Auditoria administrativa de los servicios farmacéuticos en las farmacias y boticas del distrito del Cusco año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está estructurado en cmco Capítulos conformado de la siguiente manera: El Primer Capítulo: Se denomina Diseño Metodológico, en donde se describe el tema de investigación, el planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos, hipótesis, identificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alosilla, Ángela Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Auditoría administrativa
Servicios farmacéuticos
Planeación
Boticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_f78a8d1713ca39a1c23a552ac38d290c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/966
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Haro Paz, Emiliano LeoncioFlores Alosilla, Ángela Carla2016-11-24T23:34:37Z2016-11-24T23:34:37Z2014253T20140012http://hdl.handle.net/20.500.12918/966El presente trabajo de investigación está estructurado en cmco Capítulos conformado de la siguiente manera: El Primer Capítulo: Se denomina Diseño Metodológico, en donde se describe el tema de investigación, el planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos, hipótesis, identificación de las variables, justificación, delimitación, limitaciones, metodología de investigación, obtención de información y por ultimo técnicas e instrumentos de recolección de datos. El Secundo Capitulo: Comprende el marco Referencial -Teórico y Conceptual, donde se efectuó una revisión de literatura, para determinar los antecedentes de la investigación y sus bases teóricas, así como también conceptos básicos que sustentan el trabajo de investigación. El Tercer Capítulo: Corresponde al Diagnostico Situacional de los servicios Farmacéuticos en las Farmacias y Boticas en el distrito del Cusco, donde se obtiene información concerniente y general de estas establecimientos. El Cuarto Capítulo: Comprende el Análisis de Resultado en función de los Objetivos Planteados, Identificando la Situación actual que se encuentran los Servicios Farmacéuticos en las Farmacias y Boticas en cuanto al nivel de uso de la Auditoria Administrativa. El Quinto Capítulo Se diseña un programa de Ati:ditoría Administrativa como propuesta para mejorar la gestión administrativa y la calidad de servicio de las 11 Farmacias y Boticas del distrito del Cusco. Finalmente se muestran las Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografia utilizada y los Anexos correspondientes al presente trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAuditoríaAuditoría administrativaServicios farmacéuticosPlaneaciónBoticashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoria administrativa de los servicios farmacéuticos en las farmacias y boticas del distrito del Cusco año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoTítulo profesionalCiencias Administrativas23872457http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016ORIGINAL253T20140012.pdfapplication/pdf5197735http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/966/1/253T20140012.pdfebb59681cf48dda45f27fad7a6c4ae57MD51TEXT253T20140012.pdf.txt253T20140012.pdf.txtExtracted texttext/plain236523http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/966/2/253T20140012.pdf.txt279e89364a77a5455b837e1ecc25ee75MD5220.500.12918/966oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9662021-07-27 19:22:14.129DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Auditoria administrativa de los servicios farmacéuticos en las farmacias y boticas del distrito del Cusco año 2013
title Auditoria administrativa de los servicios farmacéuticos en las farmacias y boticas del distrito del Cusco año 2013
spellingShingle Auditoria administrativa de los servicios farmacéuticos en las farmacias y boticas del distrito del Cusco año 2013
Flores Alosilla, Ángela Carla
Auditoría
Auditoría administrativa
Servicios farmacéuticos
Planeación
Boticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Auditoria administrativa de los servicios farmacéuticos en las farmacias y boticas del distrito del Cusco año 2013
title_full Auditoria administrativa de los servicios farmacéuticos en las farmacias y boticas del distrito del Cusco año 2013
title_fullStr Auditoria administrativa de los servicios farmacéuticos en las farmacias y boticas del distrito del Cusco año 2013
title_full_unstemmed Auditoria administrativa de los servicios farmacéuticos en las farmacias y boticas del distrito del Cusco año 2013
title_sort Auditoria administrativa de los servicios farmacéuticos en las farmacias y boticas del distrito del Cusco año 2013
author Flores Alosilla, Ángela Carla
author_facet Flores Alosilla, Ángela Carla
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Haro Paz, Emiliano Leoncio
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Alosilla, Ángela Carla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Auditoría
Auditoría administrativa
Servicios farmacéuticos
Planeación
Boticas
topic Auditoría
Auditoría administrativa
Servicios farmacéuticos
Planeación
Boticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación está estructurado en cmco Capítulos conformado de la siguiente manera: El Primer Capítulo: Se denomina Diseño Metodológico, en donde se describe el tema de investigación, el planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos, hipótesis, identificación de las variables, justificación, delimitación, limitaciones, metodología de investigación, obtención de información y por ultimo técnicas e instrumentos de recolección de datos. El Secundo Capitulo: Comprende el marco Referencial -Teórico y Conceptual, donde se efectuó una revisión de literatura, para determinar los antecedentes de la investigación y sus bases teóricas, así como también conceptos básicos que sustentan el trabajo de investigación. El Tercer Capítulo: Corresponde al Diagnostico Situacional de los servicios Farmacéuticos en las Farmacias y Boticas en el distrito del Cusco, donde se obtiene información concerniente y general de estas establecimientos. El Cuarto Capítulo: Comprende el Análisis de Resultado en función de los Objetivos Planteados, Identificando la Situación actual que se encuentran los Servicios Farmacéuticos en las Farmacias y Boticas en cuanto al nivel de uso de la Auditoria Administrativa. El Quinto Capítulo Se diseña un programa de Ati:ditoría Administrativa como propuesta para mejorar la gestión administrativa y la calidad de servicio de las 11 Farmacias y Boticas del distrito del Cusco. Finalmente se muestran las Conclusiones, Recomendaciones, Bibliografia utilizada y los Anexos correspondientes al presente trabajo de investigación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:34:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/966
identifier_str_mv 253T20140012
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/966
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/966/1/253T20140012.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/966/2/253T20140012.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ebb59681cf48dda45f27fad7a6c4ae57
279e89364a77a5455b837e1ecc25ee75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881430661234688
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).