Estudio definitivo de pavimentación en el centro poblado La Pucara, distrito de Tacabamba, provincia de Chota, región de Cajamarca

Descripción del Articulo

Este estudio muestra las condiciones, factores y aspectos tenidos en cuenta en el diseño y la evaluación de las alternativas tanto técnicas como económicas de la pavimentación del Centro Poblado La Púcara; Distrito de Tacabamba; Región de Cajamarca. Primeramente, se describió las características gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cajo Barboza, Luis Felipe, Delgado Cayotopa, Lister
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentación
Diseño
Drenaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio muestra las condiciones, factores y aspectos tenidos en cuenta en el diseño y la evaluación de las alternativas tanto técnicas como económicas de la pavimentación del Centro Poblado La Púcara; Distrito de Tacabamba; Región de Cajamarca. Primeramente, se describió las características generales del lugar en estudio (relieve, población, clima, situación actual de las vías urbanas). Luego, se da a conocer losestudios de ingeniería básicos preliminares realizados tales como el Estudio Topográfico –Geodésico, Estudio de Mecánica de Suelos, Estudio de Tráfico, Estudio de Canteras y Estudio de Hidrología e Hidráulica. Los estudios anteriores favorecieron para larealización de los diseños de la geometría de las vías, los espesores de las capas del pavimento tanto flexible y rígido, la geometría y espesores de las veredas para el tránsito peatonal, el drenaje superficial de las vías, la seguridad vial y la correspondiente señalización. A partir de los diseños se elaboraron las especificaciones técnicas, además de los estudios económicos, la programación de obra y el estudio de impacto ambiental; los cuales dan a conocer el presupuesto, duración e impactos ambientales y medidas de mitigación conservación y prevención respectivamente. Finalmente, del estudio se seleccionó el pavimento rígido como la mejor alternativa para un área total de pavimentación de 19,419.55m². Se obtuvo un área de veredas de 7,720.34m², las cuales serán de concreto simple. Se optó por un drenaje superficial de vías mediante canaletas rectangulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).