Análisis del plan estratégico institucional (PEI) y La gestión pública de la dirección desconcentrada de cultura de Cusco (DDC), periodo 2021-2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio ha sido analizar el efecto del Plan Estratégico Institucional (PEI) en la Gestión de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC). La metodología de enfoque cualitativo, y tipo explicativo, el instrumento aplicado consistió en una entrevista semiestructurada. Los res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10172 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan Estratégico institucional Gestión Dirección desconcentrada de cultura de Cusco (DDC) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio ha sido analizar el efecto del Plan Estratégico Institucional (PEI) en la Gestión de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC). La metodología de enfoque cualitativo, y tipo explicativo, el instrumento aplicado consistió en una entrevista semiestructurada. Los resultados evidenciaron que una evidente mancomunidad debe ser una característica representativa de la política de cultura; y para ello se debe trabajar de manera articulada. Los políticos deben tomar en cuenta que puesto que entrañan consecuencias de afectación patrimonial y económica, con algunas diferencias se trata de instrumentos de complejo rigor en las formas, algunas de cuyas reglas mínimas interesa mencionar: en primer término, la repatriación de bienes materia de un ilícito requiere por parte del Estado perjudicado el seguimiento juicioso de etapas que transitan entre la identificación técnica suficiente de los objetos y hechos concernidos, la reclamación diplomática y los trámites judiciales ante tribunales del territorio en el que se hallen los bienes sometidos a expolio, lo que aconseja asignar a grupos interdisciplinarios o a personas de alta calificación en estas áreas el seguimiento de los procesos respectivos. Se concluyó que con la aplicación del Plan Estratégico Institucional mejora notablemente la gestión de los organismos que velan por la cultura del país |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).