Correlación entre el examen nacional de medicina (ENAM) y el promedio ponderado promocional (PPP) en los procesos de adjudicación de plazas para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) entre los años 2008-2015 en el Perú
Descripción del Articulo
Introducción: El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) es un programa obligatorio al finalizar la carrera médica en el Perú, para su adjudicación de una plaza se toma en cuenta la nota del promedio ponderado promocional (PPP) y del Examen Nacional de Medicina (ENAM). Materiales y método...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4874 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4874 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Educación de Pregrado en Medicina Perú Atención primaria de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
RUNS_f7eb55a07c441718b20bb306d996acc4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4874 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Oblitas Zanabria, Gladys SusanaMendoza Chuctaya, Giuston2019-12-19T22:25:10Z2019-12-19T22:25:10Z2018253T20180430MD/020/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4874Introducción: El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) es un programa obligatorio al finalizar la carrera médica en el Perú, para su adjudicación de una plaza se toma en cuenta la nota del promedio ponderado promocional (PPP) y del Examen Nacional de Medicina (ENAM). Materiales y métodos: Estudio analítico, retrospectivo, se empleó el registro de inscritos al SERUMS en el período 2008-2015. Se evaluó la diferencial entre la nota de calificación del ENAM y el PPP, por proceso de adjudicación y según procedencia de la universidad. Se obtuvo estadísticos de asociación. Resultados: De los 21.296 evaluados, el rango de notas del promedio final en las universidades peruanas fue de 10,3-12,7 (PPP: 12,7-14,0 y ENAM: 9,3-12,3), en las de Cuba fue 5,5-12,9 (PPP: 16,9-18,3 y ENAM: 0,0-10,1), en las de Bolivia fue 3,6-11,2 (PPP: 12,0-13,2 y ENAM: 0,0-10,3) y en otras universidades del extranjero fue 4,2-11,7 (PPP: 13,6-17,1 y ENAM: 0,0-10,6). Al realizar el cálculo de la diferencial del ENAM-PPP se halló discrepancia estadísticamente significativa (p < 0,001) en todos los casos, según el tipo de universidad. Conclusiones: Existen diferencias estadísticamente significativas entre las notas finales, los PPP y el ENAM según la procedencia de la universidad. Esto podría generar inequidad al elegir una plaza en el SERUMS y podría indicar que los modelos de adquisición de conocimientos fueron distintos, lo que debe evaluarse para estudiar su repercusión durante el SERUMSTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEducación de Pregrado en MedicinaPerúAtención primaria de saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Correlación entre el examen nacional de medicina (ENAM) y el promedio ponderado promocional (PPP) en los procesos de adjudicación de plazas para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) entre los años 2008-2015 en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana7068561923965726http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20180430.pdfapplication/pdf54022http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4874/1/253T20180430.pdf88955bcb07b0e3d05910cf517895dc45MD51TEXT253T20180430.pdf.txt253T20180430.pdf.txtExtracted texttext/plain2215http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4874/2/253T20180430.pdf.txt46dc74d949f228c68ad7c1b3479cfe7eMD5220.500.12918/4874oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48742021-07-27 22:12:22.312DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Correlación entre el examen nacional de medicina (ENAM) y el promedio ponderado promocional (PPP) en los procesos de adjudicación de plazas para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) entre los años 2008-2015 en el Perú |
| title |
Correlación entre el examen nacional de medicina (ENAM) y el promedio ponderado promocional (PPP) en los procesos de adjudicación de plazas para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) entre los años 2008-2015 en el Perú |
| spellingShingle |
Correlación entre el examen nacional de medicina (ENAM) y el promedio ponderado promocional (PPP) en los procesos de adjudicación de plazas para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) entre los años 2008-2015 en el Perú Mendoza Chuctaya, Giuston Educación de Pregrado en Medicina Perú Atención primaria de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Correlación entre el examen nacional de medicina (ENAM) y el promedio ponderado promocional (PPP) en los procesos de adjudicación de plazas para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) entre los años 2008-2015 en el Perú |
| title_full |
Correlación entre el examen nacional de medicina (ENAM) y el promedio ponderado promocional (PPP) en los procesos de adjudicación de plazas para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) entre los años 2008-2015 en el Perú |
| title_fullStr |
Correlación entre el examen nacional de medicina (ENAM) y el promedio ponderado promocional (PPP) en los procesos de adjudicación de plazas para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) entre los años 2008-2015 en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Correlación entre el examen nacional de medicina (ENAM) y el promedio ponderado promocional (PPP) en los procesos de adjudicación de plazas para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) entre los años 2008-2015 en el Perú |
| title_sort |
Correlación entre el examen nacional de medicina (ENAM) y el promedio ponderado promocional (PPP) en los procesos de adjudicación de plazas para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) entre los años 2008-2015 en el Perú |
| author |
Mendoza Chuctaya, Giuston |
| author_facet |
Mendoza Chuctaya, Giuston |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oblitas Zanabria, Gladys Susana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Chuctaya, Giuston |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación de Pregrado en Medicina Perú Atención primaria de salud |
| topic |
Educación de Pregrado en Medicina Perú Atención primaria de salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
Introducción: El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) es un programa obligatorio al finalizar la carrera médica en el Perú, para su adjudicación de una plaza se toma en cuenta la nota del promedio ponderado promocional (PPP) y del Examen Nacional de Medicina (ENAM). Materiales y métodos: Estudio analítico, retrospectivo, se empleó el registro de inscritos al SERUMS en el período 2008-2015. Se evaluó la diferencial entre la nota de calificación del ENAM y el PPP, por proceso de adjudicación y según procedencia de la universidad. Se obtuvo estadísticos de asociación. Resultados: De los 21.296 evaluados, el rango de notas del promedio final en las universidades peruanas fue de 10,3-12,7 (PPP: 12,7-14,0 y ENAM: 9,3-12,3), en las de Cuba fue 5,5-12,9 (PPP: 16,9-18,3 y ENAM: 0,0-10,1), en las de Bolivia fue 3,6-11,2 (PPP: 12,0-13,2 y ENAM: 0,0-10,3) y en otras universidades del extranjero fue 4,2-11,7 (PPP: 13,6-17,1 y ENAM: 0,0-10,6). Al realizar el cálculo de la diferencial del ENAM-PPP se halló discrepancia estadísticamente significativa (p < 0,001) en todos los casos, según el tipo de universidad. Conclusiones: Existen diferencias estadísticamente significativas entre las notas finales, los PPP y el ENAM según la procedencia de la universidad. Esto podría generar inequidad al elegir una plaza en el SERUMS y podría indicar que los modelos de adquisición de conocimientos fueron distintos, lo que debe evaluarse para estudiar su repercusión durante el SERUMS |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:25:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:25:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180430 MD/020/2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4874 |
| identifier_str_mv |
253T20180430 MD/020/2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4874 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4874/1/253T20180430.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4874/2/253T20180430.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
88955bcb07b0e3d05910cf517895dc45 46dc74d949f228c68ad7c1b3479cfe7e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881470759829504 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).