Factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es exponer los factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario causado por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019. Se realizó un estudio de tipo analítico, retrospectivo de casos y controles en paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Huane, Steve Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5389
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Resistencia a ciprofloxacino
Infección del tracto urinario
Escherichia coli
Urocultivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
id RUNS_f198948a3d497af6d918d795c2b31a7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5389
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Toledo Ramal, Pedro AlejandroRosales Huane, Steve Bryan2020-03-30T17:07:09Z2020-03-30T17:07:09Z2020253T20200211MD/047/2024http://hdl.handle.net/20.500.12918/5389El objetivo de la tesis es exponer los factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario causado por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019. Se realizó un estudio de tipo analítico, retrospectivo de casos y controles en pacientes con diagnóstico de infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, comprendido en el periodo de Enero a Diciembre del 2019. Resultados: Se revisaron 207 historias clínicas de pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli, de los cuales 69 fueron casos y 138 controles, 39 pacientes fueron de sexo masculino y 168 de sexo femenino, la edad con mayor frecuencia fue de 60 años a más, el antecedente de hospitalización en el último año (OR = 12.20, X2 = 59.72, p < 0.05), la infección urinaria recurrente (OR = 7.44, X2 = 63.42, p < 0.05), la hiperplasia benigna de próstata (OR = 3.55, X2 = 9.09, p < 0.05), la urolitiasis (OR = 2.35, X2 = 8.10, p < 0.05), la diabetes mellitus tipo 2 (OR = 6.5, X2 = 34.82, p < 0.05), la insuficiencia renal crónica (OR = 5.14, X2 = 26.45, p < 0.05), el uso previo de quinolonas en los últimos 3 meses (OR = 4.46, X2 = 14.52, p < 0.05), el antecedente de sonda vesical en el último año (OR = 5.48, X2 = 29.31, p < 0.05) y el prolapso genital (OR = 3.65, X2 =17.35, p < 0.05). Conclusiones: Se concluye que el antecedente de hospitalización en el último año, la infección urinaria recurrente, la hiperplasia benigna de próstata, la urolitiasis, la diabetes mellitus tipo 2, la insuficiencia renal crónica, el uso previo de quinolonas en los últimos 3 meses, el antecedente de sonda vesical en el último año así como el prolapso genital son factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario Escherichia coli positivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACResistencia a ciprofloxacinoInfección del tracto urinarioEscherichia coliUrocultivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana4651718023893864http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20200211.pdfapplication/pdf131451http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5389/1/253T20200211.pdf40170c05d87a3afef12cf6d8dbd73b6cMD51TEXT253T20200211.pdf.txt253T20200211.pdf.txtExtracted texttext/plain2831http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5389/2/253T20200211.pdf.txt58cfa99be45520cc4d6ed8a84589ce7dMD5220.500.12918/5389oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/53892021-07-27 19:22:25.523DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019
title Factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019
spellingShingle Factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019
Rosales Huane, Steve Bryan
Resistencia a ciprofloxacino
Infección del tracto urinario
Escherichia coli
Urocultivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
title_short Factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019
title_full Factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019
title_fullStr Factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019
title_full_unstemmed Factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019
title_sort Factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019
author Rosales Huane, Steve Bryan
author_facet Rosales Huane, Steve Bryan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Toledo Ramal, Pedro Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Huane, Steve Bryan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistencia a ciprofloxacino
Infección del tracto urinario
Escherichia coli
Urocultivo
topic Resistencia a ciprofloxacino
Infección del tracto urinario
Escherichia coli
Urocultivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
description El objetivo de la tesis es exponer los factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario causado por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, 2019. Se realizó un estudio de tipo analítico, retrospectivo de casos y controles en pacientes con diagnóstico de infección del tracto urinario por Escherichia coli del Hospital Antonio Lorena, Cusco, comprendido en el periodo de Enero a Diciembre del 2019. Resultados: Se revisaron 207 historias clínicas de pacientes con infección del tracto urinario por Escherichia coli, de los cuales 69 fueron casos y 138 controles, 39 pacientes fueron de sexo masculino y 168 de sexo femenino, la edad con mayor frecuencia fue de 60 años a más, el antecedente de hospitalización en el último año (OR = 12.20, X2 = 59.72, p < 0.05), la infección urinaria recurrente (OR = 7.44, X2 = 63.42, p < 0.05), la hiperplasia benigna de próstata (OR = 3.55, X2 = 9.09, p < 0.05), la urolitiasis (OR = 2.35, X2 = 8.10, p < 0.05), la diabetes mellitus tipo 2 (OR = 6.5, X2 = 34.82, p < 0.05), la insuficiencia renal crónica (OR = 5.14, X2 = 26.45, p < 0.05), el uso previo de quinolonas en los últimos 3 meses (OR = 4.46, X2 = 14.52, p < 0.05), el antecedente de sonda vesical en el último año (OR = 5.48, X2 = 29.31, p < 0.05) y el prolapso genital (OR = 3.65, X2 =17.35, p < 0.05). Conclusiones: Se concluye que el antecedente de hospitalización en el último año, la infección urinaria recurrente, la hiperplasia benigna de próstata, la urolitiasis, la diabetes mellitus tipo 2, la insuficiencia renal crónica, el uso previo de quinolonas en los últimos 3 meses, el antecedente de sonda vesical en el último año así como el prolapso genital son factores asociados para la resistencia a ciprofloxacino en pacientes con infección del tracto urinario Escherichia coli positivo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-30T17:07:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-30T17:07:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20200211
MD/047/2024
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5389
identifier_str_mv 253T20200211
MD/047/2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5389
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5389/1/253T20200211.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5389/2/253T20200211.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 40170c05d87a3afef12cf6d8dbd73b6c
58cfa99be45520cc4d6ed8a84589ce7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881441516093440
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).