Determinantes del acceso a los servicios de salud de los pobladores de las APV Juscapampa y Virgen del Carmen del distrito de San Jerónimo, Cusco - 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado: “DETERMINANTES DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS POBLADORES DE LAS APV JUSCAPAMPA Y VIRGEN DEL CARMEN DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO, CUSCO - 2019”. Cuyo objetivo fue establecer la relación que existe entre los determinantes demográficos, socioeconómicos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5926 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5926 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Servicios de salud Determinantes demográficos Determinantes culturales Determinantes socioeconómicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado: “DETERMINANTES DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS POBLADORES DE LAS APV JUSCAPAMPA Y VIRGEN DEL CARMEN DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO, CUSCO - 2019”. Cuyo objetivo fue establecer la relación que existe entre los determinantes demográficos, socioeconómicos, culturales y el acceso a los servicios de salud, el estudio es de tipo descriptivo-correlacional y diseño no experimental - transversal. Se analizaron a un total de 200 pobladores. En la recolección de datos se utilizó una encuesta estructurada, validada mediante juicio de expertos; llegando a los resultados: Determinantes demográficos el 61,5 % tienen edades de 18 a 40 años, el 69 % es de sexo femenino, el 48,5 % tiene de 1 a 2 hijos, y el 73,5 % son migrantes de provincias del Cusco. Determinantes socioeconómicos: El 90,5 % son casados o convivientes, el 73,5 % el jefe del hogar es el padre, el 86,5 % cuentan con el seguro integral de salud, el 92 % se encuentran en pobreza extrema. Y los determinantes culturales el 45,5 % tiene estudios primarios, 50 % profesan la religión católica. Referente a indicadores de acceso tenemos: la distancia 56 % se encuentra > 3 km – 6 km, 56 % usa un transporte donde llega a un servicio de salud en más de 30 min, el tiempo de espera fue de 30 minutos a 2 horas en un 88,5 %, el 90 % el idioma de atención fue castellano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).