Derechos y beneficios laborales de los trabajadores de las MYPES en el distrito del Cusco y el empleo digno
Descripción del Articulo
La tesis realizada, “Derechos y Beneficios Laborales de los Trabajadores en el distrito del Cusco de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) y El Empleo Digno”, responde al incumplimiento de las normas que regulan el Régimen Especial de las MYPE, en cuanto a derechos y beneficios laborales, que generan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3906 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho al trabajo Beneficios laborales MYPES Empleo digno Trabajo decente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis realizada, “Derechos y Beneficios Laborales de los Trabajadores en el distrito del Cusco de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) y El Empleo Digno”, responde al incumplimiento de las normas que regulan el Régimen Especial de las MYPE, en cuanto a derechos y beneficios laborales, que generan una insatisfacción en los trabajadores, ya que, a pesar de que existe una reducción de los derechos y beneficios laborales en este régimen especial, las empresas de las MYPE no cumplen con otorgarles los derechos y beneficios que la norma de las MYPE refiere al respecto, generando en los trabajadores descontento, insatisfacción, sentimiento de desprotección por parte del Estado, que repercute de forma negativa en el desarrollo personal y la dignidad de un trabajador. El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de cumplimiento de los derechos y beneficios laborales de los trabajadores de las MYPE en el distrito del Cusco y su repercusión en el empleo digno. Objetivo que se logró a través de una encuesta realizada a un trabajador por cada empresa de las MYPE que ha sido seleccionado como muestra, siendo un total de 95 de una población de 220 empresas de las MYPE registradas en REMYPE (Registro de empresas de las MYPE) corroborado con las respuestas de entrevistas realizadas a los conocedores de esta realidad. Se tuvo como resultado lo planteado en la hipótesis de la presente investigación, que existe incumplimiento de las normas de las MYPE en cuanto a derechos y beneficios laborales por parte de los empresarios en un nivel medio, dicho incumplimiento repercute de forma negativa en el empleo digno. Teniendo en cuenta estos datos, se recomienda que el Estado Peruano a través de las instituciones públicas pertinentes tome una mejor atención a la protección de los derechos y beneficios sociales de los trabajadores de este sector, mejorando las políticas y estrategias de fiscalización a estas empresas de las MYPE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).