Efecto de tres dosis de soluciones nutritivas en la producción de dos variedades de pepino (Cucumis sativus L.) en condiciones de fitotoldo en K’ayra – Cusco
Descripción del Articulo
La presente tesis de grado titulado: “Efecto de tres dosis de soluciones nutritivas en la producción de dos variedades de pepino (Cucumis sativus L) en condiciones de fitotoldo en K’ayra - Cusco”. se realizó en los periodos del 2017 - 2018; cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento y Desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5021 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soluciones nutritivas Producción de Pepino Condiciones de Fitotoldo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
Sumario: | La presente tesis de grado titulado: “Efecto de tres dosis de soluciones nutritivas en la producción de dos variedades de pepino (Cucumis sativus L) en condiciones de fitotoldo en K’ayra - Cusco”. se realizó en los periodos del 2017 - 2018; cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento y Desarrollo agronómico del cultivo de pepino, por efecto de tres dosis de soluciones nutritivas en dos variedades de pepino. Debido a la importancia que tiene el pepino es una hortaliza que sirve en la alimentación humana, cuyo consumo es en fresco en forma de ensaladas o industrializado a través de enlatados por lo que se pretende lograr una cosecha de alto rendimiento y buena presentación agronómica se logra a través de un buen manejo cuidadoso de soluciones nutritivas de los macro y micro nutriententes. Para la metodología, se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con arreglo factorial 4Ax2B. Siendo un total de 8 tratamientos, 4 repeticiones y 32 unidades experimentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).