Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organizacional en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis determinó la relación de la Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organización en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 Se trabajó con una muestra total de 72 Trabajadores de Hoteles de 3 estrellas de la Ciudad del Cusco, la información fue r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2813 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2813 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Calidad de vida laboral Eficiencia organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_f452c44457db50bf6aa16faf90792ba7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2813 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Cardoso Moscoso, Gloria PaulinaHuaycochea Rodríguez, Ángel Julio2018-04-12T19:37:02Z2018-04-12T19:37:02Z2016253T20161111http://hdl.handle.net/20.500.12918/2813La presente tesis determinó la relación de la Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organización en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 Se trabajó con una muestra total de 72 Trabajadores de Hoteles de 3 estrellas de la Ciudad del Cusco, la información fue recogida a través de la técnica de encuesta y el instrumento usado un cuestionario de 18 preguntas, donde los trabajadores marcaron sus respuestas de manera anónima y libremente, dicha información ha sido procesada con la estadística descriptiva: gráfico de barras, tablas, del programa estadístico SPSS. De los resultados del cuestionario se realiza la validación de la hipótesis mediante la aplicación vemos el valor del Coeficiente de Correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivos, en concreto 0,046 De la aplicación del estadístico de prueba resulta mayor el t calculado que el t de tabla con n-2 (87) grados de libertad. Por lo tanto se acepta la Hipótesis Alterna que señala que: “Si se emplea una guía para incentivar la Calidad de vida laboral ENTONCES si mejorara la Eficiencia Organizacional en los hoteles de tres estrellas de la Ciudad del Cusco – 2014”Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCalidad de vida laboralEficiencia organizacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organizacional en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión del TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administración mención Gestión del Turismo23849586http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro014017ORIGINAL253T20161111.pdfapplication/pdf66003http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2813/1/253T20161111.pdfb93ef838025458e0b9f18ee1781af590MD51TEXT253T20161111.pdf.txt253T20161111.pdf.txtExtracted texttext/plain1807http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2813/2/253T20161111.pdf.txt12cd3855886e0818e3e67ea6a52b8e88MD5220.500.12918/2813oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28132023-01-04 17:38:30.513DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organizacional en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 |
| title |
Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organizacional en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 |
| spellingShingle |
Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organizacional en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 Huaycochea Rodríguez, Ángel Julio Calidad de vida laboral Eficiencia organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organizacional en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 |
| title_full |
Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organizacional en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 |
| title_fullStr |
Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organizacional en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 |
| title_full_unstemmed |
Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organizacional en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 |
| title_sort |
Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organizacional en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 |
| author |
Huaycochea Rodríguez, Ángel Julio |
| author_facet |
Huaycochea Rodríguez, Ángel Julio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cardoso Moscoso, Gloria Paulina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaycochea Rodríguez, Ángel Julio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida laboral Eficiencia organizacional |
| topic |
Calidad de vida laboral Eficiencia organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente tesis determinó la relación de la Calidad de vida laboral y su relación con la eficiencia organización en los hoteles de tres estrellas de la ciudad del Cusco – 2014 Se trabajó con una muestra total de 72 Trabajadores de Hoteles de 3 estrellas de la Ciudad del Cusco, la información fue recogida a través de la técnica de encuesta y el instrumento usado un cuestionario de 18 preguntas, donde los trabajadores marcaron sus respuestas de manera anónima y libremente, dicha información ha sido procesada con la estadística descriptiva: gráfico de barras, tablas, del programa estadístico SPSS. De los resultados del cuestionario se realiza la validación de la hipótesis mediante la aplicación vemos el valor del Coeficiente de Correlación paramétrico (R de Pearson) es un valor positivos, en concreto 0,046 De la aplicación del estadístico de prueba resulta mayor el t calculado que el t de tabla con n-2 (87) grados de libertad. Por lo tanto se acepta la Hipótesis Alterna que señala que: “Si se emplea una guía para incentivar la Calidad de vida laboral ENTONCES si mejorara la Eficiencia Organizacional en los hoteles de tres estrellas de la Ciudad del Cusco – 2014” |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-12T19:37:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-12T19:37:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20161111 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2813 |
| identifier_str_mv |
253T20161111 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2813 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2813/1/253T20161111.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2813/2/253T20161111.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b93ef838025458e0b9f18ee1781af590 12cd3855886e0818e3e67ea6a52b8e88 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1754296201394520064 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).