Diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi
Descripción del Articulo
Se evaluó la diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi, en el distrito de Lucre en los años 2014 y 2015, para determinar la gradiente de uso de suelo, en ella determinar la composición de formación arbustiva y arbórea de esta man...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4943 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diversidad funcional Rasgo funcional Tipo funcional de planta Uso de suelo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
id |
RUNS_f11e7ceace4db7e1f0a2fbfc4cd61a18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4943 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Paiva Prado, Greta MargotSilva Espejo, Alvaro Christiam2020-01-03T21:23:33Z2020-01-03T21:23:33Z2018253T20180498http://hdl.handle.net/20.500.12918/4943Se evaluó la diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi, en el distrito de Lucre en los años 2014 y 2015, para determinar la gradiente de uso de suelo, en ella determinar la composición de formación arbustiva y arbórea de esta manera encontrar tipos funcionales de plantas y ver su relación entre los rasgos funcionales y la gradiente encontrada; a través de un mapa de uso de suelo confeccionado a partir de mapeos satelitales e información secundaria, donde se describieron las unidades de uso de suelo: Agrícola, Natural y Seminatural y se relacionaron rasgos funcionales y tipos funcionales de plantas a través de esta gradiente. Se instalaron parcelas de 50x10 m para árboles y de 10x10 m para arbustos para cada unidad de cobertura vegetal en contraste con las unidades de uso de suelo, en cada parcela se evaluaron variables florísticas y estructurales, el 70% de especies arbustivas más importantes y el total de especies arbóreas fueron seleccionadas para la medición de ocho rasgos funcionales relacionados a la perturbación ecosistémica. Se determinaron tres tipos funcionales de plantas de acuerdo a la respuesta frente a la gradiente de uso de suelo caracterizándolos en función al papel ecológico, como: a) “resilientes”, especies con una alta tasa de sobrevivencia, b) “no resilientes”, especies con baja probabilidad de sobrevivir a condiciones adversas y c) “poco resilientes”. Todos los tipos funcionales de planta mostraron asociaciones significativas con las unidades de uso de suelos: el TFP 3 (Resiliente) a la unidad de uso de suelo Seminatural, el TFP 1 (No resiliente) estuvo asociado a la unidad de uso de suelo Natural, y el TFP 2 (Poco resilientes) a la unidad de uso de suelo Agrícola. Además, cada TFPs asociado a las unidades de uso de suelo mostró variaciones significativas con los índices de diversidad funcional estudiados (MPC, FAD2, Rao, FDis y FDp) y con los rasgos medidos. Se concluye que, el uso de suelo influye en los rasgos funcionales por tanto definen su gradiente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACDiversidad funcionalRasgo funcionalTipo funcional de plantaUso de suelohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología7057801723834197http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20180498_TC.pdf253T20180498_TC.pdfapplication/pdf5760045http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4943/1/253T20180498_TC.pdfd94628a73f1e518799915e5a5af246c1MD51TEXT253T20180498_TC.pdf.txt253T20180498_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain273958http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4943/2/253T20180498_TC.pdf.txt1ccd7e620eeda698537e82afd475b67cMD5220.500.12918/4943oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/49432021-07-27 21:39:55.53DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi |
title |
Diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi |
spellingShingle |
Diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi Silva Espejo, Alvaro Christiam Diversidad funcional Rasgo funcional Tipo funcional de planta Uso de suelo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
title_short |
Diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi |
title_full |
Diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi |
title_fullStr |
Diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi |
title_full_unstemmed |
Diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi |
title_sort |
Diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi |
author |
Silva Espejo, Alvaro Christiam |
author_facet |
Silva Espejo, Alvaro Christiam |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paiva Prado, Greta Margot |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Silva Espejo, Alvaro Christiam |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad funcional Rasgo funcional Tipo funcional de planta Uso de suelo |
topic |
Diversidad funcional Rasgo funcional Tipo funcional de planta Uso de suelo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
description |
Se evaluó la diversidad funcional a través de una gradiente de uso de suelo en la cuenca de Lucre - Provincia de Quispicanchi, en el distrito de Lucre en los años 2014 y 2015, para determinar la gradiente de uso de suelo, en ella determinar la composición de formación arbustiva y arbórea de esta manera encontrar tipos funcionales de plantas y ver su relación entre los rasgos funcionales y la gradiente encontrada; a través de un mapa de uso de suelo confeccionado a partir de mapeos satelitales e información secundaria, donde se describieron las unidades de uso de suelo: Agrícola, Natural y Seminatural y se relacionaron rasgos funcionales y tipos funcionales de plantas a través de esta gradiente. Se instalaron parcelas de 50x10 m para árboles y de 10x10 m para arbustos para cada unidad de cobertura vegetal en contraste con las unidades de uso de suelo, en cada parcela se evaluaron variables florísticas y estructurales, el 70% de especies arbustivas más importantes y el total de especies arbóreas fueron seleccionadas para la medición de ocho rasgos funcionales relacionados a la perturbación ecosistémica. Se determinaron tres tipos funcionales de plantas de acuerdo a la respuesta frente a la gradiente de uso de suelo caracterizándolos en función al papel ecológico, como: a) “resilientes”, especies con una alta tasa de sobrevivencia, b) “no resilientes”, especies con baja probabilidad de sobrevivir a condiciones adversas y c) “poco resilientes”. Todos los tipos funcionales de planta mostraron asociaciones significativas con las unidades de uso de suelos: el TFP 3 (Resiliente) a la unidad de uso de suelo Seminatural, el TFP 1 (No resiliente) estuvo asociado a la unidad de uso de suelo Natural, y el TFP 2 (Poco resilientes) a la unidad de uso de suelo Agrícola. Además, cada TFPs asociado a las unidades de uso de suelo mostró variaciones significativas con los índices de diversidad funcional estudiados (MPC, FAD2, Rao, FDis y FDp) y con los rasgos medidos. Se concluye que, el uso de suelo influye en los rasgos funcionales por tanto definen su gradiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-03T21:23:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-03T21:23:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180498 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4943 |
identifier_str_mv |
253T20180498 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4943 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4943/1/253T20180498_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4943/2/253T20180498_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d94628a73f1e518799915e5a5af246c1 1ccd7e620eeda698537e82afd475b67c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881429073690624 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).