La educación física en el distrito del Cusco y su problemática para su implementación adecuada en beneficio de los estudiantes de primaria y secundaria en el año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es reconocer, los factores que incidieron para que la educación física tenga problemas en su adecuada implementación en beneficio de la formación, desarrollo y perfeccionamiento de las funciones psíquico, físico, biológico y motriz de los estudiantes de los niveles d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Cardeña, Deivid, Hancco Alvaro, Elva Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación física
Psicomotricidad
Educación regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es reconocer, los factores que incidieron para que la educación física tenga problemas en su adecuada implementación en beneficio de la formación, desarrollo y perfeccionamiento de las funciones psíquico, físico, biológico y motriz de los estudiantes de los niveles de educación primaria y secundaria en el distrito del Cusco, en el año 2018. Como: I.E. Fortunato Luciano Herrera, I.E. Ucchullo Grande I.E. Comercio 41 y I.E. Ciencias. Para el desarrollo de la investigación y del Problema planteado se ha utilizado el Método Descriptivo, porque se trata de presentar luego de un diagnóstico, la realidad tal como se encuentra en las Instituciones Educativas del distrito del Cusco.. Los rasgos y características fundamentales de los factores que no permiten una adecuada implementación de la educación física, para beneficio de los estudiantes. El tipo de investigación empleado es el sustantivo, porque gracias a éste y a la utilización de las teorías científicas existentes sobre la educación física y su problemática para su implementación, se dará a conocer la influencia que ejerce la variable independiente sobre la variable dependiente, y, que con el conocimiento del caso, se pueda propiciar de alguna manera, la forma más efectiva de trabajar con los estudiantes de los niveles primario y secundario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).