno de los reglamentos y complejidad de la electricidad pero q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2255 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2255 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Reducción tarifaria del Consumo de Energía Eléctrica Transformadores Alimentadores Tableros Cables http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente proyecto tesis pretende contribuir con la sociedad ofreciendo soluciones prácticas con tecnologías modernas, económicas y ecológicas al sector de la industria que en la actualidad está olvidada, y que no tiene conocimiento alguno de los reglamentos y complejidad de la electricidad pero que si lo siente económicamente. La tesis se enfoca en una propuesta de compensación de potencia reactiva y la correcta aplicación de los pliegos Tarifarios en la Industria Ladrillera de San Jerónimo, lo cual nos ofrece las siguientes ventajas Reducción tarifaria del consumo de energía eléctrica. Al mejorar el factor de potencia no se pagan penalizaciones por mantener un bajo factor de potencia. Aumento en la capacidad del sistema. Al mejorar el factor de potencia se reduce la cantidad de corriente reactiva que inicialmente pasaba a través de transformadores, alimentadores, tableros y cables. Mejora la estabilidad de la Tensión Nominal. Un bajo factor de potencia puede reducir el voltaje de la planta, cuando se toma corriente reactiva de las líneas de alimentación. Cuando el factor de potencia se reduce, la corriente total de la línea aumenta, debido a la mayor corriente reactiva que circula, causando mayor caída de voltaje a través de la resistencia de la línea, la cual, a su vez, aumenta con la temperatura. Esto se debe a que la caída de voltaje en una línea es igual a la corriente que pasa por la misma multiplicada por la resistencia en la línea. Aumento de la disponibilidad de potencia de transformadores, líneas y generadores. Aumento de la vida útil de las instalaciones y equipos. Un cambio simple de tarifa eléctrica, puede lograr ahorros bastante significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).