Prospección arqueológica del sitio Inca Huasi – Mauk’a Qosqo (comunidad de Quehuincha), distrito de Livitaca-Chumbivilcas-Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientada al estudio de distribución de espacios edificados y características arquitectónicos en el Sitio Arqueológico de Inca Huasi-Mauk’a Qosqo, por medio de la evidencia arquitectónica describiendo la distribución de espacios edificados y de las caracterí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3910 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3910 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Prospección arqueológica Sitio arqueológico Inca Huasi Camino ceremonial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está orientada al estudio de distribución de espacios edificados y características arquitectónicos en el Sitio Arqueológico de Inca Huasi-Mauk’a Qosqo, por medio de la evidencia arquitectónica describiendo la distribución de espacios edificados y de las características arquitectónicas. Para lo cual se realizó una prospección arqueológica de forma sistemática e intensiva, precisando aspectos relevantes de la arquitectura del sitio, desarrollados durante el Periodo Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. El trabajo de registro de estructuras arquitectónicas ha sido realizado a partir de un plano topográfico elaborado por la DDC- Cusco (2011). Sin embargo, al plano existente se ha incorporado nuevas evidencias como: recintos y caminos dentro del espacio que abarca el sitio. La zona de estudio comprende 02 sectores (Sector Inca Huasi y Sector Mauk’a Qosqo), el Sector Inca Huasi, comprende 02 Subsectores (Grupo Recintos y Plataformas), y el Sector Mauk’a Qosqo, está comprendido por 04 Subsectores (Plaza Central, “A”, “B” y “C”). La sectorización y la sub sectorización se ha realizado con la finalidad de hacer una prospección de manera sistemática, por medio del cual describir en forma detallada todas las evidencias arquitectónicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).