Comparación de la edad dental y la edad cronológica según el método de Demirjian en niños de 7 a 12 años con síndrome de down en la ciudad del Cusco, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue comparar la edad dental y la edad cronológica según el método de Demirjian en niños con Síndrome de Down. Se trata de un estudio Descriptivo, Transversal, Observacional y Comparativo. Se evaluaron un total de 40 radiografías panorámicas, de ellas 20 fueron de niños co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3689 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3689 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Edad cronológica Edad dental Determinación de la edad por dientes Radiografía panorámica Método de Demirjian http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue comparar la edad dental y la edad cronológica según el método de Demirjian en niños con Síndrome de Down. Se trata de un estudio Descriptivo, Transversal, Observacional y Comparativo. Se evaluaron un total de 40 radiografías panorámicas, de ellas 20 fueron de niños con Síndrome de Down y 20 de niños sin Síndrome de Down, posteriormente se procedió a realizar el cálculo de la edad dental utilizando el método de Demirjian de cada uno de los pacientes, teniendo este dato se hizo un análisis comparativo con la edad cronológica y para esto se utilizó la prueba de T Student. En la comparación de la edad dental con la edad cronológica en niños con Síndrome de Down se pudo observar que existe una diferencia de medias de 0.55 décimas de años en el sexo femenino y masculino respectivamente, no existiendo diferencia estadísticamente significativa entre ambos sexos (p= 0,26), mientras que en la comparación de la edad dental y la edad cronológica en niños sin Síndrome de Down existe una diferencia de - 0,43 décimas de años entre las medias de ambas edades en el grupo del sexo femenino y una diferencia de – 0.05 para el grupo del sexo masculino. No existiendo diferencia significativa en ambos sexos (p=0,27). En ese sentido la edad dental y la edad cronológica en niños con Síndrome de Down se encuentra con una mínima diferencia la cual es estadísticamente no significativa, pudiendo de esta manera concluir que no hay diferencia entre ambas edades mediante el método de Demirjian. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).