Pavimentación integral de la avenida La Paz y vías transversales de las APVs. Dignidad Nacional y San Antonio del distrito de Santiago – Provincia de Cusco – Departamento Cusco

Descripción del Articulo

El presente proyecto “Pavimentación Integral de La Avenida La Paz y Vías Transversales de las APVS. Dignidad Nacional Y San Antonio del Distrito de Santiago - Provincia de Cusco - Departamento de Cusco” se ubica en las APVS Dignidad Nacional y San Antonio pertenecientes al distrito de Santiago provi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callapiña Quispe, Noe Eleazar, Ccallo Huamanrayme, Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8625
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentación
Red de agua
Sistema de drenaje
Diseño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto “Pavimentación Integral de La Avenida La Paz y Vías Transversales de las APVS. Dignidad Nacional Y San Antonio del Distrito de Santiago - Provincia de Cusco - Departamento de Cusco” se ubica en las APVS Dignidad Nacional y San Antonio pertenecientes al distrito de Santiago provincia y departamento de Cusco. El objetivo del presente proyecto es mejorar la calidad de vida de la población de las APVs Dignidad Nacional y San Antonio, proporcionándoles una adecuada infraestructura vehicular y peatonal. Así mismo, se busca mejorar las condiciones sanitarias mediante la implementación de instalaciones adecuadas de agua y desagüe. Secuencialmente, se ha desarrollado un listado de actividades, partiendo con el reconocimiento del área de interés, donde se realizó un inventario vial de las condiciones actuales, posterior a esto se realizó levantamiento topográfico haciendo uso de instrumentos topográficos, establecido ya los puntos geodésicos; se trasladó hasta el proyecto con GPS diferencial y Rover, puntos de control y ubicación de los vértices de la poligonal. Adicionalmente haciendo uso del software CIVIL 3D, pasamos a procesas toda la información recopilada. Por otro lado, realizamos estudios de suelos mediante excavaciones a aire libre, obteniendo que el CBR de la sub rasante es 4.29%, el CBR de la sub base de 73.80%, la capacidad portante del suelo es de 44.31 tn/m2; y su clasificación según AASHTO de las calicatas C1, C2, C3, C4, C5, C6 y C3M son A-2-4, A3, A-1-a, A3, A3, A4 y A-2-6 respectivamente. También realizamos el estudio de tráfico obteniendo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).