Marketing directo de la academia pre universitaria Nobel del distrito Cusco, provincia Cusco, 2024
Descripción del Articulo
En el presente estudio se analiza el marketing directo utilizado por la academia preuniversitaria Nobel. El objetivo de la investigación es describir las características de las formas de marketing directo empleadas por la academia. El marketing directo es relevante en el ámbito educativo, ya que dif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10100 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing directo Marketing por catálogo Telemarketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente estudio se analiza el marketing directo utilizado por la academia preuniversitaria Nobel. El objetivo de la investigación es describir las características de las formas de marketing directo empleadas por la academia. El marketing directo es relevante en el ámbito educativo, ya que diferentes estrategias pueden brindar ventajas competitivas a las instituciones como aumentar la inscripción y retención de estudiantes, fortalecer la imagen y reputación de la institución, diferenciarse de la competencia, optimizar recursos, mejorar la experiencia del estudiante y satisfacción de los padres de familia. La investigación es de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y con un diseño no experimental; para la recopilación de datos se utilizó como técnica la encuesta, la cual se aplicó a un total de 123 estudiantes, que representa la muestra censal, utilizando un cuestionario de Google form, la validez se estableció mediante juicio de expertos y la confiabilidad se determinó a través del alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,893. Los resultados indican que las formas de marketing directo que generan mayor retorno son el marketing de quiosco y el marketing de venta personal, con un 90% de los estudiantes satisfechos con los materiales y la atención brindada. Como solución, se plantea perfeccionar las formas de marketing directo que ya aplica Nobel e implementar de manera paulatina las otras formas que aún se realizan sin conocer bien su funcionalidad y a medida que se va aplicando desarrollar nuevas estrategias para obtener mayor retorno de estudiantes y asegurar su posicionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).