Caracterización botánica y evaluación del contenido de saponina por el método del índice de espuma de 108 genotipos seleccionados de quinua (Chenopodium quinoa willd) en el Centro Agronómico de K’ayra-Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización Botánica y evaluación de contenido de saponina por el método de índice de espuma de 108 genotipos seleccionados de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en Centro Agronómico k’ayra. Se realizó en los terrenos de Centro Agronómico K’ayra, dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Yupanqui, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1744
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1744
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Caracterizacion botánica
Contenido de saponina
Método de índice
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización Botánica y evaluación de contenido de saponina por el método de índice de espuma de 108 genotipos seleccionados de quinua (Chenopodium quinoa WILLD) en Centro Agronómico k’ayra. Se realizó en los terrenos de Centro Agronómico K’ayra, distrito de San Jerónimo Provincia y Region del Cusco durante la campaña 2014-2015. El objetivo fue caracterizar botánicamente y evaluar el contenido de saponina por el método del índice de espuma de 108 genotipos seleccionados de quinua del Programa de Investigación en Quinua del CICA en condiciones ambientales del Centro Agronómico K’ayra. La siembra se realizó el 24 de octubre de 2014. Las evaluaciones se realizaron en base a 10 plantas. En los resultados obtenidos a cerca de las características botánicas, se observó que las 108 selecciones presentaron tipo de crecimiento herbáceo, habito de crecimiento erecto y formación del tallo principal prominente, con un promedio del diámetro del tallo de 1.42 cm, y así mismo axilas pigmentadas en 25 selecciones y 83 selecciones carecen de esta característica. El color de tallo vario desde verde hasta rosado y todas presentan estrías con una gama de colores. En cuanto a la ramificación 17 selecciones presentaron ramificación y 91 selecciones no presentaron ramificación. En cuanto a las hojas inferiores presentaron una forma triangular, mientras que las hojas superiores presentaron una forma lanceolada, de igual manera se registró longitud de peciolo con un promedio de 5.79 cm, bordes de las hojas dentados y de color verde. En cuanto a la panoja, el color vario desde purpura hasta roja, así mismo se presentó una longitud promedio de 66.04 cm y un diámetro con un promedio de 8.11 cm, panoja de tipo diferencial en 101 selecciones y 7 selecciones panojas no diferenciadas, forma de panoja presentan 100 selecciones de tipo amarantiforme y 8 selecciones de forma glomerulada. En cuanto a la densidad de panoja 24 selecciones presentaron densidad laxa y 84 selecciones presentan panoja de densidad compacta. En cuanto al fruto el color de perigonio se observa una gama de colores que vario desde el color naranja hasta el color marrón. Así mismo el pericarpio del fruto VIII
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).