Asociación entre inadecuada ganancia de peso en gestantes a término y complicaciones materno - perinatales. Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre. 2014
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar si existe asociación entre la inadecuada ganancia de peso en gestantes a térnino y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero- diciembre 2014 Metodología: se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, en el Hospital Antonio Lorena de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1637 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1637 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Gestantes Perinatales Anemia materna http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNS_f401c3774e060c67f7eee1fbc5abb103 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1637 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Palomino Delgado, Juan JoséTaipe Morveli, Luz Verónica2017-02-13T13:04:25Z2017-02-13T13:04:25Z2015253T20150087http://hdl.handle.net/20.500.12918/1637Objetivos: Determinar si existe asociación entre la inadecuada ganancia de peso en gestantes a térnino y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero- diciembre 2014 Metodología: se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, en el Hospital Antonio Lorena de la ciudad del Cusco. Los datos se obtuvieron de 776 historias clínicas. Resultados: en gestantes con IMC normal se encontró las siguientes asociaciones significativas: Baja ganancia de peso y RN de bajo peso, [p: 0,00; RR: 12,081; IC 95%: 2,86-50,96], Baja ganancia de peso y anemia; [p: 0,001; RR: 3,473; IC 95%:1,594-7,568]; Alta ganancia de peso y recién nacido macrosómico, [p: 0,015; RR: 3, 732, IC 95%: 1,194- 11,665]. Alta ganancia de peso y anemia, [p: 0,036; RR: 2,426; IC95%: 1,03-25,7]. Se encontró asociación significativa entre IMC <18,5 y recién nacido de bajo peso, (p: 0,008; RR: 3,295, IC: 1,344-8,081). Gestantes con sobrepaso y terminación del parto por cesárea, [p: 0,000; RR: 1 ,585; IC: 1 ,248-2,012], gestante obesa y parto por cesárea, (p: 0,000; RR: 2,071, JC: 1,4562,947), recién nacido macrosómico [p:0,000,RR: 6,868, IC: 2,949-15,996], preeclampsia [p: 0.021; RR:2,862, IC: 1,157-7,078] e infección puerperal [p: 0,032; RR: 2.424,1C: 1,0865,411). En cuanto a la ganancia de peso sin importar IMC se encontró: baja ganancia de peso y RN de bajo peso, [p: 0,000; RR: 5,965, IC95%: 2,407-13,709], baja ganancia de peso y anemia, (p: 0,015; RR: 2,121, IC95%: 1,141- 3,944], alta ganancia de peso y RN macrosómico, [p: 00,1; RR: 3,540, IC 95%: 1,155- 18,083] y alta ganancia de peso y anemia, [p: 0021; RR: 1,96,1C 95%: 1,109-53,641]. Conclusiones: Existe asociación entre inadecuada ganancia de peso y complicaciones materno-perinatates, las principal complicación asociada presente en ambos grupos fue la anemia materna No existe asociación entre la inadecuada ganancia de peso durante el embarazo y el parto por cesárea, sin embargo las pacientes con IMC >=30 tuvieron más riesgo de cesárea en comparación con gestantes con IMC normal, por lo tanto en nuestro estudio la terminación del parto por cesárea estaría más asociado IMC pregestacional y no a la ganancia de peso que ocurre durante este periodo. Existe asociación entre la inadecuada ganancia de peso (BAJA) y bajo peso del recién nacido. Existe asociación entre la inadecuada ganancia de peso (ALTA) y recién nacido macrosómico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGestantesPerinatalesAnemia maternahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Asociación entre inadecuada ganancia de peso en gestantes a término y complicaciones materno - perinatales. Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre. 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humana23874597http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20150087.pdfapplication/pdf81260http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1637/1/253T20150087.pdf20ce91ae9151dcaee07a785e974ca2cfMD51TEXT253T20150087.pdf.txt253T20150087.pdf.txtExtracted texttext/plain2950http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1637/2/253T20150087.pdf.txte9ac13f226ec6cffbb63bef28b94740eMD5220.500.12918/1637oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16372021-07-27 19:22:24.585DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre inadecuada ganancia de peso en gestantes a término y complicaciones materno - perinatales. Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre. 2014 |
title |
Asociación entre inadecuada ganancia de peso en gestantes a término y complicaciones materno - perinatales. Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre. 2014 |
