Calidad en los servicios de restauración turística y la satisfacción de los viajeros en la ruta del sol (Cusco – Puno) en la provincia de Canchis. 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra una ruta alterna titulada Calidad en los servicios de restauración turística y la satisfacción de los viajeros en la ruta del sol (Cusco – Puno) en la provincia de Canchis. 2019, este servicio se caracteriza en su mayoría por presentar un nivel de desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Mamani, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5507
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5507
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Restauración turística
Ruta del sol
Satisfacción del turista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra una ruta alterna titulada Calidad en los servicios de restauración turística y la satisfacción de los viajeros en la ruta del sol (Cusco – Puno) en la provincia de Canchis. 2019, este servicio se caracteriza en su mayoría por presentar un nivel de desarrollo turístico inicial y donde a pesar del crecimiento económico que se está dando, la población no ha logrado beneficiarse de los ingresos percibidos por el del desarrollo de la Actividad turística En el presente trabajo proponemos alternativas que puedan coadyuvar a desarrollar de mejor manera este importante servicio para mejorar la percepción de la actividad turística, también contribuir al desarrollo de las comunidades dentro de la misma. El crecimiento del flujo turístico hacia el Cusco ha experimentado un mayor porcentaje con respecto al mundo en estos últimos años más por estos índices nosotros debemos estar preparados para hacer una adecuada planificación de uso para nuestros atractivos turísticos de tal manera que el impacto sea mínimo y así poder preservar y conservar nuestro patrimonio para las futuras generaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).