Los plenos jurisdiccionales en la administración de justicia penal en el Perú y su implicancia con el principio iura novit curia

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo, demostrar que los Plenos Jurisdiccionales son incompatibles con el Principio Iura Novit Curia, y por tanto genera inseguridad jurídica, a más de su indiscutible inconstitucionalidad, establecer que, de acuerdo al Sistema Jurídico Penal Romano - Jurídico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muelle Villena, Guido
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2793
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2793
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Plenos jurisdiccionales
Administración de justicia
Principio IuraNovit Curia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_f6ef5ee3c7a2e9a1a7a536ad24b5eba7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2793
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los plenos jurisdiccionales en la administración de justicia penal en el Perú y su implicancia con el principio iura novit curia
title Los plenos jurisdiccionales en la administración de justicia penal en el Perú y su implicancia con el principio iura novit curia
spellingShingle Los plenos jurisdiccionales en la administración de justicia penal en el Perú y su implicancia con el principio iura novit curia
Muelle Villena, Guido
Plenos jurisdiccionales
Administración de justicia
Principio IuraNovit Curia
Administración de justicia
Principio IuraNovit Curia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los plenos jurisdiccionales en la administración de justicia penal en el Perú y su implicancia con el principio iura novit curia
title_full Los plenos jurisdiccionales en la administración de justicia penal en el Perú y su implicancia con el principio iura novit curia
title_fullStr Los plenos jurisdiccionales en la administración de justicia penal en el Perú y su implicancia con el principio iura novit curia
title_full_unstemmed Los plenos jurisdiccionales en la administración de justicia penal en el Perú y su implicancia con el principio iura novit curia
title_sort Los plenos jurisdiccionales en la administración de justicia penal en el Perú y su implicancia con el principio iura novit curia
author Muelle Villena, Guido
author_facet Muelle Villena, Guido
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Muelle Villena, Guido
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plenos jurisdiccionales
topic Plenos jurisdiccionales
Administración de justicia
Principio IuraNovit Curia
Administración de justicia
Principio IuraNovit Curia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de justicia
Principio IuraNovit Curia
Administración de justicia
Principio IuraNovit Curia
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene por objetivo, demostrar que los Plenos Jurisdiccionales son incompatibles con el Principio Iura Novit Curia, y por tanto genera inseguridad jurídica, a más de su indiscutible inconstitucionalidad, establecer que, de acuerdo al Sistema Jurídico Penal Romano - Jurídico adoptado por el Perú es imperativo el respeto a la Constitución Política y la Ley; determinando que los Plenos Jurisdiccionales, tiene naturaleza administrativa y en consecuencia no reviste la naturaleza y las característica de un precedente vinculante, y no debe ser invocado como motivación de una sentencia u otros Resolución Judicial. El presente trabajo de investigación, consta de V Capítulos, siendo estructurado de la siguiente manera: En el primer capítulo abordamos cuestiones metodológicas, como la formulación del problema, el objetivo del estudio, la hipótesis de trabajo y el diseño metodológico. En el Capítulo II, desarrollamos la Administración de Justicia en cuanto sus orígenes: en la época griega, en la época romana, en la edad media y edad contemporánea. Antecedentes de la Administración de Justicia. Etimología de Justicia. Concepto de Administración de Justicia. Caracteres de la Administración de Justicia y Naturaleza Jurídica de la Administración de Justicia. En el Capítulo III, tratamos sobre la Epistemología y Ontología del Derecho Penal: Epistemología del Derecho. La Enciclopedia. La Época de las Luces. El Círculo de Viena. La Teoría de la Pena. Legalidad Sustantiva y Procesal, y la Ontología del Derecho Penal. En el Capítulo IV, analizamos la situación del Juez y el Derecho Penal: Principios Constitucionales Penales que garantizan la Administración de Justicia Penal. Garantías en la Administración de Justicia Penal. El Rol del Juez en la Administración de Justicia Penal. La Administración de Justicia penal. El Principios del Juez Natural y la Pluralidad de Instancia en la Administración de Justicia. En el Capítulo V, explicamos sobre Los Plenos Jurisdiccionales: Antecedentes. Naturaleza Jurídica de los Plenos Jurisdiccionales. Origen y Aplicabilidad de los Acuerdos Plenarios. Funciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Análisis de los artículos 22º y 116 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Implicancias con el Principio de Legalidad en la Administración de Justicia. Función creadora del Derecho en la Administración de Justicia: Principio Iura Novit Curia. Naturaleza y alcances de los Precedent4es Vinculantes. En el Capítulo VI, estudiamos los Sistema Jurídicos Penales: El Sistema Jurídico Penal Romano-Germánico. El Sistema Jurídico Penal Anglo-Americano. El Sistema Jurídico Islámico o de Base Religiosa. El Sistema Jurídico Socialista. Y la Implicancia de los Plenos Jurisdiccionales y los Acuerdos Plenarios con la Independencia y Autonomía del Órgano Judicial y necesidad de revisar sus alcances. Al final del Trabajo de Investigación, arribamos a las Conclusiones, Recomendaciones, bibliografía y Anexos.Se podrá advertir que, nuestra investigación es de actualidad, de orden epistemológico, filosófico y ontológico respecto de los Plenos Jurisdiccionales y el Principio Iura Novit Curia, como un aporte doctrinario a la comprensión de una corriente contemporánea en la Administración de Justicia en el campo del Derecho Penal, ese es nuestro propósito y esperamos sirva de fuente para futuros trabajos de investigación mejor logrados y enriquezcan nuestra literatura jurídica dentro del campo jurídico penal.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T15:24:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T15:24:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161132
