El grupo fundamental π_1 (X,x_0 ) y su interrelación con los espacios de cubrimiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en un estudio de temas correspondientes a la topología algebraica como son el grupo fundamental, los espacios de cubrimiento y las relación existente entre ellos, además de una teoría básica de la homotopía. El trabajo está dividido en cuatro capítulos, el primer capítul...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1662 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1662 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Topología algebraica Homotopía Teorema de levantamiento de caminos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
id |
RUNS_f1f7cf8802f5f012a1b4e0efe8b01462 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1662 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Arce Carrasco, AbelCorrales Vargas, IvánQuispe Champi, Juan Javier2017-02-13T13:04:28Z2017-02-13T13:04:28Z2014253T20140065http://hdl.handle.net/20.500.12918/1662El presente trabajo consiste en un estudio de temas correspondientes a la topología algebraica como son el grupo fundamental, los espacios de cubrimiento y las relación existente entre ellos, además de una teoría básica de la homotopía. El trabajo está dividido en cuatro capítulos, el primer capítulo aborda el planteamiento metodológico, la formulación del problema, formulación de objetivos e hipótesis. En el segundo capítulo se estudia los resultados y las herramientas fundamentales de la homotopía enfocados principalmente en la construcción del grupo fundamental, comenzando su estudio como una idea de deformación continua, así mismo se define la homotopía relativa, la equivalencia homotópica, los espacios contractiles, los retractos, los retractos de deformación, la concatenación de caminos; todo ello para conducirnos a la construcción y manejo del grupo fundamental. El tercer capítulo está dedicado a la construcción y definición del grupo fundamental. Para calcular el grupo fundamental de un espacio dado, existen diferentes técnicas y una de las que consideraremos en el presente trabajo es la aplicación de la teoría de los espacios de cubrimiento, el cual será tratado en dicho capítulo. Considerando que entre los objetivos está el estudio de dicho espacio y además de entender la técnica para el cálculo del grupo fundamental. Específicamente se realiza el cálculo del grupo fundamental del círculo (π1(S1,x0) ), realizando un preámbulo en la utilización del levantamiento de caminos a través de la aplicación exponencial exp y su cubrimiento mediante la aplicación exp-1 El cuarto capítulo está dedicado al estudio de la relación existente entre el grupo fundamental y los espacios de cubrimiento, en el que se utilizará el grupo fundamental como una herramienta para el estudio de los espacios de cubrimiento y su consecuente generalización del teorema de levantamiento de caminos implícitamente tratados en el capítulo tres para el cálculo del grupo fundamental del círculo. Como la topología es una rama de la matemática de tipo visual, hemos considerado de gran importancia acompañar al trabajo con muchos gráficos, cuyo objetivo será el de coadyudar las ideas propuestas en el presente trabajo. Por último, se proporciona las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y electrónicas así como un anexo de aplicaciones concernientes a la topología algebraica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTopología algebraicaHomotopíaTeorema de levantamiento de caminoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01El grupo fundamental π_1 (X,x_0 ) y su interrelación con los espacios de cubrimientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en MatemáticaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalMatemática23837452http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026ORIGINAL253T20140065.pdfapplication/pdf66979http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1662/1/253T20140065.pdf11814ccb72bd92a0472e724dd0c7bcc1MD51TEXT253T20140065.pdf.txt253T20140065.pdf.txtExtracted texttext/plain2957http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1662/2/253T20140065.pdf.txt9f286ab8b5c577a4e423d1520a3b7d8cMD5220.500.12918/1662oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/16622021-07-27 21:39:56.799DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El grupo fundamental π_1 (X,x_0 ) y su interrelación con los espacios de cubrimiento |
title |
El grupo fundamental π_1 (X,x_0 ) y su interrelación con los espacios de cubrimiento |
spellingShingle |
El grupo fundamental π_1 (X,x_0 ) y su interrelación con los espacios de cubrimiento Corrales Vargas, Iván Topología algebraica Homotopía Teorema de levantamiento de caminos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
title_short |
El grupo fundamental π_1 (X,x_0 ) y su interrelación con los espacios de cubrimiento |
title_full |
El grupo fundamental π_1 (X,x_0 ) y su interrelación con los espacios de cubrimiento |
title_fullStr |
El grupo fundamental π_1 (X,x_0 ) y su interrelación con los espacios de cubrimiento |
title_full_unstemmed |
El grupo fundamental π_1 (X,x_0 ) y su interrelación con los espacios de cubrimiento |
title_sort |
El grupo fundamental π_1 (X,x_0 ) y su interrelación con los espacios de cubrimiento |
author |
Corrales Vargas, Iván |
author_facet |
Corrales Vargas, Iván Quispe Champi, Juan Javier |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Champi, Juan Javier |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arce Carrasco, Abel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corrales Vargas, Iván Quispe Champi, Juan Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Topología algebraica Homotopía Teorema de levantamiento de caminos |
topic |
Topología algebraica Homotopía Teorema de levantamiento de caminos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
description |
El presente trabajo consiste en un estudio de temas correspondientes a la topología algebraica como son el grupo fundamental, los espacios de cubrimiento y las relación existente entre ellos, además de una teoría básica de la homotopía. El trabajo está dividido en cuatro capítulos, el primer capítulo aborda el planteamiento metodológico, la formulación del problema, formulación de objetivos e hipótesis. En el segundo capítulo se estudia los resultados y las herramientas fundamentales de la homotopía enfocados principalmente en la construcción del grupo fundamental, comenzando su estudio como una idea de deformación continua, así mismo se define la homotopía relativa, la equivalencia homotópica, los espacios contractiles, los retractos, los retractos de deformación, la concatenación de caminos; todo ello para conducirnos a la construcción y manejo del grupo fundamental. El tercer capítulo está dedicado a la construcción y definición del grupo fundamental. Para calcular el grupo fundamental de un espacio dado, existen diferentes técnicas y una de las que consideraremos en el presente trabajo es la aplicación de la teoría de los espacios de cubrimiento, el cual será tratado en dicho capítulo. Considerando que entre los objetivos está el estudio de dicho espacio y además de entender la técnica para el cálculo del grupo fundamental. Específicamente se realiza el cálculo del grupo fundamental del círculo (π1(S1,x0) ), realizando un preámbulo en la utilización del levantamiento de caminos a través de la aplicación exponencial exp y su cubrimiento mediante la aplicación exp-1 El cuarto capítulo está dedicado al estudio de la relación existente entre el grupo fundamental y los espacios de cubrimiento, en el que se utilizará el grupo fundamental como una herramienta para el estudio de los espacios de cubrimiento y su consecuente generalización del teorema de levantamiento de caminos implícitamente tratados en el capítulo tres para el cálculo del grupo fundamental del círculo. Como la topología es una rama de la matemática de tipo visual, hemos considerado de gran importancia acompañar al trabajo con muchos gráficos, cuyo objetivo será el de coadyudar las ideas propuestas en el presente trabajo. Por último, se proporciona las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y electrónicas así como un anexo de aplicaciones concernientes a la topología algebraica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T13:04:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20140065 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1662 |
identifier_str_mv |
253T20140065 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1662 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1662/1/253T20140065.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1662/2/253T20140065.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
11814ccb72bd92a0472e724dd0c7bcc1 9f286ab8b5c577a4e423d1520a3b7d8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881442353905664 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).