spellingShingle |
Asociación entre inadecuada ganancia de peso en gestantes a término y complicaciones materno - perinatales. Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre. 2014 Taipe Morveli, Luz Verónica Gestantes Perinatales Anemia materna http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Asociación entre inadecuada ganancia de peso en gestantes a término y complicaciones materno - perinatales. Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre. 2014 |
title_full |
Asociación entre inadecuada ganancia de peso en gestantes a término y complicaciones materno - perinatales. Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre. 2014 |
title_fullStr |
Asociación entre inadecuada ganancia de peso en gestantes a término y complicaciones materno - perinatales. Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre. 2014 |
title_full_unstemmed |
Asociación entre inadecuada ganancia de peso en gestantes a término y complicaciones materno - perinatales. Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre. 2014 |
title_sort |
Asociación entre inadecuada ganancia de peso en gestantes a término y complicaciones materno - perinatales. Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero - diciembre. 2014 |
author |
Taipe Morveli, Luz Verónica |
author_facet |
Taipe Morveli, Luz Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Delgado, Juan José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taipe Morveli, Luz Verónica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestantes Perinatales Anemia materna |
topic |
Gestantes Perinatales Anemia materna http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Objetivos: Determinar si existe asociación entre la inadecuada ganancia de peso en gestantes a térnino y complicaciones materno-perinatales en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, enero- diciembre 2014 Metodología: se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, en el Hospital Antonio Lorena de la ciudad del Cusco. Los datos se obtuvieron de 776 historias clínicas. Resultados: en gestantes con IMC normal se encontró las siguientes asociaciones significativas: Baja ganancia de peso y RN de bajo peso, [p: 0,00; RR: 12,081; IC 95%: 2,86-50,96], Baja ganancia de peso y anemia; [p: 0,001; RR: 3,473; IC 95%:1,594-7,568]; Alta ganancia de peso y recién nacido macrosómico, [p: 0,015; RR: 3, 732, IC 95%: 1,194- 11,665]. Alta ganancia de peso y anemia, [p: 0,036; RR: 2,426; IC95%: 1,03-25,7]. Se encontró asociación significativa entre IMC <18,5 y recién nacido de bajo peso, (p: 0,008; RR: 3,295, IC: 1,344-8,081). Gestantes con sobrepaso y terminación del parto por cesárea, [p: 0,000; RR: 1 ,585; IC: 1 ,248-2,012], gestante obesa y parto por cesárea, (p: 0,000; RR: 2,071, JC: 1,4562,947), recién nacido macrosómico [p:0,000,RR: 6,868, IC: 2,949-15,996], preeclampsia [p: 0.021; RR:2,862, IC: 1,157-7,078] e infección puerperal [p: 0,032; RR: 2.424,1C: 1,0865,411). En cuanto a la ganancia de peso sin importar IMC se encontró: baja ganancia de peso y RN de bajo peso, [p: 0,000; RR: 5,965, IC95%: 2,407-13,709], baja ganancia de peso y anemia, (p: 0,015; RR: 2,121, IC95%: 1,141- 3,944], alta ganancia de peso y RN macrosómico, [p: 00,1; RR: 3,540, IC 95%: 1,155- 18,083] y alta ganancia de peso y anemia, [p: 0021; RR: 1,96,1C 95%: 1,109-53,641]. Conclusiones: Existe asociación entre inadecuada ganancia de peso y complicaciones materno-perinatates, las principal complicación asociada presente en ambos grupos fue la anemia materna No existe asociación entre la inadecuada ganancia de peso durante el embarazo y el parto por cesárea, sin embargo las pacientes con IMC >=30 tuvieron más riesgo de cesárea en comparación con gestantes con IMC normal, por lo tanto en nuestro estudio la terminación del parto por cesárea estaría más asociado IMC pregestacional y no a la ganancia de peso que ocurre durante este periodo. Existe asociación entre la inadecuada ganancia de peso (BAJA) y bajo peso del recién nacido. Existe asociación entre la inadecuada ganancia de peso (ALTA) y recién nacido macrosómico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20150087 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1637 |
identifier_str_mv |
253T20150087 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1637 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1637/1/253T20150087.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1637/2/253T20150087.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20ce91ae9151dcaee07a785e974ca2cf e9ac13f226ec6cffbb63bef28b94740e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881467693793280 |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).