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2793
identifier_str_mv 253T20161132
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2793
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2793/1/253T20161132.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2793/2/253T20161132.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 687f186983545130867677755711c2cd
03e674055d7b0e5ddcf034ffaef3aeec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442280505344
spelling Muelle Villena, Guido2018-04-12T15:24:56Z2018-04-12T15:24:56Z2016253T20161132http://hdl.handle.net/20.500.12918/2793La presente investigación tiene por objetivo, demostrar que los Plenos Jurisdiccionales son incompatibles con el Principio Iura Novit Curia, y por tanto genera inseguridad jurídica, a más de su indiscutible inconstitucionalidad, establecer que, de acuerdo al Sistema Jurídico Penal Romano - Jurídico adoptado por el Perú es imperativo el respeto a la Constitución Política y la Ley; determinando que los Plenos Jurisdiccionales, tiene naturaleza administrativa y en consecuencia no reviste la naturaleza y las característica de un precedente vinculante, y no debe ser invocado como motivación de una sentencia u otros Resolución Judicial. El presente trabajo de investigación, consta de V Capítulos, siendo estructurado de la siguiente manera: En el primer capítulo abordamos cuestiones metodológicas, como la formulación del problema, el objetivo del estudio, la hipótesis de trabajo y el diseño metodológico. En el Capítulo II, desarrollamos la Administración de Justicia en cuanto sus orígenes: en la época griega, en la época romana, en la edad media y edad contemporánea. Antecedentes de la Administración de Justicia. Etimología de Justicia. Concepto de Administración de Justicia. Caracteres de la Administración de Justicia y Naturaleza Jurídica de la Administración de Justicia. En el Capítulo III, tratamos sobre la Epistemología y Ontología del Derecho Penal: Epistemología del Derecho. La Enciclopedia. La Época de las Luces. El Círculo de Viena. La Teoría de la Pena. Legalidad Sustantiva y Procesal, y la Ontología del Derecho Penal. En el Capítulo IV, analizamos la situación del Juez y el Derecho Penal: Principios Constitucionales Penales que garantizan la Administración de Justicia Penal. Garantías en la Administración de Justicia Penal. El Rol del Juez en la Administración de Justicia Penal. La Administración de Justicia penal. El Principios del Juez Natural y la Pluralidad de Instancia en la Administración de Justicia. En el Capítulo V, explicamos sobre Los Plenos Jurisdiccionales: Antecedentes. Naturaleza Jurídica de los Plenos Jurisdiccionales. Origen y Aplicabilidad de los Acuerdos Plenarios. Funciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Análisis de los artículos 22º y 116 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Implicancias con el Principio de Legalidad en la Administración de Justicia. Función creadora del Derecho en la Administración de Justicia: Principio Iura Novit Curia. Naturaleza y alcances de los Precedent4es Vinculantes. En el Capítulo VI, estudiamos los Sistema Jurídicos Penales: El Sistema Jurídico Penal Romano-Germánico. El Sistema Jurídico Penal Anglo-Americano. El Sistema Jurídico Islámico o de Base Religiosa. El Sistema Jurídico Socialista. Y la Implicancia de los Plenos Jurisdiccionales y los Acuerdos Plenarios con la Independencia y Autonomía del Órgano Judicial y necesidad de revisar sus alcances. Al final del Trabajo de Investigación, arribamos a las Conclusiones, Recomendaciones, bibliografía y Anexos.Se podrá advertir que, nuestra investigación es de actualidad, de orden epistemológico, filosófico y ontológico respecto de los Plenos Jurisdiccionales y el Principio Iura Novit Curia, como un aporte doctrinario a la comprensión de una corriente contemporánea en la Administración de Justicia en el campo del Derecho Penal, ese es nuestro propósito y esperamos sirva de fuente para futuros trabajos de investigación mejor logrados y enriquezcan nuestra literatura jurídica dentro del campo jurídico penal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPlenos jurisdiccionalesAdministración de justiciaPrincipio IuraNovit CuriaAdministración de justiciaPrincipio IuraNovit Curiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los plenos jurisdiccionales en la administración de justicia penal en el Perú y su implicancia con el principio iura novit curiainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctorado en Derechohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor421018ORIGINAL253T20161132.pdfapplication/pdf56180http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2793/1/253T20161132.pdf687f186983545130867677755711c2cdMD51TEXT253T20161132.pdf.txt253T20161132.pdf.txtExtracted texttext/plain4890http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2793/2/253T20161132.pdf.txt03e674055d7b0e5ddcf034ffaef3aeecMD5220.500.12918/2793oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/27932021-05-05 20:18:36.369DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).